• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Los secretos del túnel de Los Caños

    Así era el pasadizo subterráneo que conectó durante más de medio siglo la calle del Príncipe con la Alameda
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    28 de Ene, 2022
    en Más Vigo
    0
    Los secretos del túnel de Los Caños

    Puerta del túnel de Los Caños por la rúa Victoria antes de ser tapiada. / Foto: Facebook Vigo, tu ciudad

    Surgió en los años 80 del siglo XIX y nunca tuvo buena fama. Porque el llamado túnel de Los Caños, que acaba de reaparecer con las obras en la Porta do Sol, fue durante medio siglo un agujero mal iluminado y peor oliente, por donde se aventuraban los vigueses para cruzar entre la calle del Príncipe y la Alameda. En el diario Faro de Vigo, escribía un redactor en 1883: “Es una queja general en el público, el estado medroso, lóbrego y oscuro que, por la noche, ofrece el nuevo puente con honores de túnel, levantado en la calle del Salgueiral, que desemboca en la subida de La Gamboa, sin un farol que alumbre sitio tan sospechoso y adecuado para una desgracia a mano armada u otro incidente”.

    El periodista pide que al menos se ilumine el pasadizo: “Esperamos que, ya que aquella mazmorra no tiene al parecer remedio, se evite al menos poniendo una luz bajo el arco que no sirva de teatro al crimen, facilitando por otra parte el tránsito que por ella se hace entre las calles del Principe y La Victoria”.

    Plano del Plan de Reforma y Ensanche, de Ramiro Pascual (1907), donde se aprecian los dos tramos del túnel de Los Caños: desde Príncipe a Lavadero y hasta Victoria.

    En otros artículos, ya con el cambio de siglo, abundan las crónicas que denuncian el mal olor del túnel, convertido en un mingitorio utilizado sobre todo por los juerguistas nocturnos, de forma que por las mañanas el olor a orines se hace insoportable.

    Dieciocho metros por 2,5 de alto

    El túnel discurría a lo largo de dieciocho metros, desde la calle del Príncipe hasta la calle de Los Caños, llamada así porque en su tiempo hubo allí una fuente muy utilizada. Tenía dos metros y medio de altura y su bóveda de cañón la constituyen las piedras que acaban de aparecer en las excavaciones con motivo del nuevo túnel que conectará la Porta do Sol con el paseo de Alfonso a través de la calle Elduayen.

    Las obras en Porta do Sol sacan a la luz el túnel que unía Príncipe con rúa Victoria

    Buceando en las hemerotecas, vemos que el túnel estuvo en uso peatonal hasta la década de los años 30 del siglo XX. Más tarde, se le dio una concesión al carpintero Benito Varela para usar parte del túnel para sus actividades, aunque en un pleno municipal de los años 50 se le retira este permiso. También Unión Fenosa llegó a utilizarlo para situar allí algunos equipos, como vemos en un anuncio en prensa de 1961 cuando la compañía avisa de un corte del suministro para reparar el transformador de la “Calle de Caños”.

    Pero una de las estampas más terribles del famoso túnel fue cuando, hace exactamente un siglo, en el año 1922, una familia se refugió en él para vivir. Lo cuenta el diario Galicia, editado en Vigo, que denunciaba la terrible estampa, provocada “por la falta de vivienda en la ciudad”. Así narra el periodista la escena de aquella familia que duerme sobre unas mantas en medio del túnel: “Por la calle de los Caños desfilaron incontables personas de todas las clases sociales a presenciar el trágico cuadro que hemos intentado bosquejar”, para posteriormente criticar que no se intervenga para ayudar a aquellos desgraciados: “No sabemos que autoridad alguna se haya dignado acudir al túnel en donde una familia tuvo necesidad de instalar su hogar por falta de vivienda”. En su artículo, destaca las “condenaciones rotundas” que los lectores del diario les han hecho llegar a la redacción ante la dramática escena.

    Diario Galicia dando cuenta de la familia que habitó en el túnel.

    Durante la II República se tapió el túnel pero en el año 1962 volvió a ser noticia, cuando aparecieron hundimientos en varias zonas de la calle Policarpo Sanz. En El Pueblo Gallego leemos un reportaje que narra que “poco a poco se está hundiendo parte del pavimento de Policarpo Sanz y de la acera que circunda el Banco Hispano. Hemos comprobado que el desnivel es ya de unos cuarenta centímetros”, explica la crónica: “Hay peligro de hundimiento. Ya sabrán muchos de ustedes que bajo esta zona existió un pasadizo subterráneo que tenía su entrada por medio de una escalerilla hoy desaparecida”.

    El Pueblo Gallego, con el recorte de los hundimientos.

    Aunque se dice que el túnel había sido rellenado con piedras y escombro, lo cierto es que hubo que hacer obras de reparación del pavimento en los años 60 del siglo XX para evitar el hundimiento de Policarpo Sanz.

    Así que el viejo túnel de Los Caños se resiste a desaparecer. Su bóveda ha vuelto a emerger ahora, bien entrado el siglo XXI, con las obras del nuevo túnel de la Porta do Sol. Y, con ello, nos trae a la memoria un pasadizo que, desde el siglo XIX, y durante más de cincuenta años, dio servicio a la ciudad pero nunca, jamás tuvo buena fama.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    El Vigo en color de la Legión Cóndor
    100 años de la galerna que arrasó el puerto de Vigo
    Las fotografías del Vigo en guerra en 1936 por Erich Andres

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: calle Príncipecalle VictoriaHistoria de VigoLos Caños

    RelacionadosArtículos

    El chef Pepe Solla cocina melodías en la calle Príncipe
    Música

    El chef Pepe Solla cocina melodías en la calle Príncipe

    22 de Abr, 2025
    La calle Príncipe endulza Vigo con una nueva y deliciosa propuesta artesanal
    Gastronomía

    La calle Príncipe endulza Vigo con una nueva y deliciosa propuesta artesanal

    24 de Mar, 2025
    La vida en la calle Príncipe no se detiene
    Local

    La vida en la calle Príncipe no se detiene

    12 de Mar, 2025
    Inminente apertura en Vigo de la perfumería ‘low cost’ por excelencia
    Local

    Inminente apertura en Vigo de la perfumería ‘low cost’ por excelencia

    26 de Nov, 2024
    Continúa la transformación comercial de la calle Príncipe
    Local

    Continúa la transformación comercial de la calle Príncipe

    29 de Oct, 2024
    Baja la persiana (de manera definitiva) otra de las tiendas míticas de Príncipe
    Local

    Baja la persiana (de manera definitiva) otra de las tiendas míticas de Príncipe

    24 de Oct, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La renovación del Lazareto de San Simón en el siglo XIX
    Más Vigo

    La renovación del Lazareto de San Simón en el siglo XIX

    Hasta la fecha, A Coruña era el municipio gallego que despuntaba por encima de cualquier otro punto de la comunidad,...

    por Gonzalo Hernández Soto
    29 de Jun, 2018

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR