• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 26 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Un siglo del multitudinario entierro en Vigo de Sanjurjo Badía

    Los funerales del industrial reunieron a miles de vigueses desde la instalación de la capilla ardiente en la propia fábrica
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    02 de Abr, 2022
    en Más Vigo
    0
    Un siglo del multitudinario entierro en Vigo de Sanjurjo Badía

    Fue “una grandiosa manifestación de duelo”, según la crónica de la revista ‘Vida Gallega’ de aquel mes de enero de 1922: “duelo popular, el más grato a los ojos de la Historia”. Porque los funerales por la muerte del industrial Antonio Sanjurjo Badía constituyen un hito por la participación multitudinaria de los vigueses. Miles de personas abarrotaron las calles para acompañar al empresario en su último viaje, incluyendo a los propios obreros y sus familias, que acudieron en masa a la fábrica donde se instaló la capilla ardiente y se ofició la misa de cuerpo presente.

    Porque el propietario de La Industriosa no sólo había destacado como notable inventor, sino también por su conciencia social. De hecho, había creado una caja de previsión, que permitía a sus obreros tener una prestación en caso de enfermedad, algo muy avanzado para su época. Cuando en 1920 el alcalde de Lavadores, Tomás Martínez Silva, quiso dedicarle una calle, entre los motivos figuraba el siguiente: “Es rarísimo hallar una fábrica o taller donde los trabajadores consideren a su patrono como un protector y éste a aquellos como sus favorecedores”.

    “Vigo rindió uno de los más grandes testimonios de respeto a los restos mortales del señor Sanjurjo Badía”, escribía el redactor de ‘Vida Gallega’, que destacaba que el fallecido “fue un gran amigo de la clase obrera y de su taller salieron por centenares los grandes mecánicos que honran hoy la industria gallega”.

    «La Industriosa»

    Periódicos como el Diario Galicia, recuerdan su vida: el hijo de un relojero que, con 17 años, emigró a Cuba y que regresó a Vigo, donde creó un taller que primero llamó ‘La Fundidora’ y finalmente ‘La Industriosa”, nombre con el que honraba a las abejas, cuya laboriosidad admiraba, además de ser un notable apicultor que inventó una ‘colmena mecánica’ que presentó en varias exposiciones de inventos.

    En el taller de Sanjurjo, a lo que apodaban el “Habilidades”, se construyó la primera máquina de vapor fabricada en Galicia. Y pronto ganó fama reparando motores para barcos de todas las banderas que recalaban en el puerto de Vigo. Siempre ideando proyectos, nuestro hombre participó en la fundación de la primera fábrica de papel continuo que hubo en el país, que se movía con una máquina de vapor diseñada por él. Abierta en el ayuntamiento de Lavadores, supuso un grande avance para la imprenta y la prensa escrita en Galicia.

    Pero el invento que le ha dado fama universal es la ‘boya submarina’ que estrena en 1898, coincidiendo con la Guerra de Cuba, y con la que pretende combatir a los Estados Unidos. En las pruebas, el artefacto gobernado por el propio Sanjurjo navegó a 20 metros de profundidad durante una hora y media. El rudimentario submarino puede verse hoy en el Museo del Mar de Galicia. También fue Sanjurjo el creador de “La Regional”, compañía de autocares cuya principal ruta era A Coruña-Santiago. Con ella, desbancaba a las viejas diligencias de “La Ferrocarrilana”, de tracción animal.

    Elogios a Sanjurjo

    En ‘Vida Gallega’, junto a las fotos de los funerales realizadas por Jaime Pacheco aquel enero de 1922, leemos los encendidos elogios a Sanjurjo: “Se lo debió todo a sí mismo. Empezó s magna obra en su modesta forja como modesto forjador”, narra la necrológica: “Murió poseyendo una de las más importantes fundiciones de España y tan patrióticas empresas como la primera línea de automóviles que corrieron entre Santiago y La Coruña”.

    Dos años antes, se había inaugurado ya la calle que todavía hoy lleva su nombre. Y según las crónicas seguía en activo hasta el día de su muerte: “En plena vejez, el señor Sanjurjo seguía pensando siempre en sus empresas y en sus operarios”, anotaban.

    El funeral en la propia fábrica con el féretro de Sanjurjo abarrotó por completo el recinto, por la colosal afluencia de obreros y sus familias, además de las autoridades y la propia familia del industrial. Las fotos muestran las calles abarrotadas de gente en la comitiva fúnebre, como sie tratase de una colosal manifestación. El fotógrafo Sarabia retrata a la multitud en el paseo de Alfonso, que colapsa totalmente las calles hasta donde se pierde la vista, con los tranvías atascados por el tumulto de la gente que sigue a la carroza fúnebre con su tiro de caballos.

    “Galicia ha perdido hoy a uno de sus hijos más valiosos”, concluye la revista ‘Vida Gallega’. Sucedió en Vigo hace ahora exactamente un siglo, en 1922, cuando la ciudad despidió masivamente a un industrial inolvidable.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Reconquista de Vigo: una historia internacional

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Antonio Sanjurjo BadíaHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Exposición de arte Beny Fernández
    Más Vigo

    Exposición de arte Beny Fernández

    Beny Fernández, nacido en Vigo y excelente piloto automovilístico, además de brillante hombre de negocios, lleva años dedicándose al mundo...

    por Julio Alonso
    24 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR