• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    jueves, 8 de junio de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • historia de vigo

    Aquella solemne Semana Santa de Vigo

    Procesiones y recogimiento marcaban las crónicas de hace un siglo en la ciudad
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    09 de Abr, 2023
    en Más Vigo
    0
    Aquella solemne Semana Santa de Vigo

    Procesiones y recogimiento marcaban las crónicas de hace un siglo en la ciudad.

    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    La Semana Santa es uno de los hitos turísticos de cada temporada. La mayor procesión actualmente en Vigo la forman los coches que enfilan la avenida de Madrid para salir de viaje. Pero hubo una época en que estas fechas tuvieron en la ciudad una solemnidad enorme, entre el recogimiento y las procesiones.

    Así lo cuentan las crónicas del diario Galicia de marzo de 1923. “Fue numerosísima la cantidad de fieles, especialmente mujeres, que visitaron los Sagrarios en los templos”, afirma el cronista, que narra el éxito hace un siglo de la procesión de los Pasos, en la que el paso de la Cena desfiló en un autocamión, escoltado por 25 marineros do Berbés con túnicas de color nazareno. También fue un éxito la procesión del Santo Entierro, que salió de la colegiata de Santa María, escoltada por un piquete de artilleros y por cuatro números y un cabo de la Guardia Civil a caballo.

    Manifestación de mujeres

    La preocupación, aquella Semana Santa, estaba en África, donde los soldados libraban la Guerra del Rif, que sólo dos años antes, en 1921, había registrado el terrorífico Desastre de Annual, una sangrienta derrota para las tropas españolas. El diario Galicia lanza un editorial alusivo al tema: “Las gotas de cera de los cirios, al quedar esmaltadas en las rúas, después del paso de la procesión, se asemejan a una manifestación de mujeres que van llorando por las calles a Dios que libre a sus hijos de las balas rifeñas, en la guerra más antipopular que hemos conocido”.

    Un cuarto de siglo después, ya en 1948, en plena dictadura franquista, la imagen de la Semana Santa se vuelve más solemne todavía. “Iluminado por el resplandor de las bengalas quemadas en los viejos balcones del Berbés, la imagen del Cristo marinero de San Francisco ha sido una de las escenas más impresionantes de la procesión de los Pasos en la noche de Jueves Santo”, afirma el diario El Pueblo Gallego: “Otro de los cortejos de grandísima emoción de esta noche eucarística ha sido la procesión de Nuestro Padre Jesús del Silencio, acompañado de penitentes encapuchados”.

    San Francisco

    Según el periódico, en su editorial del 26 de marzo de 1948: “Se puso de relieve la fe profunda que Vigo atesora conjunta con su vitalidad industrial y comercial, con su juventud pujante y creadora”. Hace 75 años, la procesión de Los Pasos salió del templo de San Francisco, en O Berbés, organizada por la Cofradía o Hermandad de la Pasión, con los siguientes pasos: La Santa Cena, La Oración en el Huerto, El prendimiento de Nuestro Señor, Nuestro Señor atado a la columna, Nuestro Señor de la Caña, La caída de Nuestro Señor y Nuestro Señor clavado en la Cruz.

    El recorrido atravesó el Casco Vello hasta la Porta do Sol, donde se incorporó el alcalde y todos los concejales, “con el pendón de la ciudad bajo mazas”, acompañados de “otras autoridades civiles, militares y jerarquías del Movimiento”. La marcha continuó por Policarpo Sanz y Colón, para regresar luego al Berbés.

    Marineros

    Por la noche, salió la procesión de Nuestro Padre Jesús del Silencio, con “largas filas de penitentes, con sus túnicas blancas y capuchones morados, con la Cruz en cabeza, que nos transportaban con el pensamiento a las horas de la tragedia de Cristo”.

    Al paso de la comitiva, se cantaron varias saetas desde los balcones. Aquel año de 1948, coincidió con la presencia de un buque militar en el puerto, “con marineros de las provincias del sur” que, según comenta El Pueblo Gallego, se arrancaron a hacer gorgoritos al mejor estilo de la Semana Santa sevillana.

    Adoración Nocturna

    Por supuesto no había aquellos días ni un solo bar abierto, y el único plan de noche era la Vigilia de la Adoración Nocturna. Las crónicas también señalan como un gran éxito el Sermón de las Siete Palabras celebrado en la iglesia de los Capuchinos, que contó con la actuación estelar de una orquesta´.

    El sábado de Gloria volvieron a abrir los cines. El Odeón proyectó ‘Madame Curie’, el García Barbón ‘Mis cuatro amores’, con Joan Fontaine, mientras que el Cinema Radio (más conocido como el ‘Marradio’) estrenaba ‘Vida íntima de Julia Norris’, con Olivia de Havilland. También hubo sesiones en los cines Gran Vía-Las Traviesas, en el ‘Maravillas’ de Bouzas, en el Cine Avenida, en O Calvario, en el García Barbón, en el Vigo, en el Palermo, en el Niza y en el Tamberlick. Pero la gran noticia cinematográfica de aquel sábado de gloria fue la inauguración de un cine mítico: el cine Fraga, que se estrenaba con la película ‘Botón de ancla’.

    Via-Crucis de A Guía

    Si viajamos más cerca, hace medio siglo, en 1973, el panorama comenzaba a cambiar. Salen aquel mes de abril las procesiones de los Pasos, de Jesús del Silencio y del Encuentro. Además, se incorpora el Via-Crucis de A Guía, que culmina con el canto de la Salve en la cumbre junto a la ermita. Pero el diario El Pueblo Gallego ya incluye una noticia titulada: “Éxodo vacacional”, en la que da cuenta de que “numerosos vigueses abandonaron la ciudad, dirigiéndose hacia las playas y localidades cercanas”, mientras la frontera de Tui con el puente internacional quedaba colapsada por grandes colas para visitar el país vecino. Quedaba claro que, hace 50 años, el sentido de las “procesiones” de Semana Santa había ya comenzado a cambiar…

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    El ‘Marabú’ toma la primera foto aérea de Vigo

    Adiós a ‘Por un Vigo mellor’

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    Tags: Historia de VigoSemana Santa

    RelacionadosArtículos

    Tres salvaciones del Celta de infarto e ‘in extremis’
    Celta

    Tres salvaciones del Celta de infarto e ‘in extremis’

    03 de Jun, 2023
    Cuando John Milton cantó a Baiona
    Más Vigo

    Cuando John Milton cantó a Baiona

    27 de May, 2023
    Vigo, en la “Guía turística O’Sheas” de 1899
    Más Vigo

    Vigo, en la “Guía turística O’Sheas” de 1899

    20 de May, 2023
    Cumple dos siglos el ‘Semanario Patriótico’, el primer periódico de Vigo
    Más Vigo

    Cumple dos siglos el ‘Semanario Patriótico’, el primer periódico de Vigo

    13 de May, 2023
    Vigo honra a la Unión Soviética y a la foca Bernardina Hace ahora medio siglo, en 1973, la ciudad acogió la primera edición de la World Fishing Exhibition fuera del Reino Unido
    Más Vigo

    Vigo honra a la Unión Soviética y a la foca Bernardina

    06 de May, 2023
    El pavoroso incendio de la discoteca Oliver Un joven pereció en aquel dramático siniestro de 1975, año en el que también ardió en Vigo la sala de fiestas Elektra
    Más Vigo

    El pavoroso incendio de la discoteca Oliver

    29 de Abr, 2023

    Más Vistos

    La promotora de Guns N’ Roses prevé una “pérdida millonaria” en Vigo pero promete un concierto “espectacular”

    La promotora de Guns N’ Roses prevé una “pérdida millonaria” en Vigo pero promete un concierto “espectacular”

    por David Lorenzo
    06 de Jun, 2023
    0

    Alcampo abre en Vigo un nuevo supermercado con aparcamiento y 14 personas en plantilla

    Alcampo abre en Vigo un nuevo supermercado con aparcamiento y 14 personas en plantilla

    por Redacción
    06 de Jun, 2023
    0

    La venta de entradas para los conciertos de Castrelos vuelve a encallar: Vigo no encuentra plataforma online

    La venta de entradas para los conciertos de Castrelos vuelve a encallar: Vigo no encuentra plataforma online

    por David Lorenzo
    01 de Jun, 2023
    0

    Caballero avisa a la Deputación de Pontevedra sobre la grada de Gol: “Es un derecho de Vigo y lo voy a exigir”

    Caballero avisa a la Deputación de Pontevedra sobre la grada de Gol: “Es un derecho de Vigo y lo voy a exigir”

    por Redacción
    02 de Jun, 2023
    0

    La promotora de Guns N’ Roses prevé una “pérdida millonaria” en Vigo pero promete un concierto “espectacular”

    por David Lorenzo
    06 de Jun, 2023
    0
    La promotora de Guns N’ Roses prevé una “pérdida millonaria” en Vigo pero promete un concierto “espectacular”
    Música

    El concierto de Guns N’ Roses en Vigo sigue adelante y la promotora Live Nation, que gestiona la gira del

    Leer mas

    Alcampo abre en Vigo un nuevo supermercado con aparcamiento y 14 personas en plantilla

    por Redacción
    06 de Jun, 2023
    0
    Alcampo abre en Vigo un nuevo supermercado con aparcamiento y 14 personas en plantilla
    Local

    Vigo cuenta desde este martes con un nuevo supermercado de una de las firmas con mayor presencia en la ciudad:

    Leer mas

    El mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y rampas en Vigo costará 850 euros al día hasta 2025

    por David Lorenzo
    07 de Jun, 2023
    0
    El mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y rampas en Vigo costará 850 euros al día hasta 2025
    Local

    El contrato lanzado en 2019 por el Concello de Vigo para ocuparse del mantenimiento de los elementos mecánicos pertenecientes al

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR