• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 26 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Widdrington, un viajero inglés rendido a Vigo en 1843

    El escritor realizó un retrato de la ciudad en el que se maravilló con la belleza de la ría y el carácter industrioso de los vigueses
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    18 de Sep, 2021
    en Más Vigo
    0
    Widdrington, un viajero inglés rendido a Vigo en 1843

    Areal, en el siglo XIX. En el recuadro, Widdrington.

    Fundada en 1622, la Royal Society es la institución científica nacional más antigua del mundo. Y, casi a mediados del siglo XIX, envió a España a un escritor inglés para que hiciese un retrato del país desde todas las disciplinas de la geografía. Aquel viajero se llamaba Samuel Edward Cook, aunque firmaba usando el apellido de su madre: Sam Widdrington. Había conocido mundo como marino en la Royal Navy y ahora recorría la península Ibérica para publicar ‘España y los españoles en 1843’, que publicó ya como miembro de la prestigiosa sociedad geográfica Royal Society.

    Widdrington dejó notas emocionadas sobre su estancia en Vigo en aquel año, aunque curiosamente su nombre está prácticamente inédito en la historiografía local. Su primera sorpresa es el propio paisaje de la ría de Vigo, entrando desde Redondela, que deja atónito a nuestro viajero: “Hay poco en Europa tan hermoso o que mejor recompensaría a un pintor de paisajes que dedicar algún tiempo al novedoso material que se puede obtener de esta encantadora región”, afirma: “Las rocas son principalmente graníticas, y hay una gran abundancia de los manantiales más hermosos que es posible imaginar”.

    Widdrington viene de pasar un buen susto el día anterior, en Pontevedra, al ser detenido e interrogado, acusado de espionaje. Las autoridades querían saber por qué viaja por España, aunque el entuerto se resolvió tras presentar sus acreditaciones de la Royal Society. Pero en la ciudad olívida, todo cambia: “Vigo y los montes que la rodean son algo insuperable; apenas hay en Europa algo tan hermoso”, escribe. Además, “las gentes de este lugar y de los parajes vecinos constituyen un pueblo diligente, industrioso, alegre, de buena presencia y refinado”. De hecho, cree haber cambiado de país, porque la gente es “muy diferente a los que encontramos en el interior hacia Santiago, que parece que pertenezcan a otra región”.

    En la ciudad visita la actual concatedral de Santa María, que llama su atención. Acaba de ser inaugurado cinco años antes el edificio neoclásico, en 1838. “Como en otros lugares, las iglesias antiguas son los principales objetos de curiosidad”, escribe Widdrington; “aquí, la principal atracción es una iglesia moderna e inacabada. Es un templo con una doble fila de columnas nobles, a cada lado, que sostienen la nave, con forma de arco, completamente de piedra. El interior es bastante sencillo, y para muchas personas podría parecer desnudo y sin adornos, pero el efecto arquitectónico es muy noble”.

    La infraestructura turística de Vigo es en esta época prácticamente inexistente. Widdrington se aloja en la “principal y creo que única posada, que es tolerablemente buena, pero deficiente en las comodidades del alojamiento”, pese a que apunta que Vigo acoge a los pasajeros de los buques de transporte que recalan en su puerto.

    En la mesa, es colmado de atenciones por sus anfitriones. “Parecen tener todo en abundancia, excepto el vino; ya me dijeron que, a pesar de los mayores esfuerzos realizados, y muchos experimentos intentados, habían encontrado imposible hacer algo de buena calidad”.

    Pero si la restauración no es la mejor, ya se comienzan a observar los efectos del primer despegue industrial vigués. El viajero inglés anota que la ciudad está “llena de catalanes”, que tienen negocios de comercio de algodón, aunque sospecha que la mayoría de estos tejidos “fueron suministrados por sus amigos franceses, y luego reconocidos como producto de telares españoles”.

    “La mejora principal en este vecindario es una nueva carretera a Madrid, que pasará cerca de Tuy, y de allí por Orense”, anota Widdrington, quien también se entera de que el proyecto es diana de las inquinas de otras localidades gallegas: “Hubo una considerable oposición a este proyecto por la gente de Coruña, y otros lugares en el norte de Galicia, pero se había superado y una parte estaba realmente terminada”, escribe.

    Praza da Constitución.

    Y termina su escrito animando a los británicos a utilizar Vigo como vía de entrada hacia España: “Si la carretera es completada, será la mejor comunicación entre Londres y Madrid, permitiendo desde Vigo alcanzar la capital de España en treinta horas, aproximadamente. Y sólo son cuatro días desde Vigo a Southampton”.

    Así que esta es la crónica de un viajero de la Royal Society que vino a conocer Vigo en 1843. Y descubrió una ciudad emprendedora, moderna y el carácter industrioso de sus gentes. Junto a una ría que no dudó en definir: “Hay poco tan hermoso en toda Europa”.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Así se construyó el ayuntamiento de Vigo hace 50 años
    45 años de la tragedia ferroviaria de Rande

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de VigoRoyal NavyRoyal SocietySam Widdrington

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Exposición de arte Beny Fernández
    Más Vigo

    Exposición de arte Beny Fernández

    Beny Fernández, nacido en Vigo y excelente piloto automovilístico, además de brillante hombre de negocios, lleva años dedicándose al mundo...

    por Julio Alonso
    24 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR