• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Sansón, el gigante precoz del Celta

    Francisco Bao es el futbolista titular más joven en debutar en Primera División desde que saltó al campo con el Celta en 1939
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    28 de May, 2022
    en Más Vigo
    0
    Sansón, el gigante precoz del Celta

    Durante 81 años, Francisco Bao Rodríguez fue el futbolista más joven en jugar en la Primera División en España. Debutó con el Celta el 31 de diciembre de 1939 cuando contaba 15 años y 255 días, un récord que no fue batido hasta que el argentino Luka Romero saltó al campo el 24 de junio de 2020 con el Mallorca, en un partido contra el Real Madrid siendo un mes menos viejo: 15 años y 219 días. Sin embargo, Bao se mantiene aún como el jugador más joven en ser titular en la categoría de oro del fútbol español.

    Apodado ‘Sansón’ por su imponente presencia física, aquel fin de año de 1939 el Celta se enfrentaba al Sevilla en el campo de Nervión casi a la desesperada, tras acumular cuatro derrotas consecutivas en los primeros partidos del campeonato. Ya en el partido anterior, el 24 de diciembre de 1939, el periodista Manuel de Castro ‘Handicap’ había hecho un llamamiento al celtismo en las páginas de Faro de Vigo: “La afición tiene que estar a la altura de la importancia de este partido”, porque el equipo vigués “debe alcanzar los dos puntos si no quiere afianzarse en la cola fatídica”. Pero aquella nochebuena el Celta caía derrotado por 2-3 y se encendían todas las alarmas, cerrando la clasificación en su primera temporada en Primera.

    Último partido del año

    Así que era clave el último partido del año, en el que debutó Sansón, recién fichado a sus quince años desde el Vigués tras llamar la atención por sus excepcionales condiciones físicas. “Viajé sorprendido a Sevilla y mi gran sorpresa fue cuando el entrenador, Comesaña, dio mi nombre para salir en el equipo titular”, contaría muchos años más tarde en entrevista al periodista Fernando Gallego. Y la audacia no pudo salir mejor.

    “Victoria sensacional del Celta”, tituló al día siguiente La Hoja del Lunes, para añadir en otro titular: “Los célticos colocan en Sevilla una gran bomba futbolística”. Los celestes presentaron una alineación que “dejó estupefacta a la afición sevillana”: Labanda en la portería; Cons y Varela, en la defensa; Sansón, Alvarito y Pirelo en el centro del campo; y Rúa, Chicha, Machicha, O’Donnel y Toro en la delantera. Todos se comportaron “como diablos desmelenados, derrochando juego y valentía”, en palabras del cronista de El Pueblo Gallego.

    “Si el equipo céltico vuelve a jugar otros partidos en plan de locura nos va a volver loca a la afición”, aseguraba el cronista local tras el partido, en el que el Sevilla ingresó una fortuna: 39.000 pesetas en taquillas, con un formidable ambiente en el que no faltaron aficionados gallegos tocando sus gaitas en las gradas.

    La nota preocupante la puso la enfermería, con un parte de cuatro lesionados tras el partido: Pirelo, Toro, Varela y el propio debutante Sansón. Se contaban en total siete bajas para el decisivo partido de la semana siguiente en el campo de Balaídos ante el Racing de Santander. Sin embargo, cuando regresa la expedición a Vigo el martes 2 de enero, la buena noticia es que Sansón está recuperado. El nuevo héroe céltico estaba listo para continuar con la remontada.

    Portero húngaro

    Entusiasmada con sus primeros puntos en Primera división, la directiva del club pagó 2.600 pesetas en primas a sus jugadores por aquella victoria. Y, para aumentar la esperanza, se presentó esa semana un flamante fichaje, el del portero húngaro Julio Alberty Kizcelic, un internacional de garantías que supondría un gran esfuerzo económico pero que daría resultados de inmediato.

    Sin embargo, el domingo 7 de enero no se pudo disputar el partido para confirmar la remontada porque Balaídos amaneció completamente inundado, tras el desbordamiento del río Lagares. Por fortuna, el Racing de Santander se avino a quedarse en Vigo y disputar el encuentro el martes 9 de enero. En la prensa de esos días, el club publicó un comunicado: “La Junta directiva del Celta ruega a los señores comerciantes e industriales cierren sus establecimientos de tres a cinco, con objeto de que su persoal pueda acudir a presenciar el partido Celta-Racing Santander, que tendrá lugar esta tarde en Balaídos”.

    Y la afición respondió a la llamada, abarrotando Balaídos para ver un Celta que arrolló a los cántabros y se impuso por 5-1, de nuevo con Sansón como titular en el medio del campo. En la crónica de El Pueblo Gallego elogian su trabajo aunque insisten en que, como quinceañero, le queda un amplio margen de mejora: “Sansón bregó mucho, pero se empeñó demasiado en la jugada personal e intercaló algunas incorrecciones que es preciso que corrija”.

    Cultural Leonesa

    El Celta no quiso esperar a que el joven futbolista, nacido en Lavadores en 1924, terminase de triunfar en Primera, así que dos años más tarde, cuando acababa de cumplir los 17, se le abrió la puerta y se marchó a la Cultural Leonesa para la temporada que comenzó en 1941. Seguía siendo menor de edad y aquella marcha de Vigo supuso un disgusto para su familia con un Sansón que era todo un ejemplo de precocidad.

    Pero, recién cumplidos los veinte años, Sansón volvería a primera división, en esta ocasión militando con el Real Gijón, con el que lograría el ascenso en la temporada 1943-44. Más tarde, también jugaría en el Real Oviedo y en el Jerez C.D. Finalmente, regresó a Vigo en los años cincuenta, disputando otras cinco temporadas como celeste, entre 1950 y 1955, en las que se convirtió en un jugador de complemento, siempre trabajador, soberbio en su entrega física, que sin embargo apenas fue alineado salvo en la temporada 51-52, en la que disputó veinte partidos. Ya con 32 años, y tras 17 como futbolista, colgó las botas en las filas del Jerez, en Segunda división, en 1956, tras lo que se retiró a vivir en su Vigo natal, donde Francisco Bao Rodríguez residió hasta su fallecimiento en 2012, cuando contaba 87 años.

    Futbolista más precoz

    En aquel momento, todavía ostentaba el récord del jugador más joven en debutar en Primera división, que mantuvo durante ocho décadas hasta el estreno de Luka Romero en 2020. Pero el inolvidable Sansón, aquel gigante de Lavadores que saltó al campo el 31 de diciembre de 1939, en un decisivo Sevilla-Celta, siguió siendo el futbolista más precoz en ser titular en la máxima categoría del fútbol español.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Las fotos de Vigo de 1889 de un turista francés

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: CeltaFrancisco Bao RodríguezHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    El Halo muestra su camaleónica paleta de colores
    Celta

    El Halo, Gran Vía y Praza de América se teñirán de azul para arropar el sueño europeo del Celta

    23 de May, 2025
    Un sentido homenaje para celebrar los 50 años de fidelidad y lealtad al Celta
    Celta

    Un sentido homenaje para celebrar los 50 años de fidelidad y lealtad al Celta

    22 de May, 2025
    Las banderas del Celta ya ondean en los monumentos de Vigo y el Concello toma medidas en Praza América
    Celta

    Las banderas del Celta ya ondean en los monumentos de Vigo y el Concello toma medidas en Praza América

    16 de May, 2025
    Arranca la semana grande de las fiestas del celtismo con la vista puesta en Europa
    Celta

    Arranca la semana grande de las fiestas del celtismo con la vista puesta en Europa

    14 de May, 2025
    Celta

    El Celta abre la lista de espera para obtener plaza en Balaídos, pero habrá «muy pocas altas» por las obras de Gol

    07 de May, 2025
    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo
    Local

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    03 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mantenimiento del Vigo Vertical
    Más Vigo

    Mantenimiento del Vigo Vertical

    De unos años a esta parte, las instalaciones del llamado Vigo Vertical proliferan por toda la ciudad de Vigo. Ascensores,...

    por Julio Alonso
    23 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    No apto para niños
    Más Vigo

    No apto para niños

    La máquina de la fotografía no tendría nada de particular si no fuera por su colocación, tan elevada que queda...

    por Julio Alonso
    05 de Ene, 2018

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR