• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    sábado, 25 de junio de 2022
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • el vigo de otra época

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Hace cincuenta años, comenzaban en Vigo cursos de conducción y de mecánica para mujeres convertidos en la apoteosis del machismo
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    14 de Nov, 2020
    en Más Vigo
    0
    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Sección Femenina desfilando en Vigo.

    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    “Para una mujer lo más grato de un coche es el espejito retrovisor en el que pueden completar, con un gesto de coquetería, el grato rizo del cabello». Con esta frase se abría la crónica del diario El Pueblo Gallego sobre el primer curso de ‘Mecánica para Damas’, que comenzaba a impartirse en Vigo en el año 1970. “Si las mujeres saben coser… ¡bien pueden aprender a conducir!”, afirmaba el periodista de hace cincuenta años, de cuyo razonamiento se deduce que, para ellas, conducir se aprende y coser es innato. Y es que, hace ahora medio siglo, se estrenaban en el instituto de Formación Profesional Acelerada del Meixoeiro las primeras titulaciones femeninas de mecánica del automóvil y conducción de tractor. Y, aunque pudieran parecer un paso hacia la igualdad, aquellas noticias se contaron como una apoteosis del machismo.

    Los cursos fueron una iniciativa de la Sección Femenina de la Falange Española, cuya fundadora, Pilar Primo de Rivera, enunciaba frases como: «La vida de toda mujer, a pesar de cuanto ella quiera simular, no es más que un eterno deseo de encontrar a quien someterse». Otra de sus alucinantes sentencias rezaba: «Las mujeres nunca descubren nada; les falta el talento creador reservado por Dios para inteligencias varoniles». Así que, con semejantes precedentes, no es de extrañar lo que vino después.

    La Sección Femenina se encargaba de organizar el Servicio Social de la Mujer, remedo del servicio militar masculino. También, de la formación de las españolas en los tres ámbitos básicos para Pilar Primo de Rivera: ser buenas patriotas, buenas cristianas y buenas esposas. El modelo inspirador de Doña Pilar eran Isabel La Católica y Santa Teresa de Jesús, dos personajes que curiosamente vuelven a estar muy de moda en nuestros días a través de series y películas.

    Pero, en los años finales de la dictadura, la Sección Femenina, como buena parte del franquismo, quiso darse un cierto barniz de modernidad. Y a los tradicionales talleres de cocina o costura (‘sus labores’ era una ‘profesión’ que aparecía en el carné de identidad), añadió algunos que hasta entonces eran competencia exclusiva de los hombres. Este fue el caso de los cursos de «mecánica para damas» que aparecen a principios de los años 70. En Vigo, eran impartidos en el instituto de Formación Profesional Acelerada número 6, en el Meixoeiro, actualmente el CIFP ‘Valentín Paz Andrade’.

    La prensa de la época recibió estos cursos con un ejercicio de machismo inenarrable. Lo resume el cronista de El Pueblo Gallego, donde se pone en duda que tales estudios sean de ningún provecho, ya que la mecánica es impropia de las mujeres, «quizá porque el motor es siempre algo que mancha las manos».

    En otra crónica, el redactor fantasea con algo inconcebible: que una mujer se detenga a ayudar a un hombre. «Cualquier día nos vamos a encontrar en una carretera con una avería y, cuando el coche pare, bajará una dama», escribe el autor, «y le contestaremos: «Perdone, señora o señorita, que la haya molestado. Puede seguir. Es que tengo una avería en mi coche…» Y la señora o señorita, se apea, ausculta el motor accidentado y lo repara en un santiamén».

    El periodista de El Pueblo Gallego, concluye su reportaje, fechado en 1970, creyendo vivir un momento histórico: «Así pues, eso de pararse en la carretera para ayudar a una conductora con su coche averiado va a pasar a la historia». No hay duda de que las fantasías de la época estaban muy influenciadas por el ‘Landismo’. Y anticipaban el cine de Pajares y Esteso.

    En otro diario, el periodista entrevista a un monitor del curso: «¿Cree usted que de verdad la mujer necesita estos conocimientos?», pregunta el reportero. El profesor responde: «¡Desde luego! Si manejan una máquina de coser o una plancha eléctrica, se hace necesario que la conozcan. Lo mismo sucede con un coche». Aquí se inspira el redactor para la monumental frase que encabeza este artículo.

    Años más tarde, el pitorreo mediático se hará aún más grande cuando la Sección Femenina comience a ofrecer un curso de ‘Conductora de tractor’. Aunque se le intenta dar un aire de modernidad, el machismo rezuma por todas las crónicas. Pero la realidad económica obliga, como reconoce el director general de Promoción Social en una visita a Vigo en 1970: “Como consecuencia de la emigración, la mujer se ocupa del trabajo del campo”, asegura en El Pueblo Gallego.

    Los cursos de ‘Mecánica para Damas’ o ‘Mecánica para Señoras’ siguieron impartiéndose hasta 1976 en el instituto del Meixoeiro. En una época en que los niños nacían pidiendo el volante de un cochazo, y las niñas, aguja e hilo… o eso pensaban aquellos periódicos de hace ahora medio siglo.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    Tags: El Vigo de otra épocafeminismohistoriigualdad

    RelacionadosArtículos

    La huella de los trogloditas
    Más Vigo

    La huella de los trogloditas

    14 de Jun, 2022
    ‘Histérikas Histórikas’, feminismo y buen humor, en directo, desde Vigo
    Televisión

    ‘Histérikas Histórikas’, feminismo y buen humor, en directo, desde Vigo

    27 de Abr, 2022
    Seis novos centros lucirán o Distintivo de Igualdade da Universidade de Vigo
    Local

    Seis novos centros lucirán o Distintivo de Igualdade da Universidade de Vigo

    21 de Abr, 2022
    El 8M reúne a todas las voces del feminismo en Vigo en una marcha inédita en su historia
    Local

    El 8M reúne a todas las voces del feminismo en Vigo en una marcha inédita en su historia

    08 de Mar, 2022
    Concentración en la sede de Zona Franca con motivo del 8M
    Economía

    Solo un 18% de las ‘jefas’ de las empresas gallegas son mujeres

    08 de Mar, 2022
    manifestación 8m en Vigo
    Local

    El feminismo gallego llama a movilizarse este 8 de marzo, pero sin huelga

    07 de Mar, 2022

    Más Vistos

    Estos son los 22 lugares de Vigo que tendrán hogueras de San Juan autorizadas

    Estos son los 22 lugares de Vigo que tendrán hogueras de San Juan autorizadas

    por David Lorenzo
    21 de Jun, 2022
    0

    Vigo estrena un parque de 1.200 metros cuadrados con camas elásticas, trampolines y toboganes

    Vigo estrena un parque de 1.200 metros cuadrados con camas elásticas, trampolines y toboganes

    por David Lorenzo
    17 de Jun, 2022
    0

    Las entradas para ver a Muse y C. Tangana en Vigo saldrán a la venta “en los próximos días”

    Las entradas para ver a Muse y C. Tangana en Vigo saldrán a la venta “en los próximos días”

    por Redacción
    22 de Jun, 2022
    0

    Entradas para Castrelos: los conciertos de Sting, Leiva y Dani Martín serán los más caros

    Entradas para Castrelos: los conciertos de Sting, Leiva y Dani Martín serán los más caros

    por David Lorenzo
    16 de Jun, 2022
    0

    -

    Acaba el día de San Xoán: ¿cuándo será el siguiente festivo en Vigo?

    por Redacción
    24 de Jun, 2022
    0
    Éxito absoluto en A Reconquista: el Casco Vello de Vigo recibe una marea viguesa con ganas de romería
    Local

    Apurando los últimos minutos del día de San Xoán, que fue festivo en Vigo –y en toda Galicia-, toca preguntarse...

    Leer mas

    La Policía investiga un presunto caso de abuso sexual en la playa de Samil la noche de San Juan

    por Vanesa Vázquez
    24 de Jun, 2022
    0
    San Juan 2022: así fue la noche más corta en Vigo
    Sucesos

    La Policía Nacional está investigando un presunto caso de abuso sexual que habría ocurrido la pasada noche de San Juan...

    Leer mas

    La promotora de Muse ajustará el montaje del concierto en Balaídos para no interferir en la Liga

    por David Lorenzo
    23 de Jun, 2022
    0
    La promotora de Muse ajustará el montaje del concierto en Balaídos para no interferir en la Liga
    Música

    No habrá ningún problema para organizar el concierto de Muse, programado para el 8 de septiembre, y que el Celta...

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR