• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    75 años de la inauguración del cine Fraga

    La sala viguesa abrió en 1948 con 1.758 localidades, estrenando un equipo de proyección Century, “de los mejores del mundo”
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    15 de Abr, 2023
    en Más Vigo
    0
    75 años de la inauguración del cine Fraga

    Interior del Teatro-Cine Fraga. / Foto: Concello de Vigo

    Era el “orgullo de Vigo”, un cine a la altura “de los mejores coliseos de Europa”. Así definían el teatro-cine Fraga los diarios, tras su inauguración el Sábado de Gloria de 1948, hace ahora 75 años. Y no les faltaba razón en una sala que batía todos los records, con un aforo colosal de 1.758 localidades. Los periódicos también destacaban que el Fraga estaba dotado “de los más modernos equipos de proyección Century y de reproducción de sonido Western Electric, ambos los mejores del mundo».

    Isaac Fraga Penedo había presentado en el verano de 1941 su proyecto ante el ayuntamiento de Vigo. Quería ser “el más majestuoso de Galicia”. El industrial carballinés ya poseía varias salas en todo el país y quería ahora culminar su proyecto con un cine fastuoso, cuyo proyecto inicial fue encargado al arquitecto madrileño Luis Gutiérrez Soto. Las obras duraron seis años, con ajustes realizados por los arquitectos Bernardo Carratalá y Arturo Fraga Framil, que terminaron por consolidar la elegante mole de cantería que ocupa la manzana entre las calles Uruguay e Isabel II.

    Inauguración con pase privado

    Finalmente, la inauguración se produce el 27 de marzo de 1948, que era el sábado de Semana Santa y víspera de la fiesta de la Reconquista, que ya por entonces se celebraba, organizada por el Centro de Hijos de Vigo que presidía el industrial Enrique Lorenzo. Por la mañana, se realizó un pase privado para la inauguración de la sala, tras la que el empresario Isaac Fraga ofreció un banquete de confraternidad con el personal de la empresa, que en 1948 celebraba también su 40 aniversario.

    75 años de la inauguración del cine Fraga
    Recorte del periódico «El Pueblo Gallego».

    Edificación señorial

    “No un acontecimiento local, sino también de la Región y nacional, ha sido la inauguración del teatro-cine Fraga”, abre su crónica El Pueblo Gallego, que elogia el edificio de la calle Uruguay, “una de las edificaciones urbanas de más señorial empaque de Vigo”, a la par que “uno de los locales de espectáculos de su clase mejores de Europa”.

    «Marcha triunfal»

    Las crónicas no escatiman elogios para esta “mansión del arte” y para el cariño “y los desvelos por el progreso de Vigo” exhibidos por el industrial Isaac Fraga al inaugurar este cine, a quien se trata como un nuevo Fidias, que ha contribuido “a la marcha triunfal de la gran urbe atlántica”. Entusiasmados con la iniciativa (y animados también con las perspectivas de los anuncios pagados diarios de la cartelera), las crónicas rebosan entusiasmo. “El nombre de este prestigioso gallego don Isaac Fraga quedará grabado en el frontispicio de este hermoso coliseo, pero también en el corazón de esta gran ciudad que es honra de la Patria por su dinamismo y permanente vigilia de servicio a los intereses nacionales”.

    Teatro Cine Fraga: la vergüenza continúa

    Monólogo

    La gala de inauguración comenzó a las 11 de la noche, con unas palabras del empresario Fraga, seguidas por un monólogo (la prensa lo llama entonces “una charla mitad seria mitad humorista”) a cargo del actor Miguel Ligero. También pronunció un discurso el productor cinematográfico Cesáreo González, propietario de Suevia Films, productora de “Botón de ancla”, película que fue la primera en exhibirse en la colosal pantalla del nuevo cine. Entre el público estaba el propio director de la película, el coruñés Ramón Torrado.

    75 años de la inauguración del cine Fraga
    75 años de la inauguración del cine Fraga

    Clamorosa ovación

    La función inaugural terminó nada menos que las 2 de la madrugada y el público que abarrotaba tanto las butacas como los graderíos del “poleiro” se puso en pie, tributando tan clamorosa ovación que tuvieron que salir al escenario a saludar tanto el exhibidor Isaac Fraga como el productor Cesáreo González.

    Grave incendio y rehabilitación

    La gloria del cine Fraga continuaría durante décadas, hasta que en 1988 fue devastado por un pavoroso incendio. Sin embargo, fue rehabilitado y continuó triunfando hasta que el auge de los multicines y sus pequeñas salas desplazó a los grandes cines clásicos. El Fraga cerró sus puertas en 2001 y, tras ser adquirido por Caixa Galicia, actualmente sigue cerrado sin que la entidad financiera Abanca ni Afundación den noticias sobre su apertura.

    75 años de la inauguración del cine Fraga

    Pero hace ahora 75 años, en 1948, Vigo vivía con pasión la inauguración de “uno de los mejores cines de Europa”, un coloso con un aforo descomunal: 1.758 localidades, una cifra que ni siquiera en la actualidad puede ofrecer ningún recinto cultural de la ciudad.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Coleccionando el cine Fraga
    Cesáreo González, un filántropo celeste
    Aquella solemne Semana Santa de Vigo
    El ‘Marabú’ toma la primera foto aérea de Vigo

    Adiós a ‘Por un Vigo mellor’

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Cine FragaHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Local

    Luz verde al nuevo diseño del Teatro Cine Fraga: Vigo contará con una nueva sala para conciertos

    03 de Mar, 2025
    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Las verdaderas imágenes del interior del Fraga: así lo dejó Abanca, con una reforma al 70%
    Local

    Ya solo falta la firma: Xunta y Diputación aprueban la compra del Fraga

    27 de Sep, 2024
    El cerrojo del Teatro Fraga se abrirá en octubre
    Cultura

    El cerrojo del Teatro Fraga se abrirá en octubre

    17 de Sep, 2024
    Las verdaderas imágenes del interior del Fraga: así lo dejó Abanca, con una reforma al 70%
    Local

    Las verdaderas imágenes del interior del Fraga: así lo dejó Abanca, con una reforma al 70%

    19 de Jul, 2024
    Avanza la compra del Cine Teatro Fraga: la Diputación aprueba el acuerdo con la Xunta
    Local

    Caballero convoca el pleno extraordinario para pedir la «donación» del Teatro Fraga

    16 de Jul, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La cerveza viguesa se fabricaba en «La Barxa»
    Más Vigo

    La cerveza viguesa se fabricaba en «La Barxa»

    Aunque en Vigo ya hubo algún fabricante pequeño de cerveza, el hito importante en nuestra ciudad fue la inauguración de...

    por Fernando Torres Carbajo
    27 de May, 2020

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR