• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 2 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Las increíbles fotos estereoscópicas del Vigo de 1900

    El fotógrafo portugués Aurelio Paz dos Reis visitó la ciudad para inmortalizarla en asombrosos retratos en tres dimensiones
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    30 de Oct, 2021
    en Más Vigo
    0
    Las increíbles fotos estereoscópicas del Vigo de 1900

    Son imágenes espectaculares e insólitas del Vigo de principios del siglo XX. En ellas, vemos a los vigueses paseando por el Príncipe, los coches de caballos circulando por la Porta do Sol, la gente saliendo de romería por el Castro o a mujeres acudiendo al mercado en A Laxe. Para redondear la maravilla, se trata de fotografías estereoscópicas, realizadas para dar apariencia de tres dimensiones y tomadas en el lejano año de 1900.

    Todo este material ha sido descubierto y catalogado recientemente por el Centro Nacional de Fotografía de Portugal. Porque estamos ante la obra de Aurelio Paz dos Reis, pionero de la fotografía que visitó la ciudad olívica para dejarnos este excepcional catálogo.

    Aurelio Paz dos Reis.

    Paz dos Reis, nacido en Oporto en 1862, tenía un negocio de flores en la gran ciudad del río Douro, pero su pasión vital fue la imagen. Así, en 1896, en el teatro Sá Bandeira, hizo la primera proyección cinematográfica de Portugal, en la que exhibió dieciocho metrajes, entre los que se contaba uno realizado por sí mismo y que imitaba la primera película de la historia. Lo tituló “A Saída do Pessoal Operário da Fábrica Confiança”, y remedaba la salida de los obreros de la factoría Lumiere en Lyon.

    Cinematógrafo de Lumiére

    De hecho, la copia no era casual, porque el propio Aurelio Paz dos Reis había estado en la ciudad francesa para intentar comprar a los Lumière un cinematógrafo, que se negaron a venderle, algo que también le sucedió por las mismas fechas al pionero del cine George Mèliés. Los Lumière, que no necesitaban dinero debido a su desahogada posición económica, eran muy ‘especiales’ y al principio rechazaban cualquier oferta por su tecnología.

    Pero Paz dos Reis no se amilanó y logró al final material para filmar, mientras que los Lumière sí terminaron por venderle película para sus primeras incursiones cinematográficas. Más adelantado fue en la fotografía, donde ya desde joven tiraba retratos de personas, la familia, los amigos o gentes del teatro. Junto a su floristería, llamada ‘Flora Portuense’, en la plaza de San Pedro, montaba a veces el trípode con su cámara y tomaba imágenes callejeras.

    Técnica esteroscópica

    A finales del siglo XIX, Aurelio Paz ya exploraba la técnica estereoscópica, que tiraba dos imágenes paralelas destinadas a ser vistas una con cada ojo, gracias a unos binoculares. De esta manera se conseguía un efecto en tres dimensiones. En su floristería, además, comenzó a vender fotografías, además de película de la marca Lumière & Jougla, junto a máquinas de escribir Yast y automóviles franceses de la marca Minerva. Es curioso que esta relación entre fotografía y automovilismo, dos grandes inventos del momento, se dio también en otros casos de pioneros de este arte, como el fotógrafo vigués Gil, que vendía también en Vigo coches Ford T.

    Su estreno en el cine se produce en gracias a los hermanos Werner, a quienes compra junto a su cuñado Francisco Magalhaes Bastos Junior (comerciante y fundador de Photo Universal), un aparato cronofotográfico, una variante del cinematógrafo con un funcionamiento mecánico diferente, pero que cumplía perfectamente con el objetivo perseguido: hacer cine. Fue gracias a este cronofotógrafo que Paz dos Reis consiguió filmar en la fábrica de su amigo António da Silva, la Camisaría Confiança, en la que sería la primera obra de referencia del cine portugués. Con gran entusiasmo, partiría también a Brasil para presentar estas primeras películas.

    Viaje por Galicia

    En el año 1900 decide realizar su viaje por Galicia, donde deja dos docenas de fotos estereoscópicas de la ciudad. Entre ellas, vemos estampas de la calle del Príncipe, siempre animada de transeúntes. También vemos varias imágenes de la Porta do Sol, con los característicos coches de caballos de la época. Asimismo, hay que destacar los retratos de las fiestas de la ciudad, con gigantes y cabezudos frente al edificio del ayuntamiento, en la Praza da Constitución, o con una romería en el campo de Granada, frente al castillo de San Sebastián y con O Castro al fondo.

    Aurélio Paz dos Reis llegó a ser concejal y presidente substituto de la Cámara Municipal do Porto, además de participar activamente en la vida cultural y de beneficencia de la Cidade Invicta. Falleció en el año 1931 en Oporto, desde donde fue un pionero del cine y de la fotografía que dejó también un recuerdo histórico eterno de la ciudad hermana de Vigo.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Vigo, una ‘aldea de vándalos’ descrita por el príncipe Lichnowsky

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Aurelio Paz dos ReisHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR