• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 29 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El pabellón de Ourense en Samil

    La Compañía de Tranvías Eléctricos de Vigo erigió en 1940 este espectacular centro cívico en la playa para atraer turistas
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    06 de Ago, 2022
    en Más Vigo
    0
    El pabellón de Ourense en Samil

    Mucho antes de que Samil fuese la playa más popular de la ría de Vigo, y estuviese dotada de hoteles, muros, paseos, piscinas, aparcamientos o pistas de patinaje, hubo un hito que lanzó este arenal al estrellato turístico. Fue el llamado Pabellón de Ourense, la primera construcción que se levantó en la emblemática playa viguesa para atraer a los visitantes hacia el estuario de la desembocadura de Lagares.

    En el año 1940, la Compañía de Tranvías Eléctricos de Vigo ordenó construir en Samil este balneario, con un espectacular bar con balconada, donde de día podían solazarse los bañistas y de noche se celebraban bailes y conciertos.

    En la foto del Archivo Pacheco encontramos la imagen del Pabellón de Ourense, que fue una idea más de la compañía tranviaria para obtener ingresos atípicos. Además, así promocionaba el ramal con la playa que fue inaugurado en 1945.

    Pacheco, historia de Vigo en imágenes

    Es cierto que el turismo playero en Vigo venía de antiguo. Desde la segunda mitad del siglo XIX se fueron abriendo casas de baños con casetas de madera próximas al mar, algunas de las cuales eran móviles para permitir remojarse discretamente, evitando miradas curiosas. La más famosa de ellas fue La Iniciadora, situada en la playa junto a la batería de A Laxe y construida a todo lujo en 1903 bajo un proyecto del arquitecto Jenaro de la Fuente. Aquí ya había salones lujosos, bares, zonas de descanso y baños. Años más tarde, inaugurarían un nuevo edificio en la recién construida calle Cánovas del Castillo.

    Pero en esa época los chapuzones en el mar tenían un carácter terapéutico y elitista. Y que, en Vigo, las playas se llenasen de gente y se fuesen desplazando hacia el Oeste fue responsabilidad en gran parte de la compañía de tranvías.

    La Iniciadora, los elegantes baños que Vigo tenía en O Berbés

    En 1926, Tranvías inaugura la línea que comunica Vigo con Baiona, que salía de la calle Uruguay y discurría hasta la estación de la Florida para seguir rumbo a A Ramallosa por el mismo trazado que hoy recorre la carretera entre Vigo y Baiona por la costa.

    Aquella línea del tranvía a Baiona contaba con ocho apeaderos y cinco estaciones. Algunas, como las de Coruxo y Canido aún siguen en pie, rehabilitadas o en ruinas. El problema es que la estación más próxima a Samil era la de Muíños, que obligaba a dar un paseo hasta la arena. Así que, en 1940, la compañía levantó el Pabellón de Ourense, para atraer a los playistas.

    La empresa quería explotar la belleza de Samil y, de paso, atraer viajeros en una parada intermedia antes de llegar a los arenales del Val Miñor. Así que se realizaron las obras para la conexión directa con Samil gracias a un ramal que llegaba hasta muy cerca del pabellón y daba la vuelta.

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Aquel Pabellón de Ourense era una instalación lujosa, que imitaba los antiguos balnearios europeos. Quizá por esta razón, pronto fue conocido popularmente como El Balneario. Su terraza ofrecía vistas espectaculares en un momento en el que Samil se mantenía casi virgen, sin el paseo que destruyó sus dunas, con la marisma del Lagares en todo su esplendor y con bonitos pinares que flanqueaban sus arenas. Por la noche, en el Pabellón de Ourense había conciertos y bailes. Las instalaciones se convirtieron en uno de los lugares de diversión preferidos en la ciudad, dotado además de un cómodo acceso gracias al tranvía.

    En las imágenes de Pacheco todavía podemos admirar la sólida construcción de aquel edificio en primera línea de playa e imaginar las idílicas puestas de sol de 1940, con Samil y las islas Cíes de fondo, mucho antes de la creación de Instagram, en el soberbio y elegante Pabellón de Ourense.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Cuando la ‘Chachoneta’ era ‘El Lanzallamas’
    Un siglo de la sede del Mercantil

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de VigoOurenseSamil

    RelacionadosArtículos

    Galicia logra avances favorables frente a los incendios: cuatro estabilizados
    Actualidad

    Galicia logra avances favorables frente a los incendios: cuatro estabilizados

    24 de Ago, 2025
    Desactivado el nivel 2 en el incendio de Vilaboa, que ya ha calcinado 60 hectáreas
    Actualidad

    Desactivado el nivel 2 en el incendio de Vilaboa, que ya ha calcinado 60 hectáreas

    23 de Ago, 2025
    San Antonio da Florida se vuelca con los incendios de Ourense
    Solidaridad

    San Antonio da Florida se vuelca con los incendios de Ourense

    21 de Ago, 2025
    Vigo estrena (en parte) nuevo paseo en Samil a la espera del fin de obra de la recuperación dunar
    Local

    Vigo estrena (en parte) nuevo paseo en Samil a la espera del fin de obra de la recuperación dunar

    21 de Ago, 2025
    Un usuario denuncia al Concello tras un accidente en el gimnasio de O Berbés y descubrir que no tiene seguro
    Local

    Un usuario denuncia al Concello tras un accidente en el gimnasio de O Berbés y descubrir que no tiene seguro

    21 de Ago, 2025
    La niebla invade la Ría de Vigo
    Sucesos

    Detenido en Vigo tras empujar a su pareja (de la que tenía orden de alejamiento) contra las rocas de la playa

    20 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo habilitará 38 catres para personas sin techo en el pabellón del Berbés

    «Me siento desamparado y no sé qué hacer. ¿Cómo es posible que no tenga seguro un gimnasio municipal?»

    por Redacción
    21 de Ago, 2025
    0

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    por Andrea Mariño
    27 de Ago, 2025
    0

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones

    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones

    por David Augusto
    23 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Paraguas en ferragosto
    Más Vigo

    Paraguas en ferragosto

    Las temperaturas a mitad de este mes de agosto de 2025 están resultando abrasadoras. La ciudad de Vigo no se...

    por Julio Alonso
    29 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente
    Libros

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente

    La poeta viguesa Ana M. González, actualmente residente en Pekín, regresa a su ciudad natal para presentar su nuevo poemario,...

    por Redacción
    26 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR