• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Un león en la portería del Celta

    Emilio Ruiz fue el héroe de la segunda temporada del club, en la que regresó como salvador para lograr el campeonato gallego
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    17 de Abr, 2022
    en Más Vigo
    0
    Un león en la portería del Celta

    Emilio Ruiz fue el héroe de la segunda temporada del Celta.

    El 18 de enero de 1925, un león rugió en el viejo campo de Coia. El Celta se jugaba el campeonato de Galicia ante el Deportivo y, en el minuto 38, el árbitro decretó penalti del jugador local Pasarín sobre el coruñés Paco González. Pero, en el lanzamiento, el guardameta vigués Emilio Ruiz, conocido como el León de Bouzas, voló como un felino para atrapar el balón y evitar el empate visitante. Esa fue la jugada clave del partido, decisiva para que los celestes lograsen el título gallego, el único que existía en ese momento, ya que la liga de fútbol no nacería hasta 1929.

    La fenomenal parada de Ruiz era el colofón a una temporada formidable. Aquel domingo, la expectación era máxima. “De toda Galicia vinieron a Vigo miles de aficionados a presenciar el encuentro cumbre del torneo regional. El sábado por la tarde comenzaron a llegar forasteros y continuó el domingo hasta alcanzar una cifra tan elevada como no se recuerda en Vigo. Por lo menos, en automóviles, no creemos que haya habido tantos en esta población. Las calles estaban animadísimas”, explicaba el diario Galicia, que describió un campo de Coia abarrotado de público.

    Decisivo derbi

    El decisivo derbi paralizó varias poblaciones: “Hubo compactos núcleos de apasionados aficionados ante Teléfonos y Telégrafos, ansiosos de conocer el resultado de este macht tan decisivo. La resonante victoria del Celta fue acogida con estruendosos aplausos y entusiastas vivas al team vigués”, comentaba el cronista.

    El Deportivo vistió de blanquiazul, pero el Celta lo hizo de blanco y negro porque, aunque se había decidido que su color sería el celeste de la bandera gallega, en realidad hubo que aprovechar en los primeros años antiguas equipaciones tanto del Vigo como del Fortuna, los dos clubes fusionados.

    Decepción en A Coruña

    Un primer gol de penalti convertido por Polo tranquilizó a los vigueses y, más tarde, el León de Bouzas desbarató una gran ocasión visitante. Pero el momento decisivo fue aquel penalti que detuvo, tras el que llegaron los goles de Casal y de Chicha para poner el 3-0 definitivo. De nada sirvieron las grandes ocasiones postreras de Ramón y de Paco González para acortar distancias, porque de nuevo apareció Emilio Ruiz con dos paradones y, cuando el árbitro pitó el final, una estruendosa ovación recorrió las gradas de Coia mientras el Celta festejaba en el centro del campo su segundo campeonato regional.

    En A Coruña, la decepción fue enorme. Según cuenta el diario Galicia, cientos de aficionados “se concentraron en el Cantón Grande hasta la una de la madrugada para recibir noticias. Y vivieron una gran decepción al conocer la derrota”. El Deportivo intentó sin éxito impugnar el resultado ante la Federación Nacional, aduciendo que regresaban algunos jugadores lesionados por la dureza con que se emplearon los celestes. Pero la maniobra no sirvió de nada.

    Unos meses más tarde, Vigo rendía homenaje al héroe responsable de todo aquello: Emilio Ruiz, el León de Bouzas, que contaba por entonces 30 años y, en realidad, ya estaba retirado para el fútbol: jugó aquella temporada con el Celta porque el equipo se había quedado sin porteros, uno por lesión e Isidro, por incorporarse a filas para cumplir con el servicio militar. Fue así como la directiva se acordó de Ruiz, que había sido guardameta del Fortuna y que se incorporó encantado para llegar a convertirse en el héroe del momento.

    Goalkeeper de Bouzas

    “El goalkeeper de Bouzas, el ex fortunista Emilio Ruiz, que se hizo el jugador más célebre de la temporada que acaba de finalizar, es para la mayoría de la afición un verdadero héroe del romanticismo”, escribía el cronista en el diario El Pueblo Gallego, que recordaba la angustia del club cuando se vio sin guardametas: “El Celta se quedó sin porteros al inicio de la temporada. El disgusto fue mayúsculo, hasta la desesperación. Incluso se pensó en retirarse del campeonato. Y, cuando la situación era más angustiosa, cuando no se veía solución posible, alguien se acordó de Ruiz”. Y su participación fue decisiva desde el primer partido, ante el Eiriña de Pontevedra, con paradas espectaculares que le dieron su apodo de rey de la selva.

    Ruiz había comenzado jugando en el colegio de los Salesianos y de aquí pasó a los infantiles del Fortuna, donde ascendió al primer equipo y brilló sustituyendo a Raúl López, para ser considerado “uno, sino el mejor, de los porteros nacionales”, según las crónicas de la época. Con el cuadro fortunista hizo varias giras por España, en las que recabó encendidos elogios de la prensa en San Mamés, en Madrid, Sevilla o en Barcelona. Incluso pudo ser fichado por alguno de estos equipos, pero finalmente terminó su carrera en el Fortuna, donde cosechó cuatro títulos regionales. Pero, cuando ya se veía retirado, llegaba la llamada del Celta y su quinto campeonato gallego.

    Homenaje en Coia

    El 5 de julio de 1925 se rindió homenaje al León de Bouzas con un partido frente al Racing de Madrid en el campo de Coia, que se saldó con un abultado 3 a 0 pero que resultó ‘aburridísimo’, según coinciden todas las crónicas. El diario Galicia, destaca que “pese al mal tiempo, acudieron muchos aficionados, seguidores del famoso portero de Bouzas, entre los que se contaba una nutrida representación del bello elemento femenino”.

    Pero lo importante ocurría en el descanso, cuando el presidente del Celta aparecía sobre el terreno de juego al volante de un automóvil Citroën que le fue regalado a Emilio Ruiz. Por su parte, el cónsul del Uruguay le entregó un reloj de oro, obsequio de emigrantes celtistas. Y “dos bellas señoritas” le obsequiaron con una cartera de piel pagada por suscripción popular. Encantado de la vida, el León de Bouzas se subió al coche y empezó a dar vueltas al campo, haciendo rugir el motor, mientras era aplaudido por su afición. El celtismo no olvidaba al héroe que les había dado su segundo campeonato de Galicia y que se retiraba ahora, tras una sola temporada que había encumbrado su carrera con aquellas paradas de gran felino que lo convirtieron en uno de los primeros héroes del Celta.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Cuggy, primer entrenador del Celta

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: CeltaHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Las banderas del Celta ya ondean en los monumentos de Vigo y el Concello toma medidas en Praza América
    Celta

    Las banderas del Celta ya ondean en los monumentos de Vigo y el Concello toma medidas en Praza América

    16 de May, 2025
    Arranca la semana grande de las fiestas del celtismo con la vista puesta en Europa
    Celta

    Arranca la semana grande de las fiestas del celtismo con la vista puesta en Europa

    14 de May, 2025
    Celta

    El Celta abre la lista de espera para obtener plaza en Balaídos, pero habrá «muy pocas altas» por las obras de Gol

    07 de May, 2025
    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo
    Local

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    03 de May, 2025
    Afouteza supera el último escollo judicial: el Supremo avala la Ciudad Deportiva del Celta
    Celta

    Afouteza supera el último escollo judicial: el Supremo avala la Ciudad Deportiva del Celta

    30 de Abr, 2025
    Avanzan las obras en Gol: los restos serán «triturados» y reutilizados para cimentar la nueva grada
    Local

    Avanzan las obras en Gol: los restos serán «triturados» y reutilizados para cimentar la nueva grada

    23 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vacunas con churros
    Más Vigo

    Vacunas con churros

    Esta es la cola del IFEVI para vacunarse contra el Covid19. A pesar de la apariencia, los tiempos de espera...

    por Julio Alonso
    14 de Dic, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR