• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 6 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Vigo fabrica la primera carta bomba de la historia

    El capitán general de Galicia perdió una mano al abrir el sobre enviado presuntamente por un farmacéutico de Vigo en 1829
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    18 de Dic, 2021
    en Más Vigo
    0
    Vigo fabrica la primera carta bomba de la historia

    La carta y el general Nazario Eguía.

    La primera carta bomba de la historia se fabricó en una farmacia de Vigo y estalló en las manos del capitán general de Galicia en el año 1829. Faltaba todavía un siglo y medio para que Theodore Kaczynski, el terrorista conocido como Unabomber, comenzase a sembrar el pánico en Estados Unidos en 1978 con su primer sobre explosivo. Pero la primera misiva bomba de la historia, creada en Galicia, también fue brutal, fue política y sigue envuelta en varios misterios.

    No tuvo ninguna duda sobre los hechos el escritor Manuel Curros Enríquez, quien relató con todo detalle el momento en el que el general Nazario Eguía, absolutista, más tarde carlista y siempre despiadado capitán general de Galicia, abrió la carta bomba en su despacho, que venía envuelta en otros dos sobres, que abrió previamente su ayudante.

    “— ¡Mi general!, hay un tercer sobre, y dice:

    Reservadísimo. Del Rey, para el general Eguía. El general se detuvo.

    — ¡Veamos! — dijo alzando la frente y recogiendo el pliego de manos del ayudante.

    Dirigióse a su mesa, se sentó en su sillón, y apoyando el pliego en uno de los cajones que tenía abiertos, introdujo el índice por uno de los dobleces y rompió el sobre. En el mismo instante se oyó una fuerte detonación; la mesa saltó en pedazos, y el general y la silla rodaron por el suelo. Cuando se levantó tenía una de sus manos destrozada.

    — ¡Aun me queda otra para ahorcar al culpable! — dijo; y luego, reparando en los restos de la carta explosiva, cuyo fulminante había rozado el general con el dedo, añadió: — ¡Nadie más que Chao es capaz de inventar obra tan perfecta!“

    José María Chao.

    El general Eguía señalaba a José María Chao, químico, político liberal y farmacéutico. Nacido en Leiro en 1790 e instalado por un tiempo en Ribadavia, pasó a vivir en Vigo y abrir una botica en la plaza de la Constitución, en su esquina con la calle Sombrereiros. Aquel despacho de farmacia se convirtió enseguida en el centro de reunión de los liberales, que tras su trienio marcado por la restitución de La Pepa, la Constitución de Cádiz de 1812, vivían ahora tiempos terribles, perseguidos por los absolutistas de Fernando VII, un rey criminal que imponía el absolutismo a sangre y fuego en aquellos años conocidos como la Ominosa Década.

    Conspiración supuestamente liberal

    En aquel horror encaja que el capitán general de Galicia recibiese una carta bomba hecha en Vigo, y que unos liberales conspirasen para volver a un gobierno constitucional, pero no está tan claro que José María Chao fuese el autor del atentado, por mucha habilidad química que tuviese haciendo fórmulas magistrales.

    Murguía rechazaba la hipótesis como “la más negra calumnia para el honrado político, quien no tardó en demostrar la imposibilidad absoluta de su colaboración en aquel crimen”. Lo hizo en la biografía que escribió sobre Eduardo Chao, el político, escritor y científico nacido en Ourense y afincado en Vigo que llegó a ser ministro. Y que era hijo del José María Chao principal sospechoso de la autoría de la carta bomba y de su supuesta fabricación en Vigo.

    Salvoconducto firmado por Eguía.

    Se sabe que la misiva llevaba en su interior pólvora fulminante, mezclada con arsénico y vidrio machacado. La policía de Fernando VII realizó numerosas investigaciones para localizar a los culpables del atentado, pero no obtuvo resultados, tampoco con el farmacéutico José María Chao Rodríguez, pese a que fue denunciado expresamente por el general Eguía.

    Estudiante en Santiago

    Chao había luchado contra la ocupación francesa alistándose al Batallón Literario cuando de joven estudiaba Farmacia en la Universidad de Santiago. Más tarde, ya titulado, siguió ejerciendo como miliciano de los liberales, participando en varias escaramuzas en el Trienio Liberal de 1820 y 1823. Producto de su militancia, había pasado dos años en la cárcel y estaba considerado un enemigo para los absolutistas, en el poder cuando abrió en Vigo su farmacia en 1826, en la que también fue detenido acusado de convertirla en sede de conspiraciones contra el ‘Borbón Deseado’. Para octubre de 1829 cando se produce el atentado, él acababa de salir de prisión, lo cual siembra dudas sobre la autoría. En 1873, sin embargo, se señaló a Chao inequívocamente como el autor de la misiva bomba.

    General Nazario Eguía.

    Las dudas también afectan al lugar donde se abrió la carta. En numerosas ocasiones se ha escrito que fue en A Coruña, donde estaba la sede del Gobierno Militar. Pero muchas fuentes apuntan a que fue en Santiago de Compostela, concretamente en el pazo de Santa Cruz, en la rúa do Vilar. Allí estaría el general Eguía aquel 29 de octubre de 1829. Lo relata así El Compostelano, en una crónica de abril de 1929 que añade detalles escabrosos al atentado, donde el militar recibió “un pliego con un explosivo oculto; le privaron de la mano derecha y de algunos dedos de la izquierda; la mancha de sangre al volar éstos se conserva en el techo del palacio de Rivadulla sito en la calle compostelana de la Rúa Nueva, sala principal del primer piso, la que hay encima de la puerta de entrada”.

    Historiadores

    Sea como fuere, lo seguro parece que el terrorismo postal nació en Galicia. El investigador Salvador Bofarull sostiene que aquella carta bomba remitida desde Vigo fue la primera de la historia, por delante de la que consideran otros historiadores: la enviada por el sueco Martin Eckenberg, quien se suicidó en 1910 cuando estaba en prisión. En cualquier caso, es posterior a la que dejó manco al capitán general de Galicia Nazario de Eguía y Sáez de Buruaga en el año 1829. Y de la que siempre se apuntó a una farmacia situada en un lugar de nombre apropiado: la viguesa plaza de la Constitución.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Bar Bandeira: el primero en España nació en Vigo en el siglo XIX

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El balcón de los sueños
    Más Vigo

    El balcón de los sueños

    El mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, sigue siendo un punto de reunión tanto para...

    por Julio Alonso
    05 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR