• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    lunes, 27 de junio de 2022
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • historia de vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    Estas históricas fotografías aéreas fueron tomadas por la fuerza aérea de los Estados Unidos para cartografiar el país
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021
    en Más Vigo
    0
    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    Imagen del frente marítimo de Vigo, con Beiramar y Bouzas.

    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la ciudad y de su ría tras el conocido como Vuelo Americano. Porque España contrató, en 1945 y 1956, los servicios de la Army Map Service de los Estados Unidos, que envió sus aviones a fotografiar cada rincón de la geografía del país, dejando un mosaico en blanco y negro, con una escala de vuelo de 1:32.000 y una resolución que varía entre 0,5 y 1 metro.

    Las imágenes, que pueden consultarse en el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), constituyen hoy una valiosa documentación histórica, que permite comparar los usos del suelo, el cambio climático o la evolución de las comunicaciones, el turismo o el urbanismo.

    Las dos campañas de los años 40 y 50 del siglo pasado son popularmente conocidas como el ‘Vuelo Americano’ y revolucionaron la cartografía de España, que hasta entonces sólo contaba con las imágenes del vuelo de Ruiz de Alda en la Cuenca del Segura tomadas entre 1929 y 1930, con una calidad mucho menor.

    Base aérea de Gibraltar.

    Actualmente, las imágenes del Vuelo Americano son estudiadas en un proyecto del Plan de Ortografía Nacional Histórica, en colaboración con el Ministerio de Defensa. Hoy en día puede sorprender que un estado soberano permita a las fuerzas armadas de otro país fotografiar todo su territorio al detalle. Pero no olvidemos que el primer Vuelo Americano es paralelo a la política de Franco de revertir las sanciones de la ONU contra su dictadura. Y que por ello se termina autorizando el proyecto, aunque entre febrero y marzo de 1945 los bombarderos B-17 realizaron las fotos sin permiso y operando desde Gibraltar, lo que provocó algún incidente aéreo con cazas españoles. De febrero a junio de 1946 las imágenes ya se tomaron con los parabienes de Franco.

    La segunda oleada de fotos, en los años 50, ya llega tras los Pactos de Madrid de 1953, cuando de hecho el dictador autorizó crear bases militares de Estados Unidos en territorio español, un acontecimiento inaudito en la historia que se tradujo en tres bases aéras -Morón, Zaragoza y Torrejón- y una naval: Rota.

    Beiramar, en 1945.

    Pero geopolítica aparte, lo cierto es que el Vuelo Americano supuso todo un avance para la cartografía de España. Y que la importancia estratégica de los mapas se vio desdibujada en cuanto los satélites comenzaron a retratar el mundo sin tener que pedir permiso a nadie.

    La primera tanda de imágenes, conocida como Vuelo Americano Serie A, tenía menor precisión técnica, ya que las imágenes se realizaban con una cámara fotográfica K-17 Fairchild C6 instalada en el exterior del avión.

    Toralla, sin puente.

    Los vuelos que se realizan a partir de 1956 y hasta 1957 son conocidos como “Serie B” del vuelo americano. Son unas misiones más precisas, realizadas a una escala 1:33.000 y a una altura de 5.000 metros que permitieron tomas más precisas del territorio.

    Hoy, gracias a aquellos vuelos, podemos ver la estampa de Vigo a mediados de los años 40, en fotos en las que se aprecia, por ejemplo, cómo la avenida de Beiramar es todavía una zona de playas desde O Berbés hasta las fábricas y astilleros situados en Bouzas.

    • Vigo en el Vuelo Americano 1.
    • Vigo, en 1933.

    En las imágenes tomadas en 1956, se hacen también evidentes grandes áreas rurales hoy urbanizadas, en especial en las zonas de As Travesas, Coia y Navia, así como en Teis y O Calvario.

    Las ortofotografías recogen también planos cenitales de las islas Cíes, retratan desde el aire la villa de Baiona o nos permiten visitar Cangas, Moaña o Redondela desde las alturas.

    • Baiona.
    • Foto original del Vuelo Americano sobre Redondela.

    Son las imágenes del ‘Vuelo Americano’ sobre la ría de Vigo, que nos permiten sobrevolar nuestro pasado.

    También se pueden encontrar estas imágenes en el visor cartográfico de la Xunta de Galicia.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    Tags: HistoriaVuelo Americano

    RelacionadosArtículos

    Ancelotti, legendario; primer estratega en la historia que conquista cuatro Copas de Europa
    Fútbol

    Ancelotti, legendario; primer estratega en la historia que conquista cuatro Copas de Europa

    31 de May, 2022
    Un repaso por la historia del casino de la Toja
    Ciencia y Tecnología

    Un repaso por la historia del casino de la Toja

    30 de May, 2022
    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE
    Más Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    12 de Dic, 2020
    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial
    Más Vigo

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    05 de Dic, 2020
    Recordando Calzados Layton
    Más Vigo

    Recordando Calzados Layton

    08 de Ago, 2020
    Madonna en Vigo: 30 años de un concierto irrepetible
    Espectáculos

    Madonna en Vigo: 30 años de un concierto irrepetible

    29 de Jul, 2020

    Más Vistos

    Estos son los 22 lugares de Vigo que tendrán hogueras de San Juan autorizadas

    Estos son los 22 lugares de Vigo que tendrán hogueras de San Juan autorizadas

    por David Lorenzo
    21 de Jun, 2022
    0

    Las entradas para ver a Muse y C. Tangana en Vigo saldrán a la venta “en los próximos días”

    Las entradas para ver a Muse y C. Tangana en Vigo saldrán a la venta “en los próximos días”

    por Redacción
    22 de Jun, 2022
    0

    Susto en el Álvaro Cunqueiro al saltar la alarma de incendios: “Puede ser necesaria la evacuación”

    Sobre el servicio de oncología del Hospital Álvaro Cunqueiro

    por Cartas al Director
    24 de Jun, 2022
    0

    Una recreación en 3D muestra cómo eran la Praza de América y As Travesas de Vigo con tranvías y cocheras

    Una recreación en 3D muestra cómo eran la Praza de América y As Travesas de Vigo con tranvías y cocheras

    por Redacción
    26 de Jun, 2022
    0

    -

    El Celta paraliza la renovación de un abonado que presentó una queja ante el Valedor do Pobo

    por EFE
    25 de Jun, 2022
    0
    El Celta paraliza la renovación de un abonado que presentó una queja ante el Valedor do Pobo
    Celta

    El Celta ha paralizado la renovación del abono de Iván Pombo, con una discapacidad física por la que se desplaza...

    Leer mas

    Cortan unha árbore en Vigo para facilitar o paso dun camión ao Pavillón do Carme

    por Redacción
    25 de Jun, 2022
    0
    Cortan unha árbore en Vigo para facilitar o paso dun camión ao Pavillón do Carme
    Local

    O Bloque Nacionalista Galego vén de denunciar publicamente a talla dunha árbore na rúa do Carme por parte de operarios...

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR