• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Vigo 1900: las ‘redeiras” en el malecón

    La reveladora fotografía del archivo Llanos muestra el segundo ensanche de la ciudad ganado al mar
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    22 de Abr, 2023
    en Más Vigo
    0
    Vigo 1900: las ‘redeiras” en el malecón La reveladora fotografía del archivo Llanos muestra el segundo ensanche de la ciudad ganado al mar

    Foto del Archivo Llanos del malecón de Vigo en 1900. / Foto: Colección Llanos de Ribadavia

    Unas “redeiras” trabajando en el viejo malecón de Vigo, el segundo ensanche de la ciudad que ganó al mar la calle Cánovas del Castillo y conectó el muelle comercial con el viejo puerto pesquero de O Berbés. La imagen nos transporta al año 1900 y pertenece al Archivo Llanos.

    La foto pudo ser tomada por Francisco Llanos Mas, el primero de esta familia de fotógrafos, que se afincó en la ciudad en 1870, llegado desde Valencia. Le seguirían Francisco Llanos Trápaga y, finalmente, el inolvidable Ángel Llanos, fallecido en 2012 con 97 años, quien ejerció el fotoperiodismo en Vigo hasta el siglo XXI.

    Museo de Ribadavia

    Las imágenes del Archivo Llanos se conservan en el Museo Etnográfico de Ribadavia, de titularidad estatal y gestionado por la Xunta de Galicia. La fotografía de 1900 nos muestra un Vigo que estrenaba una nueva imagen urbana, ya que hasta esa época la única conexión entre el centro y O Berbés era la antigua rúa Real.

    La población de Vigo en 1900 estaba cifrada en unos 23.000 habitantes. Todavía no se había anexionado el vecino municipio de Bouzas, que se consolidó en 1904, aunque el historiador Juan Miguel González Fernández, en una monografía titulada “La anexión del Ayuntamiento de Bouzas (1900-1904)”, explica que ya en 1900 la parroquia de Matamá había pasado a depender de Vigo. Por su parte, Coia también se adelantó, pidiendo pasar a ser viguesa en 1901, alegando su proximidad.

    Primer malecón del puerto

    El avance de Vigo sobre el mar comenzó cuando, entre 1857 y 1877, se construyó el primer malecón del puerto, autorizando al promotor García Olloqui a rellenar el mar, ganando un terreno que hoy va desde la plaza de Compostela hasta el Náutico. Muy pronto llegaría el segundo ensanche, que es el que aparece en la fotografía del archivo Llanos, cuando a finales del siglo XIX se rellenó la actual calle Montero Ríos y se comunicó el muelle comercial con el pesquero de O Berbés.

    Las obras comenzaron en 1896 y en 1900, cuando se toma esta foto, ya vemos el espectacular paseo de 26 metros de ancho, que termina en unas barandillas sobre la ría. Con ello, no sólo desapareció la antigua playa sino que se ponían los cimientos para los rellenos que cambiarían totalmente la zona a lo largo del siglo XX.

    Vigo 1900: las ‘redeiras” en el malecón La reveladora fotografía del archivo Llanos muestra el segundo ensanche de la ciudad ganado al mar
     Postal del malecón de Vigo.

    Actual Teófilo Llorente

    Si observamos la fotografía con detenimiento, el terraplén y las construcciones que aparecen a la derecha estarían situadas en la parte sur de la actual calle Teófilo Llorente. Sobre el malecón donde vemos trabajar a las “redeiras” fueron más tarde construidos sucesivos edificios, algunos residenciales o el hospital de la Cruz Roja-. Y el mar se siguió alejando muchos metros con la construcción de las calles Cánovas del Castillo y Beiramar y, finalmente, del relleno de la Estación Marítima o el edificio del centro comercial A Laxe.

    Más tarde, continuarían los rellenos en O Areal, que se consolidarían a partir de 1930, desapareciendo hasta el último vestigio del litoral original, para más tarde avanzar el puerto por Guixar, donde en 1988 se concluyó el muelle de contenedores.

    Rellenos en Beiramar

    Por la otra parte, los rellenos comenzaron en Beiramar desde que en 1928 se aprobó un primer aterramiento del litoral, hasta entonces una sucesión de playas que llegaban hasta Coia. Al final del siglo XX, la consolidación del gran relleno de Bouzas culminaría un proceso en el que Vigo avanzó década a década sobre su propia ría.

    Pero de aquel proceso quedan imágenes que nos transportan en el tiempo, como esta fotografía tomada por Francisco Llanos Mas, donde en el año 1900 una mujer repara las redes en pleno malecón del viejo Vigo portuario.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    75 años de la inauguración del cine Fraga

    Adiós a ‘Por un Vigo mellor’

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de VigoLlanosmalecónredeiras

    RelacionadosArtículos

    El Puerto de Vigo ensalza un oficio duro (y olvidado): las rederas tendrán al fin una nave propia
    Marítima

    El Puerto de Vigo ensalza un oficio duro (y olvidado): las rederas tendrán al fin una nave propia

    18 de Mar, 2025
    El mural ‘Redeiras’ ya se vislumbra en Vialia
    Local

    El mural ‘Redeiras’ ya se vislumbra en Vialia

    19 de Dic, 2024
    No solo ‘patatillas’: ‘fanado’ y ‘ghaldrumeiro’ tampoco existen más allá de Vigo
    Libros

    No solo ‘patatillas’: ‘fanado’ y ‘ghaldrumeiro’ tampoco existen más allá de Vigo

    13 de Nov, 2024
    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    El Yate
    Más Vigo

    El Yate

    Se trata de una vinoteca de ambiente muy agradable y excelentemente surtida, que atienden con gran amabilidad y erudito conocimiento...

    por Redacción
    19 de Jun, 2016

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR