• VigoÉ
  • MAPA de Contagios y Restricciones Vigentes

    Consulta los mapas de contagios y restricciones covid en Galicia.
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    viernes, 5 de marzo de 2021
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    18 de febrero: el «Nautilus» entra en la ría de Vigo

    En esta fecha de 1868, el submarino del capitán Nemo ingresó en la ría viguesa para rescatar los tesoros de la batalla de Rande
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    17 de Feb, 2021
    en Más Vigo
    0
    18 de febrero: el «Nautilus» entra en la ría de Vigo
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Hace poco más de un siglo y medio, el 18 de febrero de 1868, el «Nautilus» entraba en la ría de Vigo, según relata la novela de Jules Verne `20.000 leguas de viaje submarino’. Mientras el sumergible enfilaba sumergido hacia la ensenada de San Simón, a bordo, el capitán Nemo recibía en su camarote al profesor Aronnax, su huésped forzoso. Y pronunciaba su ya famosa frase: “En estos momentos, nos encontramos en la misma bahía de Vigo y sólo de usted depende el descubrir los misterios que en ella se encierran”, como se cuenta en el capítulo VIII de la segunda parte de una de las obras más traducidas de la historia de la literatura universal.

    Como es sabido, Nemo relata entonces a Aronnax la batalla de Rande y el consiguiente desastre de los galeones de la Flota de la Plata en 1702. Mientras charlan, el profesor observa por una claraboya cómo los buzos del «Nautilus» equipados con sistemas de respiración asistida Rouquayrol y lámparas Ruhmkorff, desentierran cofres cargados de tesoros. Con ellos, financia sus misiones el Príncipe Dakkar, la identidad real de Nemo, que desvelará más tarde en la novela “La isla misteriosa”.

    Para saber que el 18 de febrero de 1868 es la fecha exacta de la entrada del «Nautilus» en la ría de Vigo, basta con ir siguiendo la obra, narrada como un diario. Todo comienza en 1866, cuando varios barcos son hundidos por una extraña criatura marina. En junio de 1867, la fragata «Abraham Lincoln» zarpa de los muelles de Brooklin, en Nueva York, a la caza del monstruo. Y, como asesor científico, viaja el zoólogo Aronnax, acompañado de su mayordomo.

    Búsqueda infructuosa

    La búsqueda resulta infructuosa durante meses. El 6 de agosto doblan el Cabo de Hornos y, dos semanas más tarde, atraviesan el Trópico de Capricornio rumbo al Pacífico Noroeste. Cruzarán el Ecuador el 27 de agosto y cumplirán tres meses de misión en las islas Sándwich y Marquesas.

    Finalmente, en noviembre, aparecerá la criatura. A las 23 horas del 7 de noviembre de 1867, la fragata «Abraham Lincoln» es embestida por el monstruo. Caen al agua Aronnax, Conseil y Ned Land. Y, a la mañana siguiente, cuando se creen a punto de perecer, emerge el «Nautilus» y recoge a los tres. Una vez a bordo, los náufragos son recibidos por Nemo en la fastuosa biblioteca del sumergible. Desde ese momento, sabrán que son prisioneros de una de las más grandes aventuras de la historia de la literatura.

    Diez días después de su rescate, los pasajeros son invitados a una cacería submarina en aguas de la isla de Crespo. Allí se usarán aparatos Rouquayrol de respiración submarina y lámparas Ruhmkorff. Ambos inventos fueron estrenados para el rescate de los tesoros de Rande, en la época en que Verne escribió su novela. Lo que nos demuestra que el escritor de Nantes seguía los trabajos que se hacían en Vigo.

    En los meses sucesivos, el «Nautilus» cruza el Ecuador (1 de diciembre), avista las islas Marquesas (4 de diciembre), pasa las Nuevas Hébridas (25 de diciembre) y tiene un combate con los aborígenes de Papúa (9 de enero).

    Tras navegar por Timor, Ceilán y el golfo de Adén, el 7 de febrero se adentran en el Mar Rojo. A través de un canal submarino –que adelanta el milagro de la ingeniería en Suez- acceden al Mediterráneo, donde recalan en Grecia para apoyar a la resistencia contra el Imperio Otomano.

    Llegada a la ría de Vigo

    Finalmente, el «Nautilus» cruza el estrecho de Gibraltar y entra en la ría de Vigo el 18 de febrero de 1868. Será una breve escala, con un único objetivo: acceder a la auténtica caja de caudales del capitán Nemo, el tesoro de los galeones de la Flota de la Plata, hundida en la batalla de Rande de 1702.

    Tras cargarse de riquezas, el «Nautilus» enfila hacia las islas Cíes y abandona la ría de Vigo para llegar al día siguiente a la Atlántida, situada muy cerca, según la novela.

    Julio Verne pasaría, diez años más tarde, más tiempo en Vigo que el propio «Nautilus». En concreto, cuatro días en 1878 y otros tantos en 1884, en los que gozaría de la ciudad y participaría de su vida social y sus fiestas.

    Así que celebremos el 18 de febrero. La Sociedade Jules Verne de Vigo organiza cada año ante la estatua de Verne en el Náutico una lectura pública del capítulo ‘La bahía de Vigo’, de `20.000 leguas de viaje submarino’. Este año, la pandemia impedirá realizar un acto público. Pero no, recordar una efeméride literaria que es al tiempo local y universal.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Los carnavales más tristes en Vigo: la masacre de 1903 y el incendio de 1910

    Vigo, “la ciudad más moderna de Galicia”

    Adiós a ‘Por un Vigo mellor’

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    Tags: 20.000 leguas de viaje submarinoJulio VerneNautilusRía de VigoSociedade Jules Verne

    RelacionadosArtículos

    Dura jornada en aguas de Vigo y liderato para «Abril Rojo»
    Náutica y Vela

    Dura jornada en aguas de Vigo y liderato para «Abril Rojo»

    20 de Feb, 2021
    Rescatan a un cachalote varado en la ría de Vigo
    Medio Ambiente

    Rescatan a un cachalote varado en la ría de Vigo

    05 de Nov, 2020
    Vistas imaginarias
    Más Vigo

    Vistas imaginarias

    30 de Oct, 2020
    El día en que ardió la ría de Vigo
    Más Vigo

    El día en que ardió la ría de Vigo

    23 de Oct, 2020
    Cruces para el recuerdo
    Cangas

    Cruces para el recuerdo

    18 de Oct, 2020
    El «Noticia» mantiene su dominio indiscutible en el Open de España de J70
    Náutica y Vela

    El «Noticia» mantiene su dominio indiscutible en el Open de España de J70

    04 de Oct, 2020

    Más Vistos

    Vigo ya tiene su esquela más irreverente para la colección de despedidas «diferentes»

    Vigo ya tiene su esquela más irreverente para la colección de despedidas «diferentes»

    por Redacción
    27 de Feb, 2021
    0

    Las obras para unir el Centro Vialia con Vía Norte cortarán el tráfico en la zona durante un mes

    El Centro Vialia de Vigo anuncia la llegada de cuatro nuevas firmas

    por Redacción
    01 de Mar, 2021
    0

    Motos camufladas de la Guardia Civil imponen 25 sanciones a pilotos en carreteras de la provincia

    Motos camufladas de la Guardia Civil imponen 25 sanciones a pilotos en carreteras de la provincia

    por Redacción
    03 de Mar, 2021
    0

    Ramos se lleva los secretos de sus roscones a Teis

    Ramos se lleva los secretos de sus roscones a Teis

    por Julio Alonso
    28 de Feb, 2021
    0

    La receta de BonPollo

    https://www.youtube.com/watch?v=1dBLoFx3G44

    Buenafuente rebautiza a Caballero: «Nosotros con la pandemia y ‘vigoréxico’ Abel solucionando la próxima crisis»

    por Redacción
    04 de Mar, 2021
    0
    Buenafuente rebautiza a Caballero: «Nosotros con la pandemia y ‘vigoréxico’ Abel solucionando la próxima crisis»
    Televisión

    Ya hacía mucho tiempo que el alcalde de Vigo no ocupaba su espacio en las televisiones nacionales y, en especial,...

    Leer mas

    «The Guardian» prolonga su idilio con Vigo: ahora como plató de cine y su novela negra

    por Redacción
    03 de Mar, 2021
    0
    Vigo protagoniza el desenlace de «La Unidad», el nuevo «thriller» de éxito de Movistar+
    Cine

    Primero fue la playa de Rodas, en las Illas Cíes, como la mejor del mundo; luego recomendó visitar el Casco...

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Iniciar sesión

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    ¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.