• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 1 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Vigo estrena su primer gimnasio

    La sociedad recreativa nació en 1878 e incorporó nuevos deportes, entre ellos las primeras pruebas ciclistas de Galicia
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    20 de Abr, 2024
    en Más Vigo
    0
    Vigo estrena su primer gimnasio

    Prueba ciclista en el Velódromo del malecón de Vigo. / Foto: Investigación de Gerardo González Martín

    Tanto el buen propósito de ir al gimnasio, como el remordimiento por no acudir, cumplen ahora un siglo y medio. Porque en 1878 se inauguraba en Vigo la Sociedad Recreativa El Gimnasio, la primera de la ciudad que abría un establecimiento cerrado para practicar deporte y dotado con todos los aparatos para el ejercicio moderno.

    La sociedad nace en 1878, con sus fundadores entre la gente pudiente y liberal de la ciudad. Su primer presidente fue Néstor Pardo Saavedra, quien había sido periodista además de juez en Lavadores. La primera sede estuvo en la calle Ramal (hoy Colón), para luego trasladarse a Príncipe, enfrente de la actual sede del Real Club Celta. La crónica de aquel 21 de noviembre destacaba que “un núcleo de jóvenes de la buena sociedad, alguno de los cuales habían visitado en el extranjero los primeros establecimientos de esta índole, tomó a su cargo la realización de este pensamiento».

    Inventario de 1880

    En sus salones se daban clases de gimnasia, para lo que se contrató al profesor Julián Agustín García, venido desde Madrid. Durante las fiestas de Vigo, desde el año1884, el Gimnasio organizaba una regata por la ría. Y se conserva un inventario de su material en 1880 que incluye pesas, argollas así como sables y floretes para practicar la esgrima.

    El Gimasio hacia 1922.

    También fue el Gimnasio pionera en el ciclismo, organizando la primera competición de este deporte en Galicia, en la Alameda de Vigo, en el año 1887. Además, consiguieron crear el Velódromo del Malecón, una rudimentaria pista que impulsó el ciclismo en la ciudad.

    Batalla de las Flores

    El Gimnasio se distinguió también por la organización de la llamada Batalla de Flores, que desde 1892 se convirtió en un clásico de los veranos vigueses con un vistoso desfile de carrozas por el centro de la urbe. Además, impulsó la creación del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, para lo que el instructor, José Gamarra, se dirigió al Ayuntamiento en 1892 para ofrecerse. Poco después, una delegación de concejales y directivos del Gimnasio visitaban Oporto para conocer cómo se organizaban los bomberos portugueses y copiar el modelo en la urbe olívica.

    El historiador Andrés Domínguez Almansa destaca en una monografía el papel que jugó el Gimnasio de Vigo en la formación de la Federación Gimnástica Española junto a otras asociaciones de Tarragona, Barcelona y Madrid.

    Gerardo González Martín

    Desapareció en 1936 en plena Guerra Civil, porque a la autoridad militar le molestó que el Gimnasio rindiese homenaje por su fallecimiento a uno de sus socios, el antiguo alcalde durante la República Enrique Blein Budiño. El investigador Gerardo González Martín afirma que se ordenó la liquidación de la sociedad y su absorción por el Centro de Hijos de Vigo en diciembre de aquel mismo año.

    Interior y salones del Gimnasio hacia 1922.

    Pero el Gimnasio no sólo fue pionero en deportes. También fue uno de los primeros locales de Vigo donde se vendió cerveza. El cronista Xosé María Álvarez Blázquez recoge que la bebida a base de cebada comenzó a fabricarse en la ciudad en la misma época en que nacía esta sociedad cultural y deportiva: «Esta bebida fue considerada, al comienzo de su tímida divulgación, como un capricho de los jóvenes modernistas, tales como los socios del Gimnasio, que practicaban algunos deportes, fumaban (cuando era posible) tabaco egipcio y… bebían cerveza».

    Robert Louis Stevenson

    La primera rubia local fue comercializada por un ciudadano con nombre de personaje de Robert Louis Stevenson. Se llamaba Mr. Hyde (como el lado malo del Dr. Jeckyll) y así hablaban de su negocio en una crónica periodística de la época: «Es indudable que en nuestra hermosa ciudad se ha iniciado de poco tiempo a esta parte un gran movimiento en favor de la industria y los intereses locales; entre ellos se encuentra la fabricación de cerveza, emprendida por Mr. Hyde, quien acumulando una excelente clase de primeras materias para su elaboración, logró dar cima a una justa y honrosa competición con la cerveza del extranjero, tanto por su buen gusto como por el sprit del líquido, de fermentación completa y rematada».

    Así que los señoritos vigueses que ya practicaban el ‘sport’, se refrescaban luego con esta rubia que parecía mucho más sofisticada que el tintorro que se servía en las tabernas.

    Así que pronto se cumplirá un siglo y medio desde que en Vigo se puede ir al Gimnasio (o arrepentirse por no ir lo suficiente). Y la responsabilidad la tiene aquella sociedad recreativa que impulsó el mundo del deporte en Galicia durante casi cincuenta años.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    43

    Tags: Historia de VigoNéstor Pardo SaavedraSociedad Recreativa

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    Conciertos de Castrelos 2025: se buscan artistas con estos requisitos

    Arranca la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: así queda el listado, los precios y lo que cuesta a Vigo

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    El Camino de Santiago a través de Vigo
    Más Vigo

    El Camino de Santiago a través de Vigo

    Resulta absurdo que la ciudad de Vigo siga siendo la única población donde no existe señalización oficial sobre el Camino...

    por Julio Alonso
    30 de Jun, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño
    Libros

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño

    La Villa del Louro se prepara para una cita literaria de excepción. Este jueves, 19 de junio, a las 20:00...

    por Redacción
    18 de Jun, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR