• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    jueves, 8 de junio de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • historia de vigo

    El pavoroso incendio de la discoteca Oliver

    Un joven pereció en aquel dramático siniestro de 1975, año en el que también ardió en Vigo la sala de fiestas Elektra
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    29 de Abr, 2023
    en Más Vigo
    0
    El pavoroso incendio de la discoteca Oliver Un joven pereció en aquel dramático siniestro de 1975, año en el que también ardió en Vigo la sala de fiestas Elektra
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    El sábado 20 de septiembre de 1975 una tragedia castigó la noche viguesa. Un pavoroso incendio destruía la discoteca Oliver, en la calle Venezuela, dejando un fallecido que no fue localizado hasta 36 horas después del siniestro. Aquel año convulso no era la primera sala de fiestas en arder. El 7 de enero las llamas habían devastado la mítica sala ‘Elektra’. Tenía capacidad para dos mil personas y estaba situada en la que hoy es la calle Urzaiz, entonces llamada José Antonio.

    “La discoteca Oliver en ruinas”, titulaba en primera página El Pueblo Gallego: “Un pavoroso incendio asoló por completo ayer noche la sala de fiestas Oliver”. Las llamas comenzaron a las 22.50 horas, cuando el establecimiento estaba cerrado entre las sesiones de tarde y la de noche. “No hubo víctimas”, aseguraba el periódico del día siguiente, que sólo reseñaba que tres personas habían sufrido “un fuerte shock nervioso”, además de un joven de unos 18 años que había sufrido quemaduras leves en la cara.

    Pero la tragedia iba a descubrirse al día siguiente. “Un muerto entre los escombros de Oliver”, titulaba 24 horas más tarde el mismo diario, tras aparecer el cuerpo de José Manuel López Taboada, de 23 años, que había sucumbido al parecer al derrumbarse parte de la techumbre de la discoteca.

    Ordenanza de Faro de Vigo

    El joven, que trabajaba como ordenanza en las oficinas del diario “Faro de Vigo”, era de complexión atlética y, según los diarios, todos sus conocidos “quedaron sorprendidos de que no pudiese abandonar la sala, ya que era jugador de balonmano en el Corteman’s, lo que da idea de sus perfectas condiciones físicas”. Se cree que José Manuel intentó desde la cafetería de la primera planta bajar a la discoteca para poder auxiliar a quien pudiese haber quedado atrapado. Pereció al ser alcanzado por parte del techo del local.

    Fueron la madre y la hermana del fallecido quienes dieron la voz de alarma al día siguiente del incendio cuando José Manuel no apareció en casa. El cuerpo fue encontrado 36 horas después del siniestro.

    Corte del suministro del agua

    Sobre las causas del fuego, todo apuntó a un cortocircuito en el guardarropa. Dos empleados de la discoteca intentaron sofocarlo en un primer momento, vaciando los extintores, pero resultó imposible. Las llamas se propagaron rápidamente. Cuatro camiones de los bomberos de Vigo, con sus cisternas, aparecieron en la calle Venezuela para controlar el incendio.

    La prensa denunció al día siguiente que hubo un corte del suministro de agua, que en aquella época llegaba desde los depósitos de O Castro. La Alcaldía emitió días después una nota reconociendo el cese del abastecimiento, pero afirmando que el suministro de las motobombas fue suficiente.

    Desalojo del edificio del Oliver

    Mientras tanto, desde la cercana calle Ecuador, la Cruz Roja desplazó varios retenes de reclutas que hacían la mili en esta institución. Ellos fueron los encargados de desalojar el edificio, del que todos los vecinos fueron evacuados. También se ordenó retirar todos los coches aparcados en la zona e incluso la Policía Municipal ordenó desalojar las aceras, donde se agolpaba una multitud de curiosos, alertando de que podía producirse una explosión. Finalmente, a las doce de la noche, el fuego quedó extinguido.

    Ese mismo año de 1975, el martes 7 de enero, el fuego también había devastado otra gran discoteca: la sala Elektra, situada en la actual calle Urzaiz, que tenía un aforo de dos mil personas. Allí, desde el año 1970, habían actuado grandes artistas de la época, como Camilo Sesto o Los Chichos, que dieron en ese escenario su primer concierto.

    Bares de Vigo que se quedaron en el recuerdo

    Discoteca Elektra

    Pero el martes 7 de enero las llamas arrasaban aquel local. “La discoteca ‘Elektra’ totalmente destruida por un incendio”, titulaba El Pueblo Gallego en primera plana. Hubo cuatro bomberos heridos y seis más estuvieron a punto de quedar atrapados por las llamas. El fuego había comenzado a las 13.50 horas, con la sala vacía, lo que evitó una tragedia. Fueron evacuados los vecinos de todos los edificios colindantes. Algunas viviendas sufrieron daños, hasta el punto de que varios inquilinos fueron trasladados a residir a hoteles durante unos días.

    Tampoco fue fácil sofocar aquel incendio de la sala Elektra, en el que algunos bomberos de Vigo temieron por sus vidas. “Por un momento pensamos que no podríamos salir del local. Pasamos auténtico pánico”, explicó a los medios Luciano Barros, uno de los protagonistas del dispositivo, que compareció junto a Enrique Fontán, Florencio López, Manuel Otero y Dionisio Prieto: “Cuando habíamos caminado escasos metros en el interior de la sala nos envolvieron las llamas y quedamos atrapados sin posibilidad de salir”, explicaron, “A nuestras espaldas caían trozos de escayola del techo en llamas y una fuerte explosión que calculamos originada por los gases acumulados en el local”.

    Graves problemas económicos

    Finalmente, lograron salir “ayudándonos unos a otros gateando pro el suelo a trompicones para buscar la salida y aire puro, pero nos cayeron también las caretas y el humo con fuertes dosis de productos tóxicos que nos impedían respirar. Quedamos ligeramente conmocionados pero al final pudimos alcanzar la calle arrastrándonos”. Es un texto que, casi medio siglo más tarde, sigue demostrando que ser bombero nunca va a ser un oficio suficientemente remunerado.

    Los daños se estimaron en más de diez millones de pesetas. La prensa destacaba que la sala, que había atravesado graves problemas económicos, estaba asegurada contra incendios. Su propietario aseguró que se rehabilitaría de inmediato y estaría abierta dos meses más tarde, para el carnaval. Pero de la sala ‘Elektra’ nunca más se supo…

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    75 años de la inauguración del cine Fraga

    Adiós a ‘Por un Vigo mellor’

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    Tags: Historia de VigoOliver

    RelacionadosArtículos

    Tres salvaciones del Celta de infarto e ‘in extremis’
    Celta

    Tres salvaciones del Celta de infarto e ‘in extremis’

    03 de Jun, 2023
    Cuando John Milton cantó a Baiona
    Más Vigo

    Cuando John Milton cantó a Baiona

    27 de May, 2023
    Vigo, en la “Guía turística O’Sheas” de 1899
    Más Vigo

    Vigo, en la “Guía turística O’Sheas” de 1899

    20 de May, 2023
    Cumple dos siglos el ‘Semanario Patriótico’, el primer periódico de Vigo
    Más Vigo

    Cumple dos siglos el ‘Semanario Patriótico’, el primer periódico de Vigo

    13 de May, 2023
    Vigo honra a la Unión Soviética y a la foca Bernardina Hace ahora medio siglo, en 1973, la ciudad acogió la primera edición de la World Fishing Exhibition fuera del Reino Unido
    Más Vigo

    Vigo honra a la Unión Soviética y a la foca Bernardina

    06 de May, 2023
    Vigo 1900: las ‘redeiras” en el malecón La reveladora fotografía del archivo Llanos muestra el segundo ensanche de la ciudad ganado al mar
    Más Vigo

    Vigo 1900: las ‘redeiras” en el malecón

    22 de Abr, 2023

    Más Vistos

    La promotora de Guns N’ Roses prevé una “pérdida millonaria” en Vigo pero promete un concierto “espectacular”

    La promotora de Guns N’ Roses prevé una “pérdida millonaria” en Vigo pero promete un concierto “espectacular”

    por David Lorenzo
    06 de Jun, 2023
    0

    Alcampo abre en Vigo un nuevo supermercado con aparcamiento y 14 personas en plantilla

    Alcampo abre en Vigo un nuevo supermercado con aparcamiento y 14 personas en plantilla

    por Redacción
    06 de Jun, 2023
    0

    La venta de entradas para los conciertos de Castrelos vuelve a encallar: Vigo no encuentra plataforma online

    La venta de entradas para los conciertos de Castrelos vuelve a encallar: Vigo no encuentra plataforma online

    por David Lorenzo
    01 de Jun, 2023
    0

    Caballero avisa a la Deputación de Pontevedra sobre la grada de Gol: “Es un derecho de Vigo y lo voy a exigir”

    Caballero avisa a la Deputación de Pontevedra sobre la grada de Gol: “Es un derecho de Vigo y lo voy a exigir”

    por Redacción
    02 de Jun, 2023
    0

    La promotora de Guns N’ Roses prevé una “pérdida millonaria” en Vigo pero promete un concierto “espectacular”

    por David Lorenzo
    06 de Jun, 2023
    0
    La promotora de Guns N’ Roses prevé una “pérdida millonaria” en Vigo pero promete un concierto “espectacular”
    Música

    El concierto de Guns N’ Roses en Vigo sigue adelante y la promotora Live Nation, que gestiona la gira del

    Leer mas

    Alcampo abre en Vigo un nuevo supermercado con aparcamiento y 14 personas en plantilla

    por Redacción
    06 de Jun, 2023
    0
    Alcampo abre en Vigo un nuevo supermercado con aparcamiento y 14 personas en plantilla
    Local

    Vigo cuenta desde este martes con un nuevo supermercado de una de las firmas con mayor presencia en la ciudad:

    Leer mas

    El mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y rampas en Vigo costará 850 euros al día hasta 2025

    por David Lorenzo
    07 de Jun, 2023
    0
    El mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y rampas en Vigo costará 850 euros al día hasta 2025
    Local

    El contrato lanzado en 2019 por el Concello de Vigo para ocuparse del mantenimiento de los elementos mecánicos pertenecientes al

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR