• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    sábado, 28 de mayo de 2022
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • historia de vigo

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    Se llamaba Eduarda, se parecía al Pelusa y lideró la banda da Ferrería, sembrando el terror en Vigo en los años 80
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    28 de Nov, 2020
    en Más Vigo
    0
    El Casco Vello sumará 17 inmuebles culturales y turísticos con el ‘Vigo Crea’

    A Ferrería, en el Casco Vello vigués.

    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    El 4 de septiembre de 1982, Diego Armando Maradona jugaba contra el Valencia su primer partido oficial con el F.C. Barcelona. Y marcaba su primer gol en Liga. Pero medio año antes, el 18 de marzo, La Maradona era detenida en Vigo, junto a otros tres pandilleros, acusada de atraco a mano armada. Se llamaba Eduarda, tenía sólo 15 años y ya lideraba la Banda da Ferrería, un grupo de delincuentes juveniles que logró aterrorizar al Vigo de los primeros años 80. Su apodo se debía a su estatura y su cabellera: decían que La Maradona se parecía al ‘pelusa’.

    “Cuatro jóvenes, de edades comprendidas entre los 15 y los 20 años, han sido detenidos en Vigo como presuntos autores de diecisiete robos a niños en esta ciudad”, explicaba un diario local en aquella crónica de 1982. “Según información facilitada por la Policía Judicial, esta banda de jóvenes se dedicaba a sorprender a niños de 11 a 13 años y, aprovechándose de la poca resistencia que ofrecían, les arrebataban las cadenas de oro del cuello por el procedimiento del tirón, mientras los sujetaban”.

    Según el diario, la banda de La Maradona había conseguido “un botín de más de 400.000 pesetas” sólo en lo que iba de aquel año recién estrenado. Aún faltaban algunos meses para que Naranjito saltase a Balaídos para recibir a Camerún, a Italia, a Polonia y a Perú. Y para que Diego Armando debutase con Argentina en Barcelona, donde poco después del Mundial ’82 se convertiría en el fichaje más caro de la historia del fútbol, al abonar los culés 1.200 millones de pesetas de la época. Sí, hemos hecho el cálculo: son 3.000 veces lo que la otra Maradona y su banda llevaban afanado en calderilla y cadenas de oro en el primer trimestre de aquel año.

    Porque 1982 fue muy importante tanto en la vida de Diego como en la de Eduarda. “Probé la droga por primera vez en Europa en 1982”, confesó Maradona en un reciente documental. La viguesa, por su parte, se crío entre la droga misma, en una época terrible en la que el ‘caballo’ arrasaba Vigo, una ciudad castigada por la crisis económica y la reconversión industrial.

    “Eduarda era el clásico producto de una época”, asegura un policía que vivió aquellos años: “La Herrería era un barrio totalmente degradado: prostitución, tráfico de drogas, los servicios sociales casi eran ciencia-ficcción… y los hijos de aquellas familias se dedicaban a la delincuencia desde niños”.

    Películas como ‘Perros callejeros’, ‘Deprisa, deprisa’ o ‘Navajeros’ entronizaban al Vaquilla, al Jaro, al Torete… antihéroes de barrio que salvaban el pellejo como un Tom Cruise de chapa: escapando del atraco con un puente a un 124. Aquellas películas siempre acababan mal, como le sucedió a Eduarda.

    Del 82 al 84, Eduarda y la banda da Ferrería continuaron con sus fechorías. La hemeroteca recoge reuniones de los padres de colegios e institutos del centro urbano, pidiendo protección policial. En mayo de 1983, hubo una manifestación en la Gran Vía, de padres cortando el tráfico y pidiendo seguridad ante la delincuencia juvenil, que llegó a estar desbocada.

    En Coia, en la calle Marín, o en Teis, en la zona de Bichita (denominada así en honor al western ‘Wichita, ciudad sin ley’), otras pandillas multiplicaban la llamada ‘inseguridad ciudadana’: asaltos a farmacias, atracos, tirones, robos con fuerza…

    Eran constantes los ingresos en urgencias por heridas de arma blanca. Y, a veces, había también muertos. El 29 de mayo de 1987, provocó una conmoción en la ciudad el asesinato de Ángel Novoa Vázquez, de 28 años, asesinado a puñaladas por un niño de 14 años en pleno centro de Vigo. Se había enfrentado al chaval porque le había robado su cazadora. Le acompañaba su hija de cuatro años, que fue testigo del crimen. Quien quiera recordar esa época con nostalgia, que se olvide: aquello no fue ninguna broma.

    Todo venía de un problema social gravísimo. En la España de 1983 había 2,2 millones de personas sin empleo y solo el 27 % tenía acceso a una prestación. El 60 % de los parados eran menores de veinticinco años que nunca habían trabajado. La mayoría de ellos no tenían preparación alguna: el 25 % de los chavales de catorce y quince años en 1979 no tenía acceso a la escolarización. Simplemente, no había plazas suficientes en los colegios. La edad laboral estaba en los dieciséis y la penal en los catorce. La aparición de la heroína terminó de prender la mecha de aquellos tiempos terribles.

    En Vigo, mientras el Gobierno prometía convertir la ciudad en Zona ZUR (Zona de Urgente Reindustrialización), la realidad era el cierre de astilleros, fábricas y una conmoción económica, que castigó especialmente a zonas obreras, polígonos construidos sin servicios y para acoger a los obreros llegados del rural. El colapso social estaba abonado.

    Así tenía que aparecer un fenómeno como La Maradona, que incluso tuvo su momento futbolístico. En el año 1987, cuando el Celta se jugaba el ascenso a Primera, el concejal Antonio Nieto Figueroa ‘Leri’ consiguió fletar un tren para que el celtismo se desplazase a Riazor gratis, en las últimas y decisivas jornadas. Al poco de partir el convoy, desde los vagones de cola comenzaron a llegar rumores de que la banda de la Herrería estaba en el tren. “Fueron atracando, uno por uno, todos los compartimentos hasta que llegamos a Coruña”, cuenta Xavi, testigo del momento. “Lo bueno es que cuando llegamos, se fueron a explorar Coruña por primera vez, a abrir un nuevo mercado y salieron a atracar a la gente… no aparecieron hasta el final del partido, la Maradona especialmente contenta… Además, ganamos y hasta volvieron festejándolo”.

    La Maradona y su banda terminaron en la cárcel, al igual que muchos otros famosos delincuentes de la época. Todavía allí, dentro del talego, se vivía la misma tensión que en las calles. En 1985, en la prisión de la avenida de Madrid, un motín de más de 12 horas paralizó los informativos en toda España, mientras tres reclusos la emprendían a tiros con los funcionarios. Eran Tito de Matamá (Alejandro Casal Iglesias), de sólo 19 años. Y, junto a él, José Fernández Gómez, El chuti, de 20 años. Ese era el panorama de la joven delincuencia de los 80.

    Eduarda falleció en prisión, víctima de una enfermedad que también se cebó con aquella generación. Había nacido en el barrio de A Ferrería en 1967, hace ahora algo más de medio siglo. Comenzó su fama en 1982, aquel año en que llegó el Pelusa… La llamaban La Maradona. Es historia de Vigo y hoy la recordamos…

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    Tags: Historia de VigoLa Maradona

    RelacionadosArtículos

    Sansón, el gigante precoz del Celta
    Más Vigo

    Sansón, el gigante precoz del Celta

    28 de May, 2022
    trasatlántico vigo dragamina
    Más Vigo

    El trasatlántico ‘Vigo’ que terminó como dragaminas en la II Guerra Mundial

    21 de May, 2022
    1882: suena el teléfono en Vigo
    Más Vigo

    1882: suena el teléfono en Vigo

    14 de May, 2022
    El fastuoso entierro del alcalde de Vigo
    Más Vigo

    El fastuoso entierro del alcalde de Vigo

    07 de May, 2022
    El primer retrato de los fuertes de Vigo en 1667
    Más Vigo

    El primer retrato de los fuertes de Vigo en 1667

    30 de Abr, 2022
    Cuando Vigo tenía playa urbana
    Más Vigo

    Cuando Vigo tenía playa urbana

    24 de Abr, 2022

    Más Vistos

    El túnel de Vialia

    El túnel de Vialia

    por Julio Alonso
    22 de May, 2022
    0

    Muse reserva Balaídos durante ocho días para preparar el montaje de su concierto

    Muse reserva Balaídos durante ocho días para preparar el montaje de su concierto

    por David Lorenzo
    26 de May, 2022
    0

    El Ifevi se llenará de motos, carreras y piruetas con el Dagan Motor Weekend

    El Ifevi se llenará de motos, carreras y piruetas con el Dagan Motor Weekend

    por Redacción
    25 de May, 2022
    0

    Detenido en Vigo tras enfrentarse al policía que le iba a denunciar por incumplir el confinamiento

    Hallado el cuerpo sin vida de una persona mayor en su vivienda de Vigo

    por Redacción
    22 de May, 2022
    0

    Una nutria, una bañista más en Samil

    por Redacción
    27 de May, 2022
    0
    Una nutria, una bañista más en Samil
    Medio Ambiente

    Las personas que se estaban dando un chapuzón este jueves en la playa de Samil, para sobrellevar las altas temperaturas...

    Leer mas

    Una viguesa entrega a la Policía Local una cartera con 700 euros

    por Redacción
    27 de May, 2022
    0
    Localizan entre alcohol y tabaco a tres menores que durmieron en un parque de Vigo
    Sucesos

    Una vecina de Vigo ha ofrecido un nuevo ejemplo de civismo este viernes al entregar en la Policía Local una...

    Leer mas

    Mango regresa al Centro Comercial Gran Vía de Vigo: su nueva tienda abre este sábado

    por Redacción
    27 de May, 2022
    0
    Mango regresa al Centro Comercial Gran Vía de Vigo: su nueva tienda abre este sábado
    Moda

    El Centro Comercial Gran Vía de Vigo refuerza su oferta comercial sumando un nuevo operador de moda: Mango. Este mismo...

    Leer mas

    Tal día como hoy…

    • No hay efemérides
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR