• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 29 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Fundada en Barreiro, lanzó a numerosas orquestas, divirtió a varias generaciones y también acogió actos políticos y sociales
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021
    en Más Vigo
    0
    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    La Palmera, en 1935, con la orquesta que tenían entonces en plantilla. / Foto: Archivo Llanos

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico salón de baile situado en Barreiro. Fundado a principios de los años 20 del siglo pasado, ‘La Palmera’ vio nacer matrimonios o llevó a la fama a sucesivas orquestas a lo largo de cien años. Y no sólo divirtió a varias generaciones, sino que se convirtió en un centro social, que llegó a acoger actos deportivos, mítines políticos e incluso momentos tristísimos, como el masivo homenaje en 1978 a las 27 víctimas del naufragio del pesquero Marbel en la ría de Vigo.

    El primer propietario de La Palmera de Vigo fue el empresario Fernando Echegaray Villar, que abrió el inmenso local en el número 368 de la antigua carretera de Villacastín, hoy avenida de Ramón Nieto. La preceptiva licencia municipal fue extendida por el Ayuntamiento de Lavadores, que no sería anexionado a Vigo hasta 1940. Fue precisamente en ese año cuando el local es transferido a Augusto Echegaray Davila, para pasar a una tercera generación de la familia a partir de los años 60.

    En ‘La Palmera’ todo estaba hecho a lo grande, como la enorme palma que presidía el negocio. Tenía tres pistas de baile: una al aire libre y dos cubiertas. En sucesivas, reformas terminaría teniendo una pista cubierta de 800 metros cuadrados, mientras que la exterior superaría los mil. Nunca le faltó de nada: amplio aparcamiento, cuidados baños, ropero, barras… y un escenario por el que pasaron las mejores orquestas de cada época, como la de Radio Vigo, Florida, Bastos, Los Magos de España o Sintonía. Además, en algunos momentos de su historia, la sala llegó a tener hasta seis músicos en plantilla, cobrando una nómina fija.

    La foto que encabeza este reportaje muestra a una de estas orquestas dentro del recinto de La Palmera, retratados en 1935. La imagen la hemos localizado en el Archivo Llanos, que se conserva en Ribadavia.

    La licencia de la sala, concedida por el Gobierno Civil de Pontevedra, autorizaba a La Palmera a abrir miércoles, jueves, domingos y festivos. Y durante décadas estaba obligada a cerrar a las 22.00 horas, siguiendo el Reglamento de Espectáculos Públicos. Fue, por lo tanto, durante mucho tiempo una sala de baile para acudir de tarde.

    En una nota de su última reapertura, ya en el siglo XXI, leemos que siempre fue un gran éxito. Lo demuestra la recaudación de tributos del Gremio Fiscal Local de Salas de Bailes y Discotecas, que gravaba a las salas de fiestas con un 5 por ciento de la recaudación. ‘La Palmera’ era la que más pagaba de Vigo y toda la provincia de Pontevedra. En los años 40, entre sus principales competidoras estaban Las Cabañas, en Torrececedeira, y La Cruz Blanca, en O Calvario. A partir de los años 60, llegaría una explosión de estos recintos, con la colosal Nova Olimpia como emblema.

    Turista en La Palmera en 1974.

    Pero La Palmera fue también una sala para la vida social, desde los bailes de fin de año a las fiestas de Reyes o Carnaval, además de ser alquilada para fiestas de colectivos como los empleados de Citroën o el club de fútbol Turista, que durante años celebraba allí sus asambleas. Con la llegada de la democracia, también llegó a acoger mítines políticos, cuando los partidos necesitaban contratar espacios amplios en campaña electoral.

    Y no todo fueron fiestas, porque también se organizó allí el acto de homenaje a los 27 muertos en la catástrofe del buque congelador Marbel, cuyo motor explotó en la madrugada del 28 de enero de 1978 a la altura de Cabo Silleiro. El barco quedó a la deriva seis horas en pleno temporal con olas de ocho metros y vientos de más de cien kilómetros por hora. La tragedia conmovió a la ciudad de Vigo y en La Palmera se hizo el gran acto solidario: “Los fondos que se obtengan con el festival se canalizarán en ayudas de estudios para los hijos de las víctimas del naufragio”, comentaba El Pueblo Gallego en aquella jornada de recuerdo celebrada en el mes de marzo.

    Víctimas del «Marbel» en La Palmera el 2 de marzo de 1978.

    En 2011, La Palmera volvió a abrir sus puertas tras una fuerte remodelación a cargo del nuevo empresario, Jesús Guimarei. Y volvió a llenarse con sus sesiones de baile y sus orquestas en directo. En Vigo, en Barreiro, en Ramón Nieto, cumple un siglo el mito de La Palmera, que para muchos vigueses forma parte de su historia personal.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    18 de febrero: el «Nautilus» entra en la ría de Vigo

    Los carnavales más tristes en Vigo: la masacre de 1903 y el incendio de 1910

    Vigo, “la ciudad más moderna de Galicia”

    Adiós a ‘Por un Vigo mellor’

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de VigoLa Palmera

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    Todo listo para la gran fiesta del Celta europeo: lugar y hora de celebración

    por Redacción
    25 de May, 2025
    0

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    por Iago Castro
    05 de Feb, 2025
    0

    Revuelo en Ponteareas tras atrincherarse un hombre en casa de su madre

    Revuelo en Ponteareas tras atrincherarse un hombre en casa de su madre

    por Redacción
    27 de May, 2025
    0

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    por Redacción
    25 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Cuando Vigo tenía los Laboratorios Europa
    Más Vigo

    Cuando Vigo tenía los Laboratorios Europa

    La Rúa Lepanto, en la ciudad de Vigo, es una calle de las más céntricas que comunica la Rúa Urzaiz...

    por Julio Alonso
    28 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica
    Libros

    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica

    En su nuevo libro, '1809. Galicia en armas', el periodista e historiador Eduardo Rolland revive uno de los episodios más...

    por David Augusto
    17 de Abr, 2025

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Torres Carbajo cierra su trilogía sobre la ciudad con «El Vigo de hoy»
    Más Vigo

    Torres Carbajo cierra su trilogía sobre la ciudad con «El Vigo de hoy»

    La Feria del Libro de Vigo acogió este viernes la firma del libro de "El Vigo de Hoy", tercera obra...

    por Redacción
    09 de Jul, 2017

    LIBROS

    Belén Gopegui desvela el inquietante mundo de ‘Te siguen’ en Vigo
    Libros

    Belén Gopegui desvela el inquietante mundo de ‘Te siguen’ en Vigo

    La escritora madrileña Belén Gopegui, una voz destacada de la literatura contemporánea española, llega a Vigo para presentar su más...

    por David Augusto
    26 de May, 2025

    OPINIÓN

    Opinión

    Crisis habitacional en Vigo: El impacto del turismo en el acceso a la vivienda

    Por Irene Martínez Álvarez. Soy ciudadana de Vigo desde mi nacimiento, y me gustaría reflexionar sobre la problemática de la...

    por Cartas al Director
    27 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR