• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 9 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Vapores de ría, patrimonio cultural de Vigo

    La historia del transporte de ría desde los viejos galeones a vela del siglo XIX a los modernos barcos entre Vigo, Cangas y Moaña
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    28 de Ago, 2021
    en Más Vigo
    0
    Vapores de ría, patrimonio cultural de Vigo

    Imagen inédita sin datar de un barco de transporte de ría. / Foto: Archivo Llanos

    La gran vía de comunicación de Vigo es su ría. En ella comerciaban los navegantes fenicios y romanos, al igual que fue puerto de todas las flotas de guerra o de la emigración en los grandes trasatlánticos. Pero esta historia de éxito tuvo también una dimensión local: la del transporte de ría, el de diario que comunicó las dos orillas y que todavía mueve un millón y medio de pasajeros cada año. Esos vapores de la ría de Vigo son, además, cultura de esta ciudad.

    Desde tiempos inmemoriales, el mar fue la mejor vía de comunicación entre O Morrazo y Vigo. Ya en el siglo XVIII el tráfico de pasajeros era tan importante que se dictaron órdenes para un “control no mar ós navíos e barcas con xente, por se fosen armados”. Lo recoge Bernardo Máiz en su libro As embarcacións de pasaxe nas rías galegas.

    Antes de la aparición del vapor, durante buena parte del siglo XIX, el transporte se hacía en lentos galeones a vela, que llegaban a invertir hasta dos horas en viajar desde Cangas a Vigo. Pero eran igualmente populares, como la mejor alternativa para desplazarse a la gran ciudad, fuese para trabajar o para vender los productos del campo en las ferias agrícolas.

    De los galeones a los vapores

    Los galeones operaron en la ría de Vigo hasta comienzos del siglo XX. Los últimos con nombre conocido fueron el ‘Rosal’ y el ‘Muiñeiro’, que enlazaban con Moaña. Pero, hace un siglo, en la década de 1910, aparecieron los vapores en la ría de Vigo. Los primeros fueron el yate ‘Cantabria’, que iba a Cangas, y el ‘Alegría’, para Moaña. Con sus ruidosas calderas de carbón y sus humeantes chimeneas tardaban casi una hora en completar el trayecto

    Amador Montenegro cuenta que el servicio era libre para cualquiera que quisiese ofrecerlo, “pero no parecía muy atractivo, ya que la compañía efectuó durante años el servicio sin competencia alguna, una vez eliminados sin gran esfuerzo los galeones, que hasta ese momento efectuaban el transporte”.

    Sin embargo, pronto surge la competencia por lo que comenzó a parecer un lucrativo negocio. En Moaña, apareció otra compañía, fundada por un tal Legarda, que fletó dos vapores: el ‘Delirio’ y el ‘Senén’. Más tarde se estrenó, según cuenta Montenegro, “un tal Gómez Román, al que titulaban Patán, que crea otra línea, que tira los precios”. Y con ello se desató una de las muchas guerras que a lo largo de las siguientes décadas hubo por monopolizar el servicio. “El precio de los billetes llegó a anularse, y la compañía que ya existía llegó a dar gratuitamente chocolate a todos los viajeros que llegaban a Moaña, con lo que el que había montado la competencia abandonó”, narra Montenegro.

    Tras este litigio, aparece una empresa que marcará la historia del transporte en la ría de Vigo: Vapores de Pasaje. Era una compañía moderna, con accionistas que, en su fundación, gestionaba un miembro de la familia Fábregas. Rápidamente, se hizo con el servicio, aunque no le faltaron competidores.

    Ruta circular Meira-O Con-Cangas- Vigo

    Hubo una ruta circular que hacía el recorrido Meira-O Con-Cangas-Vigo. Más tarde, se creó la Comercial Marítima de Transportes. Pero la gran competencia para Vapores de Pasaje apareció en la década de los 60, con Marítima Viguesa y sus lanchas rápidas que podían hacer el servicio hasta en un cuarto de hora. Embarcaciones como la “Guapa” y “Villa de Bueu” se hicieron populares, aunque todos reconocían que parecían peligrosas. En 1978, un accidente que costó la vida a una niña hizo que todos los usuarios de la ría de Vigo volviesen a Vapores, que eran más lentos pero parecían más seguros.

    Tras esto llegaron los tiempos de monopolio, en los que se quiso poner fin a la competencia. En el último cuarto del siglo XX, se populariza el servicio a Cíes, con barcos muy recordados como el ‘Catamarán’ o el ‘Illas Ficas’. Construido en 1968 en Asturias, el ‘Illas Ficas’ fue el emblema de la modernidad, con sus 500 plazas de pasaje, según los estándares de la época. En realidad, en los años 80 viajaba a Cíes tan abarrotado que hoy sería impensable viajar en un barco en tales condiciones. Como curiosidad, el buque se llamaba en realidad Illas Sicas, la antigua denominación de las Cíes. Pero el encargado del registro se equivocó y puso una f en lugar de una s. El último presidente de Vapores, Rodrigo Freire, nunca olvidaba la anécdota.

    El «Illas Ficas» o «Illas Sicas», en el año 1968. / Foto: Autoridad Portuaria de Vigo.

    Mar de Ons y Nabia

    Tras Vapores de Pasaje se instaló Mar de Ons, la principal que opera en la actualidad junto a otras compañías como Nabia. Y ni siquiera la inauguración del puente de Rande, en 1978, pudo acabar con el transporte de ría.

    Porque el transporte marítimo de pasajeros sigue siendo patrimonio cultural de la ría de Vigo. Un bien a conservar. Que sigue transportando cientos de miles de personas cada año desde los tiempos de los viejos galeones a vela.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Adiós a ‘Por un Vigo mellor’

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Ría de Vigotransporte de ríavapores

    RelacionadosArtículos

    «Es incomprensible que la depuradora de Vigo quede inservible por no tener generadores auxiliares»
    Local

    «Es incomprensible que la depuradora de Vigo quede inservible por no tener generadores auxiliares»

    02 de May, 2025
    La flota de J70 inicia en Vigo la recta final de su preparación cara al Campeonato de España
    Náutica y Vela

    La flota de J70 inicia en Vigo la recta final de su preparación cara al Campeonato de España

    25 de Abr, 2025
    Así son los apartamentos de una nueva torre de 21 pisos con vistas únicas sobre la Ría de Vigo
    Local

    Así son los apartamentos de una nueva torre de 21 pisos con vistas únicas sobre la Ría de Vigo

    22 de Abr, 2025
    VÍDEOS | Las dos caras de las Cíes durante un temporal: remanso al este y furia al oeste
    Local

    VÍDEOS | Las dos caras de las Cíes durante un temporal: remanso al este y furia al oeste

    20 de Abr, 2025
    Más de cuarenta clubes se dieron cita en la Copa de España de Kayak de Mar de Vigo
    Polideportivo

    Más de cuarenta clubes se dieron cita en la Copa de España de Kayak de Mar de Vigo

    14 de Abr, 2025
    Vigo apuesta por un festival único (y gratis) en torno a las mejores series
    Cultura

    Vigo apuesta por un festival único (y gratis) en torno a las mejores series

    12 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    por Redacción
    06 de May, 2025
    0

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    por Redacción
    05 de May, 2025
    0

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    por David Augusto
    08 de May, 2025
    0

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    por Redacción
    03 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El Papa escondido
    Más Vigo

    El Papa escondido

    Ahí mismo, en medio de esa glorieta de la ciudad de Vigo, está la estatua del Papa Juan XXIII. La...

    por Julio Alonso
    08 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    El videoclip de La Oca: un viaje al Vigo de hace 50 años
    Más Vigo

    El videoclip de La Oca: un viaje al Vigo de hace 50 años

    Un videoclip de antes de que existiese el vídeo. Porque cuando TVE rodó esta pieza en 1971, todavía usaban cámaras...

    por Eduardo Rolland
    06 de Nov, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”
    Más Vigo

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”

    Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan. Ni siquiera sus datos biográficos...

    por Eduardo Rolland
    18 de Abr, 2021

    LIBROS

    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo
    Libros

    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo

    La escritora Cristina Oñoro, autora que cautivó a los lectores con 'Las que faltaban', presentará este miércoles, día 7, en...

    por David Augusto
    07 de May, 2025

    OPINIÓN

    Mario Vargas que estás en los cielos
    Opinión

    Mario Vargas que estás en los cielos

    Era un hombre que me caía bien, y en gran medida era por lo que me gustaba oírlo hablar. Hay...

    por Fernando Torres Carbajo
    26 de Abr, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR