• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 25 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Los carnavales más tristes en Vigo: la masacre de 1903 y el incendio de 1910

    La pandemia ha dejado a la ciudad sin Entroido, pero hubo años peores, en que la fiesta en la ciudad terminó en tragedia
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    13 de Feb, 2021
    en Más Vigo
    0
    Los carnavales más tristes en Vigo: la masacre de 1903 y el incendio de 1910

    En 2021, la pandemia deja a Vigo sin carnaval. Pero hubo años peores: por ejemplo, las largas décadas en que la dictadura franquista prohibió estas fiestas. Y, sobre todo, dos momentos terroríficos en la historia de la ciudad. En 1903, una masacre en la plaza de la Constitución en la que la Guardia Civil y la Policía Municipal dispararon a quemarropa contra la multitud, provocando tres muertos y numerosos heridos. Y, en 1910, el pavoroso incendio del teatro Rosalía de Castro, tras un baile de máscaras organizado por la sociedad ‘La Oliva’.

    El primer suceso aún sigue envuelto en brumas. Sucedió un martes de carnaval, el 24 de febrero de 1903. El centro de Vigo estaba muy animado de murgas y comparsas, mientras desde los balcones la gente tiraba serpentinas y caramelos, congregando a los niños, que corrían por la calle del Príncipe entre las máscaras.

    En medio de la fiesta, el guardia municipal número 25 se encaró con una máscara y hubo de separarlos un inspector de policía, que se llevó detenido al juerguista. Pero, minutos después, el mismo guardia regresaba al lugar acompañado del jefe de la Policía Municipal, Prudencio Contreras, hombre odiado en media ciudad porque, como los hechos demostrarán, se comportaba como un infame matón.

    Ante la sociedad El Gimnasio, donde se concentró una murga, el guardia y su jefe desenvainaron sus sables y cargaron sobre la multitud, provocando algunos heridos desde la calle del Príncipe hasta Urzaiz, mientras en apariencia perseguían a un vecino en concreto. De regreso hacia la Porta do Sol, se sumaron más guardias al agente número 25 y a su jefe, todos sable en mano, mientras los vecinos se les encaraban protestando, y comenzaban a tirarles objetos desde los balcones.

    Según la investigación posterior, ante el ayuntamiento (en aquella época situado entre la plaza de la Constitución y la de la Princesa), también les arrojaron piedras, que algunos vecinos habían podido obtener de una obra cercana. Se dice que eran del edificio El Moderno, el lujoso hotel diseñado por Pacewicz, pero esta construcción había sido rematada un año antes, en 1902.

    Finalmente, se sumó a la policía municipal la Guardia Civil, con el capitán Millán y el teniente Macías, seguidos de doce guardias de infantería y dos de caballería, que se situaron ante el vestíbulo del ayuntamiento en dos filas ante la multitud que protestaba. En los instantes siguientes, todo se vuelve confuso. Algunos testigos escucharon un toque de corneta, otros la orden dada por Prudencio Contreras… lo cierto es que comenzó una descarga de fusilería sobre la multitud y se consumó la masacre. El drama se saldó con numerosos heridos y tres muertos: el niño Cosme Martínez, de 14 años, que vendía confeti en la plaza; Rogelio Rey, un vecino de Gondomar que disfrutaba del carnaval en la ciudad; y uno de los disfrazados presente en la discusión inicial, José Lorenzo Iglesias, que no murió por los disparos de fusil sino a consecuencia de los sablazos recibidos por el infame Contreras.

    En el ‘Noticiero de Vigo’ leemos al día siguiente la crónica de la muerte del niño de 14 años, llamado Cosme Martínez Pinilla. “La bala le penetró por la espalda y le salió por el pecho. Cosme dedicábase a la venta de serpentinas y confetti, y cuando le sorprendió la muerte se hallaba ejerciendo su industria ante las máscaras”.

    El periodista continúa: “Poco después de los disparos se presentó en el Cuarto de Socorro la madre del niño, que es aguadora y vive en la calle de la Ronda”. El cronista retrata una escena desgarradora: “La infeliz mujer daba angustiosos gritos, estrechando convulsivamente el cadáver de su hijo, que –decía- era el sostén de su casa y su única esperanza. Poco antes de ocurrir el suceso, Cosme había entregado a su madre seis reales producto de la venta de serpentinas”.

    El escándalo dio la vuelta a España y en Vigo los sindicatos convocaron una huelga general. Pero, pese a la investigación oficial abierta, se tapó el crimen y se hizo poca justicia.

    Sólo siete años más tarde, hubo un nuevo drama, aunque por fortuna sólo con daños materiales. A primera hora del 8 de febrero de 1910 ardía el Teatro Rosalía de Castro, un suceso que conmocionó a la ciudad. La noche anterior, había acogido un baile de máscaras organizado por la sociedad La Oliva. El edificio quedó arrasado y el filántropo García Barbón tuvo que financiar en el solar la construcción de un nuevo teatro, diseñado por Antonio Palacios.

    Con estas dos desgracias se inauguraban los carnavales vigueses de hace un siglo. Fueron dos tragedias, de 1903 y 1910, que no consiguieron doblegar al Entroido de Vigo. Sí lo hizo el franquismo, que prohibió la celebración oficial de estas fiestas, y lo hace ahora, en 2021, un diminuto virus coronado.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Vigo, “la ciudad más moderna de Galicia”

    Adiós a ‘Por un Vigo mellor’

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: CarnavalHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Un Carnaval electrónico en Vigo de la mano del DJ de moda Mario Vice
    Música

    Un Carnaval electrónico en Vigo de la mano del DJ de moda Mario Vice

    26 de Feb, 2025
    Gran Vía de Vigo valida su camino hacia la accesibilidad y la inclusión
    Sin categoría

    Gran Vía de Vigo celebra el Carnaval con un show circense

    25 de Feb, 2025
    ‘El juego del calamar’ arrasa en Carnaval y se convierte en el disfraz más buscado
    Tendencias

    ‘El juego del calamar’ arrasa en Carnaval y se convierte en el disfraz más buscado

    18 de Feb, 2025
    Baiona inaugura el Entroido con el primer desfile de comparsas
    Baiona

    Baiona inaugura el Entroido con el primer desfile de comparsas

    15 de Feb, 2025
    La lluvia no quita a Vigo las ganas de Entroido
    Local

    Abierto el plazo para participar en el desfile de comparsas del Entroido de Vigo, con más de 14.500 euros en premios

    14 de Feb, 2025
    La lluvia no quita a Vigo las ganas de Entroido
    Local

    Desveladas las fechas de los conciertos de Carnaval de Vigo

    06 de Feb, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Exposición de arte Beny Fernández
    Más Vigo

    Exposición de arte Beny Fernández

    Beny Fernández, nacido en Vigo y excelente piloto automovilístico, además de brillante hombre de negocios, lleva años dedicándose al mundo...

    por Julio Alonso
    24 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR