• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    jueves, 21 de septiembre de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • historia de vigo

    Un siglo del Celta

    El 23 de agosto de 1923, a las 22.00 horas, nacía el club de la fusión del Fortuna y el Vigo Sporting
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    19 de Ago, 2023
    en Celta, Más Vigo
    0
    Un siglo del Celta
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Vigo es una de las cunas del fútbol en la Europa continental, porque su puerto internacional atrajo muy pronto a escuadras británicas dispuestas a jugar al balompié. El investigador José Ramón Cabanelas ha demostrado además que el Exiles F.C., equipo formado por trabajadores del Cable Inglés, es el pionero en España, desde que la Eastern Telegraph Company se estableció en la ciudad en 1873. En una crónica hallada por Cabanelas del 10 de junio de 1876 ya se hablaba de fútbol: «Otra vez han vuelto a visitarnos -al Casino- los ingleses. ¡Son tan amables! Caminan como cuatro, pisan como seis y beben como cincuenta. Pescan, cazan, fuman, pintan y juegan a la pelota según su uso y manera».

    Todo ello adelanta al fútbol vigués al Recreativo de Huelva, que presume de haber sido fundado en 1889, mientras que, fuera de las islas británicas, los más veteranos serían el francés Le Havre AC, fundado en 1872 (pero que no fue club de fútbol hasta 1894), y el alemán Dresden English Football Club, nacido en 1874. Así que la tradición del deporte rey en Vigo está entre las más antiguas del mundo fuera de Gran Bretaña, donde se considera como el más veterano al Sheffield Football Club, fundado en 1857.

    Dos grandes clubes

    Pero fue con el siglo XX cuando el fútbol se profesionalizó en Vigo, consolidándose dos grandes clubes: el Fortuna y el Vigo. El primero nació en 1908, y el segundo surgió desde el New Club Vigués de 1906, con sucesivas fusiones con el Sporting Club en 1911 para finalmente dar lugar definitivamente al Real Vigo Sporting Club en 1914.

    La rivalidad entre ambos clubes, siendo de la misma ciudad, era enorme y su fama corrió por toda España, donde fueron habituales sus giras para competir con los grandes equipos. Además, desde 1906 hasta 1923, el Fortuna y el Vigo se repartieron sin interrupción todos los títulos del Campeonato de Galicia, el único oficial que se celebraba antes de la fundación de la Liga de Fútbol.

    Manuel de Castro

    Hace ahora exactamente un siglo, el 23 de agosto de 1923, nacía el Celta. En sucesivos artículos en el diario ‘Faro de Vigo’, el periodista Manuel de Castro ‘Handicap’ fue desgranando la idea fusionar al Fortuna y al Vigo Sporting, los dos grandes clubes de la ciudad. El 15 de junio el primer esbozo del proyecto se presentaba ante la Federación Gallega de Fútbol y, más tarde, el 22 de junio, era aprobado por unanimidad por la asamblea nacional del fútbol en Madrid. Así que aquel verano, convocadas las directivas de los dos clubes fundadores, se decidió todo, a menudo en largas sesiones de debate en los salones de la sociedad recreativa El Casino.

    Celta 13-Depor 0, goleada en la ‘Catedral’

    Cuando las ideas estuvieron claras, los socios del Vigo fueron convocados en el cine Odeon, mientras que los del Fortuna se reunieron en los bajos del hotel Moderno, en la Porta do Sol. Unos y otros votaron a favor de la fusión, con sólo diez votos negativos contabilizados. Se formó una comisión con los directivos Bustelo, José Bar, Amador Núñez y Joaquín de Miguel, por parte del Fortuna, junto a Ventura Lago, Manuel Núñez, Fernando de Castro y Juan Baliño, representando al Vigo. Su principal cometido era elaborar los estatutos del nuevo club que nacería aquel verano, sumando la historia del Fortuna, fundado en 1905, y del Vigo Sporting, heredero del Vigo Sport Club fundado en 1903.

    Primeras medidas

    Entre las primeras medidas de aquel verano fue organizar un concurso de nombres, del que debería salir el del nuevo club. Las cinco propuestas más destacadas fueron Club Galicia, Real Atlético F.C., Real Club Olímpico, Breogán y Real Club Celta. Estos dos últimos quedaron como finalistas en la asamblea general celebrada el 10 de agosto de 1923, a la que asistieron conjuntamente los socios del Vigo y del Fortuna.

    Pahíño, el delantero que leía a Dovstoievski

    Así, el 23 de agosto, a las diez de la noche, se celebró finalmente la asamblea constituyente que aprobó los estatutos, con lo que ese día nacía el Celta. Además, se hacía un llamamiento a todas las personas que quisieran ser socias que se dirigiesen a las instalaciones del directivo Ventura Lago en el número 59 de la calle del Príncipe, donde se abonaría la cuota de entrada de 25 pesetas, con el plazo de inscripción abierto hasta el primero de septiembre.

    Junta directiva

    El 24 de agosto, la flamante junta directiva del Real Club Celta celebraba su primera reunión, presidida por Manuel Bárcena, conde de Torrecedeira. Le acompañaron en los primeros cargos Manuel R. Cadaval y Manuel Otero Bárcena, como vicepresidentes primero y segundo; Gaspar Barreras, como secretario: José Lago, como tesorero; y Francisco Curbera Tapias, Julio Curbera, José Bar, Joaquín de Miguel, Fernando de Castro y Ventura Lago, como vocales. En cuanto al equipo, como producto de la fusión, se encontraron con una enorme plantilla para empezar la primera temporada, integrada nada menos que por 64 jugadores, por lo que hubo que crear dos conjuntos, el A y el B, para intentar organizar tamaña inflación deportiva.

    Cuando la ‘Chachoneta’ era ‘El Lanzallamas’

    La sociedad recreativa La Oliva ofreció sus locales como sede provisional para el nuevo club. Y el anhelo de tener una ciudad deportiva propia viene de antiguo, porque ya en septiembre de 1923, el presidente del Celta especulaba con comprar el monte de O Castro, que hasta ese momento tenía carácter militar y pertenecía al Ministerio de la Guerra. “Mi aspiración no para –afirmaba en entrevista con el diario Galicia- si responde el pueblo, si los jugadores se dan cuenta de la alta misión que van a cumplir, llegaré a la adquisición del monte del Castro”.

    Campo de Coia

    Por de pronto, el viejo e histórico campo de Coia, apodado ‘La Catedral’, sirvió como sede deportiva del Celta en sus primeros cinco años, hasta el estreno del flamante estadio de Balaídos a comienzos de 1929. No le fue mal al equipo en su estreno contra el Cracovia polaco o el Boavista portugués, además de protagonizar una gira por Barcelona, Madrid y Valencia donde dejó una gran impresión.

    Nacía así el 23 de agosto de 1923 el Real Club Celta, institución que hoy se hace centenaria.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Un siglo de la sede del Mercantil

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    Tags: CeltaCentenarioFortunaHistoria de VigoVigo Sporting

    RelacionadosArtículos

    Delikia anuncia la salida de José Gainzarain, que apunta al Celta, antes de cerrar un 2023 de récord
    Celta

    Delikia anuncia la salida de José Gainzarain, que apunta al Celta, antes de cerrar un 2023 de récord

    21 de Sep, 2023
    O BNG pide a Caballero e Tapias que “deixen de actuar como Pimpinela” e desbloqueen a reforma de Gol
    Celta

    O BNG pide a Caballero e Tapias que “deixen de actuar como Pimpinela” e desbloqueen a reforma de Gol

    19 de Sep, 2023
    Caballero enviará el proyecto de Gol a la Deputación cuando el presidente garantice la inversión
    Celta

    Caballero enviará el proyecto de Gol a la Deputación cuando el presidente garantice la inversión

    18 de Sep, 2023
    Tapias llama a Caballero a “sentarnos y negociar” para reformar la grada de Gol “escuchando al Celta”
    Celta

    Tapias llama a Caballero a “sentarnos y negociar” para reformar la grada de Gol “escuchando al Celta”

    18 de Sep, 2023
    Las tumbas nazis del cementerio de Pereiró
    Más Vigo

    Las tumbas nazis del cementerio de Pereiró

    16 de Sep, 2023
    Miembros de la peña celtista Canido celebran el martes de Liñares en Vigo con el tradicional cocido
    Celta

    Miembros de la peña celtista Canido celebran el martes de Liñares en Vigo con el tradicional cocido

    12 de Sep, 2023


    Más Vistos

    Caballero carga contra la oferta gastronómica en el puerto para los cinco cruceros: “No queremos foodtrucks”

    Caballero carga contra la oferta gastronómica en el puerto para los cinco cruceros: “No queremos foodtrucks”

    por David Lorenzo
    18 de Sep, 2023
    0

    Las galerías de O Castro, totalmente recuperadas, abrirán a diario con visitas guiadas gratuitas

    Caballero avanza que tiene una idea para que la gente suba con facilidad a O Castro, y no es un funicular

    por Redacción
    14 de Sep, 2023
    0

    Un árbol cae sobre un vehículo en marcha en la Gran Vía de Vigo

    Un árbol cae sobre un vehículo en marcha en la Gran Vía de Vigo

    por Redacción
    17 de Sep, 2023
    0

    La quíntuple escala de cruceros en el puerto de Vigo, vista desde el aire a través de un dron

    La quíntuple escala de cruceros en el puerto de Vigo, vista desde el aire a través de un dron

    por Redacción
    19 de Sep, 2023
    0

    Vigo, puerto amigo en un día histórico: «Buena comida, albariño y gente simpática»

    por David Augusto
    19 de Sep, 2023
    0
    Vigo, puerto amigo en un día histórico: «Buena comida, albariño y gente simpática»
    Marítima

    Desde primera hora de la mañana las calles de Vigo eran reflejo de la jornada histórica. El mayor exponente era

    Leer mas

    La quíntuple escala de cruceros en el puerto de Vigo, vista desde el aire a través de un dron

    por Redacción
    19 de Sep, 2023
    0
    La quíntuple escala de cruceros en el puerto de Vigo, vista desde el aire a través de un dron
    Marítima

    La llegada de cinco cruceros al puerto de Vigo este martes ha sido histórica. La Autoridad Portuaria ha estado trabajando

    Leer mas

    Vigo retoma las becas de 205 euros por estudiante: prevé 28.500 ayudas para libros de texto este curso

    por David Lorenzo
    20 de Sep, 2023
    0
    Vigo retoma las becas de 205 euros por estudiante: prevé 28.500 ayudas para libros de texto este curso
    Local

    El Concello de Vigo ha empezado a tramitar el expediente administrativo necesario para volver a otorgar 205 euros a cada

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR