• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Vigo en la guerra del Rif

    Hace un siglo, en 1921, la ciudad quedaba conmocionada al enviar a sus jóvenes a combatir en la guerra de Marruecos
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    29 de May, 2021
    en Más Vigo
    0
    Vigo en la guerra del Rif

    Despedida de las tropas en Vigo. / Fotos: Archivo Llanos

    Hace ahora un siglo, en 1921, Vigo vivía una conmoción. Cientos de jóvenes vigueses embarcaban para combatir en la guerra del Rif, sólo meses después del Desastre de Annual, en el que casi 11.500 miembros del ejército español fueron masacrados por los combatientes del Rif comandados por Abd El-Krim. La despedida de los soldados del llamado Regimiento de Murcia, que era el que estaba acantonado en la ciudad, provocó escenas de dolor en el puerto y llenó durante semanas las páginas de los diarios, ante la preocupación por la suerte de los soldados.

    Las imágenes del Archivo Llanos nos muestran los actos multitudinarios. Y, en la revista Vida Gallega, encontramos las fotos tomadas por los propios soldados desde las montañas del norte de Marruecos. También, las narraciones de insignes cronistas, como un joven Valentín Paz Andrade, que fue uno de los movilizados en aquella guerra.

    La situación no podía ser más tensa hace ahora un siglo. Entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921, las tropas de Abd El-Krim destrozaron al ejército español, encargado de gobernar el norte de Marruecos, en régimen de Protectorado, según el Tratado de Fez de 1920, que también adjudicó a Francia la zona sur. La opinión pública en España quedó conmocionada con aquel desastre y las imágenes de montañas de cadáveres de soldados carbonizados, vencidos por una guerrilla mal armada, provocaron un escándalo en el país.

    Políticos y medios de comunicación clamaron venganza, y se decidió movilizar un ejército, en el que participó buena parte de la juventud de la época. Desde Vigo, el Regimiento de Murcia fue puesto en alerta ese mismo verano y, en septiembre y octubre, tras el alistamiento general de reclutas, se procedió a su embarque hacia el norte de África. Entre los expedicionarios, estaba por ejemplo casi todo el equipo del Vigo, el club de fútbol del que nacería el Celta, tras su fusión con el Fortuna. En ‘Vida Gallega’ encontramos las fotos de su portero Isidro y del jugador Ramón González en las montañas del Rif.

    Ese año, Vigo suspendió las fiestas de verano y sólo salió la procesión del Cristo de la Victoria. El 28 de agosto, se celebra un homenaje a las fuerzas expedicionarias en el Campo de Granada, situado en la actual plaza do Rei. Más de quince mil vigueses participan en el solemne acto de despedida, mientras en el hotel Continental se celebra una comida de homenaje a los futbolistas del Vigo y del Fortuna que parten como soldados a África. Una crónica periodística les desea un pronto regreso, “después de ‘shootar’ certeramente con sus fusiles a la cabeza de los salvajes del Riff”. El macabro brindis nos sirve también para conocer de dónde viene el verbo futbolístico “chutar”: del inglés ‘to shoot’, ‘disparar’.

    La despedida en el muelle transversal convocó a miles de personas que arroparon el embarque de los 1.200 soldados en el vapor Sorolla.

    • Embarque en Vigo. / Foto: Archivo Lllanos
    • Embarque en Vigo. / Foto: Archivo Lllanos

    Durante ese otoño e invierno, las madres viguesas esperan con preocupación las cartas de sus hijos desde el frente de batalla ante la República Confederada de las Tribus del Rif. A comienzos del año 1922, la inquietud se torna en indignación y los periódicos comienzan a pedir que regresen las tropas. Para la opinión pública se hace poco entendible aquella guerra y leemos en ‘Faro de Vigo’ un editorial clamando por la vuelta de los jóvenes soldados, “cuya conducta heroica en las inhospitalarias tierras de Marruecos es bien conocida».

    Mientras tanto, se suceden los envíos de material para los soldados, donado por empresarios y ciudadanos, que se embarca en buques hasta el puerto de Ceuta. Además, en una cuestación pública se reúnen cien mil pesetas, que la ciudad invierte en un biplano D.H. 4 Havilland, motor Rolls Royce, que se dona al Ejército, en una ceremonia en el aeródromo madrileño de Cuatro Vientos. Aquel avión fue bautizado como ‘Vigo’ y participó en bombardeos en las montañas rifeñas.

    • Información en Vida Gallega.
    • Regimiento en el Castillo de San Sebastián.

    El 1 de mayo de 1922, la manifestación obrera por las calles de la ciudad se convierte en un alegato contra la guerra, con los sindicatos clamando por el regreso de las tropas. Cuando finalmente, en octubre, tras un año de campaña en Marruecos, el Regimiento de Murcia regresa a Vigo, el editorial del Faro resume: «No ha pasado un día durante vuestra ausencia que el pueblo de Vigo no haya dejado de pensar en vosotros».

    Es la historia de Vigo en la Guerra del Rif, que cumple ahora un siglo y que conmocionó a los vigueses en aquel verano de 1921.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    El ‘Marabú’ toma la primera foto aérea de Vigo

    Adiós a ‘Por un Vigo mellor’

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: El Vigo de otra épocaHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    En la ciudad de Vigo existen numerosas personas que alcanzan y superan la centena de edad. La fotografía muestra una tarta de cumpleaños con la cifra 103 que es la edad que acaba de cumplir Dolores Pérez Ruíz, de Vigo
    Más Vigo

    Vigueses longevos

    Las esperanzas de vida son cada vez mayores para la población. En la ciudad de Vigo existen numerosas personas que...

    por Julio Alonso
    27 de May, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR