• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Pánico financiero en la Caja de Ahorros de Vigo

    En la primavera de 1936, un rumor malintencionado llevó a los vigueses en masa a retirar sus ahorros y a dejar la entidad al borde del crack
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    12 de Feb, 2022
    en Más Vigo
    0
    Pánico financiero en la Caja de Ahorros de Vigo

    Sede de la Caja de Ahorros de Vigo.

    Pareció un golpe de estado financiero, apenas unos meses antes del golpe de Estado militar protagonizado por el general Franco. Porque, en la primavera de 1936, el pánico se apoderó de las calles de Vigo, en una crisis que en unas pocas horas amenazó con llevarse por delante a la Caja de Ahorros Municipal, que ya contaba 56 años de historia. Hubo momentos de delirio, llamadas públicas a la calma, con el alcalde haciendo proclamas en un balcón y a través de la radio, todo ello trufado con graves acusaciones a la derecha por haber instigado la crisis, en un momento de crisis política generalizada.

    Todo sucedió en la mañana del 5 de junio de 1936, cuando la ciudad se dejó “absorber por una sensación casi nueva: el pánico”, según narra la crónica periodística de la época. La causa de la crisis fue un rumor que corrió como la pólvora aquella mañana: la supuesta mala situación económica de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Vigo. “La alarma, lanzada por no se sabe quién, había producido sus frutos […y] llegó pronto a los barrios extremos, viéndose llegar a infinidad personas, entre las que predominaban las mujeres, libreta en mano, hacia la Caja de Ahorros”, narraba El Pueblo Gallego.

    A las doce del mediodía, la situación era dramática. La gente creía que la caja estaba cerca de la quiebra, algo que era falso. Pero con su actitud estaban abocándola a un crack financiero real. A esa hora la cantidad retirada por los vigueses ya superaba el millón de pesetas, cuando todo el dinero en bienes y depósitos del que disponía la entidad era de apenas 30 millones. Se estaban volatilizando los fondos en apenas unas horas.

    Emilio Martínez Garrido

    Ante la situación, el alcalde Emilio Martínez Garrido, del PSOE, quien sería asesinado meses más tarde por los golpistas de Franco, fusilado ante los muros de Pereiró, se desplazó hasta la sede de la caja de ahorros, en el edificio Bárcena, en la actual calle Policarpo Sanz con esquina a Velázquez Moreno. Allí, compareció en uno de los balcones y se dirigió a la ciudadanía pidiendo tranquilidad. Además, sus palabras fueron retransmitidas por la radio para intentar aplacar a las masas ante lo que el regidor consideraba “una maniobra de los enemigos de la República, de la Ciudad y de la institución”, como recuerda el historiador Manuel Fernández González en su interesantísima tesis doctoral de 2005 sobre el Vigo de la Segunda República.

    Enseguida otras instituciones se pusieron a favor de la caja de ahorros y criticaron los rumores infundados, que todos atribuían a la derecha. Recordemos que apenas unos meses antes, en febrero de 1936, la izquierda del Frente Popular había ganado las elecciones generales, y la derecha ya había intentado dar un golpe de estado, con una maniobra en la que tanto Gil Robles como Calvo Sotelo pidieron a Portela Valladares que declarase el ‘estado de guerra’ para anular el resultado electoral y forzar una dictadura. Por tanto, el episodio del pánico financiero encajaba perfectamente en la teoría de una maniobra perfectamente orquestada.

    «Maniobra» fracasada

    En el pleno municipal posterior, el alcalde condenó “el atentado que -dice- no tiene calificativo, cometido contra la Caja de Ahorros” y se alegraba de que “haya fracasado la maniobra”. El republicano Andrade se adhirió al criterio del Alcalde “y agrega que es preciso considerar como enemigos del pueblo, a los que perpetran actos de esa naturaleza, adoptando contra ellos todas las sanciones que autorice la ley”.

    Otro edil, Gil Santostegui, por la minoría socialista, manifestó “que lo hecho contra la Caja de Ahorros puede calificarse de salvaje y opuesto a todo sentimiento humanitario, ya que de prosperar la maniobra urdida contra aquélla, los desvalidos serían los más perjudicados”.

    «Jornada lamentable»

    Encontramos el editorial del diario El Pueblo Gallego del día siguiente, donde se condena sin paliativos lo sucedido, con las algaradas ante la caja de ahorros para recuperar los ahorros de miles de vigueses. Titulado “Ante la jornada lamentable de ayer”. El diario hace un canto viguista: “Tenemos fe en la potencia natural y en la valerosa conducta del pueblo que se hizo por el esfuerzo propio, sacudido por transitorias vesanías, abandonado a veces al impulso ciego de la inconsciencia, sabrá reaccionar a todo vigorosamente antes de echarlo todo por la borda”.

    Además, retrata el panorama social del momento: “Vigo está aún convaleciente de serios golpes económicos. Huelga de la construcción, huelga de sardineros, huelga general, huelga de trabajadores portuarios. Pasa por otras rudas pruebas: huelga de carboneros, con paralización de este tráfico, y de la flota pesquera…” Para El Pueblo Gallego, el ataque a la Caja de Ahorros ha sido la culminación de un momento muy difícil.

    Pago de las nóminas

    Sin embargo, hay sospechas de que el propio rumor no fuese una maniobra premeditada. El historiador Manuel Fernández aporta una idea interesante: “A pesar de que las manifestaciones del Alcalde socialista culpaban a los enemigos del régimen, todo parece indicar que el origen de la alarma estuvo en una sesión de la Corporación municipal en la que, ante la delicada situación de la Hacienda municipal, se discutió acerca de la posibilidad de proponer a la Caja de Ahorros que se hiciese cargo del pago de las nóminas de los funcionarios municipales, lo que supondría un considerable esfuerzo económico para la institución bancaria”.

    Así que la propia Corporación, cuando estudió utilizar los fondos de la propia caja para pagar las nóminas de sus funcionarios, pudo ser la que provocó el rumor que a punto estuvo de provocar un crack financiero. Pero lo cierto es que aquella primavera de 1936, el pánico se apoderó de las calles de Vigo, con miles de vigueses desatados, libreta en mano, retirando sus ahorros al filo del desastre.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    El Vigo del escritor inglés Laurie Lee

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Caja de AhorrosHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Ganándose la vida
    Más Vigo

    Ganándose la vida

    La mayoría de los inmigrantes son dignos de admiración. Habiendo llegado a España en unas condiciones penosas y en ocasiones...

    por Julio Alonso
    14 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR