• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Walther Giese, un espía nazi en Vigo

    Interrogatorios desclasificados por los Estados Unidos permiten reconstruir la estructura del espionaje alemán en Galicia en la II Guerra Mundial
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    25 de Sep, 2021
    en Más Vigo
    0
    Walther Giese, un espía nazi en Vigo

    Wilhelm Canaris, 'jefe' de Giese.

    Se hacía llamar Alfredo Thomas y hablaba un fluido castellano, aunque con un extraño acento sudamericano. Decía trabajar en la American Line, una consignataria y agencia de viajes situada en el centro de Vigo. Pero en realidad era Walther Giese, el jefe de los espías nazis en Galicia durante la Segunda Guerra Mundial.

    Su historia aparece relatada por él mismo en documentos desclasificados recientemente por los Estados Unidos. Se trata de los interrogatorios a los que fue sometido en Berlín en 1945, cuando prefirió entregarse a los aliados antes que arriesgarse a ser capturado por los soviéticos. Y su relato constituye hoy en día la mejor narración de cómo funcionaba la tupida red de espionaje en Vigo tejida por el III Reich.

    En el dossier completo, los oficiales americanos encargados de su interrogatorio anotan que Galicia “era vital a causa de los barcos de todo tipo que pasaban por sus dos principales puertos, Vigo y A Coruña”. También señalan que en cabo Finisterre había estacionado permanentemente un agente alemán, encargado de controlar el paso de buques. El informe también afirma que Galicia “se había convertido en un centro de tensión adicional entre el Eje y los aliados, que pugnaban por el control de la producción española de wolframio”.

    En otro punto del documento, que descargamos de los National Archives de Washington, apuntan cómo “en 1943 el sujeto fue transferido desde Espionaje a Contra-Espionaje de la Inteligencia Militar y su destino como espía nazi pasó de Madrid a Vigo. En esta ciudad él estaba continuamente en una posición de observar las actividades de las agencias del espionaje Aliado, particularmente británico“.

    Berlín bombardeado.

    Nacido en Silesia

    Giese había nacido en Silesia en 1893 y buscó fortuna emigrando a los Estados Unidos, donde trabajó como vendedor hasta que, con el estallido de la I Guerra Mundial, se vio obligado a alistarse en la marina de guerra alemana hasta que terminó como prisionero en Gran Bretaña. Liberado en 1919, emigró luego a Argentina y, más tarde, a Holanda. Ya en 1934, con Hitler en el gobierno, fue contactado por un agente del servicio secreto nazi, pero decidió declinar la oferta de convertirse en espía. Así que regresó a América y se estableció en Ecuador durante tres años, hasta que regresa a Alemania e ingresa en la Abwehr (‘Defensa’), la inteligencia militar del Reich, dirigida por el célebre almirante Wilhelm Canaris.

    Aprovechando sus contactos en el Cono Sur, es destinado de regreso a Ecuador. En Quito, su fachada era la de secretario de la embajada alemana, pero bajo el nombre clave ‘Greif’ vigiló barcos y tejió una red de informadores, una experiencia que luego trasladaría a Galicia. Además, su labor despertó las simpatías del gobierno ecuatoriano, que le concedió la Orden Nacional al Mérito en Grado de Caballero, por sus “servicios especiales al país”. Pero la prensa opositora lo señalaba como el ‘Führer del Partido Nacionalsocialista de Ecuador’, hasta que, temiendo una reacción aliada contra estas ‘amistades peligrosas’, el gobierno ecuatoriano decidió expulsarlo del país en enero de 1942.

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Coloniz nazi en Buenos Aires

    Desde aquí, Walther Giese pasa a Buenos Aires, donde fue acogido por la fuerte colonia nazi hasta que consiguió un salvoconducto para regresar al puerto de Hamburgo en mayo de 1942.

    De nuevo en Berlín, el espía se considera ya ‘quemado’ para seguir prestando servicio en Sudamérica, pero su dominio del castellano le abriría las puertas de otro destino mucho más jugoso. En España se integra en la KriegsOrganitation Spanien (KOSp), con sede central en Madrid. Su nombre en clave pasa a ser ‘Nordmann’. Pero se hace llamar Alfredo Thomas, identidad con la que viaja al País Vasco para supervisar el embarque de nazis hacia Sudamérica o realiza actividades de contraespionaje. Muy pronto su destino más ambicioso será Galicia, donde es destinado a Vigo, el puerto más estratégico para los intereses nazis en la península Ibérica en la Segunda Guerra Mundial.

    Submarinos U-boot

    En Vigo, está fondeado el tanquero alemán Vessel, utilizado para abastecer a submarinos U-boot del alimirante Doenitz, que hacen escala frecuente en su ría. También hay una nutrida colonia alemana, con su Colegio Alemán y su sede local del Partido Nacionalsocialista (NSDAP), incluyendo una sección de las Juventudes Hitlerianas que, por ejemplo, realizan excursiones a las islas Cíes cantando vivas al Führer, como recoge la prensa de la época. En Vigo se está preparando una red de escape y conexión con América. Y, sobre todo, este puerto es estratégico para la canalización del wolframio, metal que viaja desde las minas gallegas hasta Alemania para alimentar a la industria bélica del Reich. Por todas estas razones, la ciudad es un hervidero de espías alemanes y aliados.

    Cuatro décadas de ‘Das Boot’, un submarino en la ría de Vigo

    Entre las funciones en Vigo que confiesa en los interrogatorios, se cuenta perseguir a cualquier judío que intente salir de España con destino a América por este puerto. Y vigilar los planes de los espías británicos y norteamericanos, que siguen el tráfico de buques y cualquier noticia de la contienda, como cuando el submarino alemán U-760 es internado en la ría de Vigo y su tripulación evacuada.

    Destinado a A Coruña

    Más tarde, en julio de 1943, Walther Giese es destinado a A Cruña, donde consigue, gracias a los registros de los hoteles, un listado de los británicos y estadounidenses de paso por Galicia, lo que servirá para identificar a los espías destacados en el país. Pero un año más tarde, la situación de los agentes nazis en España se hace muy complicada por las presiones de la embajada de los Estados Unidos, que amenaza a Francisco Franco incluso con una invasión si no deja de auxiliar a Hitler en su propio territorio. Finalmente, Giese y otros espías son expulsados en octubre de 1944, tras lo que se incorpora al servicio de espionaje naval en Berlín.

    “Todo o rastro nazi en Galicia leva cara Vigo, daría para moitas novelas”

    Al final de la guerra, en 1945, Walther Giese se entrega a los estadounidenses, que lo conducen a su Centro de Interrogatorios en Berlín, donde canta sin ningún pudor, revelando las identidades de todos los agentes alemanes que conoció y relata durante un mes y medio las actividades del KOSp.

    En los papeles que encontramos en los National Archives de Washington, el responsable del interrogatorio, el mayor Frederick Sternberg, resalta que el detenido ha sido “absolutamente cooperativo”.

    Documentos desclasificados por los USA de su interrogatorio en Berlín en 1945 donde habla de su actividad en Vigo.

    Cambio de identidad

    Esta es la última pista sobre el misterioso Walther Giese. Tras su detallada confesión, desaparece de los archivos. Se supone que fue liberado por los aliados y es probable que, una vez más, cambiase su identidad. En su etapa en Vigo, tuvo relación con agentes como Karl August Vorkauf, reclamado por los aliados tras la contienda. O Meino Von Eitzen, agente nazi quien llegó a estar detenido en la localidad balnearia de Caldas de Malavella. Fueron algunos de los muchos a los que el franquismo protegió, dándoles amparo tras la guerra e impidiendo que fuesen capturados por los aliados y llevados a juicio en Alemania. También es posible que utilizase la red de evacuación de nazis desde Vigo hacia América, en cruceros de la compañía naviera Aznar, con casos comprobados como el del criminal miembro de la Gestapo Walter Kutschmann, que huyó a Argentina tras pasar un tiempo escondido en la ciudad con identidad falsa.

    En cualquier caso, tampoco hay fotografías que ayuden a identificar a Walther Giese. Su futuro, después de aquel ilustrativo interrogatorio de cinco semanas en Berlín, en 1945, seguirá siendo un misterio.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Así se construyó el ayuntamiento de Vigo hace 50 años
    45 años de la tragedia ferroviaria de Rande

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de VigoNazis

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Estuario del Río Lagares
    Más Vigo

    Estuario del Río Lagares

    Esta fotografía muestra la desembocadura del río Lagares, lo que se conoce como Xunqueira do Lagares, en las inmediaciones de...

    por Julio Alonso
    19 de Mar, 2025

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR