• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Los Chichos nacen en Vigo hace 50 años

    El emblemático trío de rumbas dio el primer concierto de su carrera en 1972 en la viguesa sala Elektra, después de decidir el nombre en el tren
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    19 de Feb, 2022
    en Más Vigo
    0
    Los Chichos nacen en Vigo hace 50 años

    Si piensas en una banda que nació en Vigo, tal vez digas Siniestro Total, Aerolíneas Federales, Golpes Bajos o Los Piratas. Pero pocos mencionarían a Los Chichos. Y, sin embargo, el mítico trío rumbero nació en un local de esta ciudad, en la sala Elektra, donde dieron el primer concierto de su carrera hace ahora medio siglo. De hecho, el propio nombre lo decidieron horas antes de saltar al escenario, a bordo del tren desde Madrid, en el que vinieron ensayando el que sería su primer single, grabado al año siguiente, en 1973: “Libre, libre quiero ser”.

    La sala Elektra, situada en la calle Urzaiz (en aquel momento, llamada “José Antonio”), era una gran sala de fiestas que se había inaugurado en enero de 1972 con un recital de Los Canarios, con Teddy Bautista. No habían logrado traer a Tom Jones, como si hizo más tarde la sala Nova Olimpia, pero sí a un tal Tim Jones, un artista británico que se presentaba como hermano del Tigre de Gales. Así que el local alternaba artistas consagrados con promesas musicales y es aquí donde hacen su aparición Los Chichos.

    Recorte de El Pueblo Gallego en 1972.

    Como tantos grupos, Los Chichos nacieron un poco por casualidad. Los hermanos González Gabarre, Emilio y Julio, eran dos chavales que se ganaban unos duros cantando por bares de Salamanca y Madrid. Un día conocieron a un promotor, Eduardo Guervós, que decidió representarlos. Y comenzó a buscarles conciertos. Pero ninguna sala de la capital apostaba por ellos. Por lo que empezó a sondear el mercado “de provincias”. Y la primera oportunidad se la dio Vigo. En la biografía oficial del grupo, publicada por Universal, su discográfica, Emilio Gabarre lo cuenta así: “Sería en Galicia, en Vigo, en la sala Elektra, una de esas discotecas muy conocidas del lugar, por darse cita a grandes artistas de todos los estilos… Por fin una actuación buena”.

    El problema, al parecer, es que el escenario de la sala Elektra era muy grande y, según cuentan, el propietario sugirió que quedaría más apropiado un trío que un dúo. Y es ahí donde aparece ‘el del medio de los Chichos’. Mientras cerraban el contrato, los hermanos Emilio y Julio conocen a Juan Antonio Jiménez, cantante y percusionista, conocido como “Jero” porque su familia, “Los Ajeros”, vendía ajos por las ferias. El fichaje se suma a la banda y acepta viajar a Vigo por una fortuna de la época: dos mil pesetas.

    Que nacían en Vigo como grupo lo demuestra el hecho de que ni siquiera tenían nombre. Lo decidirán para que la sala de fiestas viguesa pueda imprimir los carteles de sus actuaciones: “Los Chichos”. Parece ser que ‘Chicho’ era el apodo de uno de los componentes del trío. En el trayecto en el expreso desde Madrid, van ensayando temas, que “Jero” lleva apuntados en una libreta. Uno de ellos es “Libre, libre quiero ser”, que se convertirá en el primer hit del grupo e su primer disco de estudio, grabado con Fonogram unos meses más tarde de su actuación viguesa, ya en 1973. En ese primer sencillo, suenan también otros dos temazos que enseguida agotan las copias a la venta: “Ni más ni menos” y “La historia de Juan Castillo”.

    Pero el estreno de estas grandes canciones se ha producido en el otoño de 1972 en la sala Elektra, ante un público vigués anonadado con ese trío vallecano hasta entonces desconocido. “Gracias por haber venido. Es nuestra primera actuación. Esperemos que les gusten y toquen mucho las palmas, que hace mucho frío”, afirman ante el público vigués. Es en ese momento cuando deciden que “Jero” actúe entre los dos hermanos. Muchos años después, el grupo Estopa lo recordará como “El del medio de Los Chichos”.

    La actuación en Vigo es un éxito. En la biografía del grupo, aseguran que el dueño del Elektra fue a los camerinos a pedirles que les firmasen más fechas. “No paraban de aplaudirles, de gritar, de dar palmas, se levantaban de sus sillas”, recuerda Emilio. De regreso a Madrid, el concierto de Vigo sirve de pasaporte para nuevos contratos. Finalmente, fichan por la casa Philips y se convierten en uno de los grupos con más venta de la historia de la música en España: más de veinte millones de álbumes vendidos hasta la fecha.

    “Ni más ni menos”, “Son ilusiones” o “Para que tú la bailes” se convertirán en grandes hits de la rumba más popular. Curiosamente, en Vigo esa música será también la banda sonora de los barrios más conflictivos de la ciudad, como Vichita, A Ferrería o la calle Marín, en Coia. En la crisis de los años 70 y 80, con la reconversión industrial y el cierre de astilleros, los polígonos obreros se convierten en un hervidero propio del cine quinqui. Es una generación que vibra con “El Vaquilla”, a quien por cierto Los Chichos dedicaron un tema.

    Así que hace ahora medio siglo nacían en Vigo Los Chichos y sonaba por primera vez en un escenario, en la histórica sala Elektra, su tema convertido en himno: “Libre, libre quiero ser”.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Las imágenes de la galerna que arrasó Vigo en 1922

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de VigoLos Chichos

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Para circular a ciegas
    Más Vigo

    Para circular a ciegas

    La ciudad de Vigo tiene fama de ser difícil para circular en coche o en moto. A las horas punta...

    por Julio Alonso
    13 de May, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR