• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 25 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Celta-Aberdeen: la maldición europea

    En septiembre de 1971, el Celta disputó contra el equipo escocés la primera eliminatoria de un equipo gallego en Europa
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    20 de Ago, 2022
    en Más Vigo
    0
    Celta-Aberdeen: la maldición europea

    El 15 de septiembre de 1971, el Celta se convertía en el primer equipo de Galicia en disputar una competición europea. Su rival era el Aberdeen escocés, un campeón que ya atesoraba grandes jugadores, aunque faltaba una década para su edad dorada, en la que ganaría la Recopa de Europa ante el Real Madrid. Los celestes cayeron con demasiada inocencia en aquella primera incursión en la copa de la UEFA.

    Porque el Celta había sido el equipo revelación en el campeonato anterior e iniciaba aquella temporada 1971-72 con toda la ilusión posible. La directiva aprobó un presupuesto de casi cuarenta millones de pesetas y se logró mantener al bloque que había deslumbrado en la Liga en los últimos meses. Además, los partidos de preparación invitaban a la esperanza. En el Trofeo Ciudad de la Línea, habían goleado por 3-0 al Dynamo de Bucarest, aunque se perdió la final con el Rapid de Viena. Y, el 15 de agosto, en la presentación del equipo en Balaídos, los vigueses vencieron 2-0 a un rival propicio: el Olimpija yugoslavo. Más tarde, en el Ciudad de Vigo, se ganó al Pontevedra, pero los locales cayeron 2-1 ante el Panathinaikos, qiue se llevó de vuelta a Grecia el trofeo descomunal de la ‘V’, el castillo y el olivo, además de 800.000 pesetas por participar en el torneo.

    Evidentemente, la afición dio a estos duelos su valor relativo de pretemporada, pero cuando empezó la Liga parecía que el Celta volvía a tener el mismo equipazo engrasado que el año anterior. En el primer partido, ganaron al Atlético de Madrid en Balaídos por 2-1, y en el segundo, se arrancó un empate, y un “positivo”, al Betis en el Benito Villamarín. Por eso la gran decepción llegaría precisamente con el Aberdeen en la UEFA.

    Días antes del partido aparecieron anuncios en prensa: “¡Viaje a Escocia con el Real Club Celta! Vuelo en reactor directo desde Santiago”. En las oficinas del club podía formalizarse la inscripción, que incluía la entrada para el partido de vuelta, todo al precio de 8.500 pesetas por persona.

    “Las puertas del fútbol europeo a nivel de Copas se abren para Galicia. Este año, por primera vez en el historial de las tres competiciones europeas, un equipo de nuestra región se codeará con lo más granado del fútbol continental”, proclamaba El Pueblo Gallego el día antes del primer encuentro en Balaídos. “He leído que el Celta ha sido el equipo sorpresa de la Liga española”, comentaba el entrenador escocés, míster Bonthrone, en la rueda de prensa previa, en la que se mostraba muy convencido: “De cualquier manera ganaremos. La eliminatoria es nuestra. Lo repito: intentaremos ganar fuera y luego en casa”. El Aberdeen, que llegó el día anterior, fue recibido en el ayuntamiento por el alcalde y la plantilla escocesa paseó luego por el centro de la ciudad.

    Pero ese miércoles la decepción fue mayúscula. Con poco más de media entrada en Balaídos, el Aberdeen vencía por 0-2, con dos tantos en la segunda parte y el público salía del estadio en silencio, decepcionado. “¿Y qué hacía el Celta? No intentó otra variante que el pelotazo a la olla, a favor de todos los defensores escoceses”, escribía el cronista en El Pueblo Gallego, “en la presentación a nivel europeo: mal. Sin atenuantes”. No se escatimaron críticas al entrenador, en grandes titulares: “En competiciones oficiales, seriedad ante todo: ¡No se pueden probar jugadores, señor Arza!”.

    “Nosotros jugamos al ataque, con un defensa escoba”, dijo por su parte el técnico escocés tras el partido: “Ahora, vamos a intentar ganar allí. Sólo está hecha la mitad del trabajo”.

    En la vuelta en el mítico Pittodrie Stadium, un coliseo que había sido fundado en 1899, el Celta mejoró pero tampoco pudo evitar la derrota. Los celestes formaron con Alarcía, en la portería; y Pedrito, Rivas, Navarro, Manolo, Domínguez, Lezcano, Juan, Rodilla, Almagro y Suco. El árbitro fue el danés K. Wahlem. Y Alarcía comenzó como héroe, parando un penalti lanzado por Joe Harper nada más comenzar el partido, pero fue batido en el minuto 89 por el mismo jugador, quien por cierto sigue siendo en la actualidad el máximo goleador histórico del Aberdeen, con 199 goles en 300 partidos.

    “El resultado no refleja lo sucedido esta noche. El conjunto español ha merecido el empate”, afirmaba la crónica del partido que puso fin a la primera participación del Celta en una competición europea.

    El Aberdeen, por su parte, no avanzó mucho más en el campeonato. Aún faltaba una década para su época más gloriosa, cuando ganó la Recopa de Europa, dirigido por sir Álex Ferguson, en la final de la Recopa disputada frente al Madrid dirigido por Di Stefano y en el que jugaban Stielike, Camacho, Juanito y Santillana. Más tarde ganarían también la Supercopa ante el Hamburgo. Pero esto es historia del equipo rival. La del Celta finalizó el miércoles 29 de septiembre de 1971 en un partido de la Copa de la Uefa en la fría Escocia.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Cuando la ‘Chachoneta’ era ‘El Lanzallamas’
    Un siglo de la sede del Mercantil

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: CeltaHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    El Celta y su capitán Iago Aspas, premiados en Barcelona
    Celta

    El Celta y su capitán Iago Aspas, premiados en Barcelona

    12 de Jul, 2025
    El campus universitario de Celta360 quiere formar a los líderes del futuro del deporte y salud con hasta tres grados
    Celta

    El campus universitario de Celta360 quiere formar a los líderes del futuro del deporte y salud con hasta tres grados

    11 de Jul, 2025
    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Local

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    11 de Jul, 2025
    Afouteza crece: la ciudad deportiva del Celta será un «referente deportivo y tecnológico»
    Celta

    Afouteza crece: la ciudad deportiva del Celta será un «referente deportivo y tecnológico»

    11 de Jul, 2025
    Fran Beltrán cree que se le dio “demasiado bombo” a la derrota ante Real Sociedad
    Local

    El Celta y Fran Beltrán darán el pistoletazo de salida a una de las celebraciones más emotivas del año

    09 de Jul, 2025
    Antiviolencia propone un castigo ejemplar a Balaídos por «colar» a 36 personas durante un partido
    Celta

    Antiviolencia propone un castigo ejemplar a Balaídos por «colar» a 36 personas durante un partido

    18 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Exposición de arte Beny Fernández
    Más Vigo

    Exposición de arte Beny Fernández

    Beny Fernández, nacido en Vigo y excelente piloto automovilístico, además de brillante hombre de negocios, lleva años dedicándose al mundo...

    por Julio Alonso
    24 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR