• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Las aguadoras de la fuente del Angelote

    En 1885, una revista inglesa publicó un reportaje sobre la fuente que conmemora la Reconquista de Vigo en la plaza de la Princesa
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    19 de Jun, 2021
    en Más Vigo
    0
    conocida popularmente como la fuente del Angelote y sigue situada en la plaza de la Princesa

    Grabado de la fuente del Angelote publicado en la revista británica ‘The Illustrated Sporting and Dramatic News’.

    En 1902, el Banco de Vigo financiaba con un millón y medio de pesetas las primeras obras del abastecimiento de aguas en la ciudad. Para la época, era toda una fortuna, con la que se sufragó la canalización desde los manantiales de Bembrive y la construcción de un gran aljibe en el monte de O Castro. También se tendió la primera red urbana y, en 1905, comenzaba a salir agua de los grifos en las casas más pudientes del centro de la ciudad. Pero hasta entonces, y aún mucho tiempo después, hasta que el suministro y el saneamiento se generalizaron, Vigo se surtió de agua en sus fuentes públicas, al igual que lavaba la ropa en sus lavaderos.

    Una de las fuentes más populares es un monumento en el que pocos ciudadanos aprecian que está dedicado a la Reconquista. Era conocida popularmente como la fuente del Angelote y sigue situada en la plaza de la Princesa. En 1885, su fama trascendió nuestras fronteras para llegar al Reino Unido. Porque aquí tenemos un retrato de Vigo inédito en la ciudad. Se trata de este grabado publicado en la revista británica ‘The Illustrated Sporting and Dramatic News’, un semanario inglés muy popular que hacía crónicas de deportes, teatro y viajes. Fundado en 1874, la publicación sobrevivió hasta 1970. Y, en la British Library, en un ejemplar de hace casi siglo y medio, encontramos esta imagen de Vigo de finales del siglo XIX, donde aparece la fuente del Angelote, en la plaza de la Princesa, con el lema: “Fontain at Vigo”.

    El dibujo es sencillo. Un grupo de aguadoras llena sus recipientes para abastecer sus casas. Como recuerda Amador Montenegro en su ‘Historia íntima de Vigo’, la escena era habitual, pues todavía a principios del siglo XX la del Angelote “era la fuente más concurrida por las aguadoras y las sirvientas que cada mañana acudían a ella para llevar aguas a las viviendas”. En un grabado contiguo vemos un carro de bueyes (‘Ox Cart’) y unos burros cargados con tinajas.

    No es de extrañar que en el Reino Unido hubiese interés por Vigo en el año 1885. Desde una década antes, en 1873, operaba en la ciudad la Eastern Telegraph C.° Ltd, conocida como el Cable Inglés, con lo que había ya asentada una colonia británica en la ciudad.

    La plaza de la Princesa era en aquella época la más importante de Vigo junto a la Porta do Sol y la de la Constitución. Había sido abierta en 1816 con el nombre de Pescadería, porque allí se celebraba el mercado local del pescado. En un principio, apenas estaba cerrada por edificios. El primero de ellos fue la casa bajo la que actualmente discurre el arco de Quirós. Y, en 1832, fue embellecida con la construcción de un lujoso teatro, levantado por el industrial Norberto Velázquez Moreno, empresario de origen riojano que con sus negocios llegaría a ser la segunda fortuna de Vigo, tras el marqués de Valladares.

    Aquel teatro estaría abierto hasta 1880, programando obras que aparecían anunciadas con títulos tan sugerentes como ‘El cuarto de hora del bello sexo’ o el drama épico ‘Guzmán el Bueno, héroe de Tarifa’. La plaza cambiaría de nombre poco después de la inauguración del teatro. En 1840, se instala en un solar el almacén de grano de la ciudad. Y pasa a ser la plaza de la Alhóndiga.

    Pero el 11 de abril del 1852, el mismo año en que fallecía Velázquez Moreno, la plaza adoptaría su nombre definitivo. En una solemne ceremonia se descubría la placa, que rendía homenaje a Doña Isabel de Borbón y Borbón, hija de la reina Isabel II, nacida en 1851 y Princesa de Asturias hasta 1857, cuando vino al mundo Alfonso, el futuro rey Alfonso XII. Aunque se ha escrito mucho que la ‘princesa’ de la plaza es la futura reina Isabel II, la realidad es que el nombre corresponde a su hija.

    Tras el incendio del ayuntamiento en 1851, se construyó una nueva sede. En 1859, el arquitecto José María Ortiz diseña los planos y se adjudican las obras al constructor José Antonio González Bernárdez. El edificio presenta un estilo en tránsito cara al eclecticismo, combinado con elementos clasicistas. La fachada posterior, que da a la plaza de la Princesa, está menos decorada que la anterior, que se abre a la Constitución. En realidad, se trataba de dos edificios que fueron unidos en 1875. Y así siguen en la actualidad, acogiendo la Casa Galega da Cultura y la Fundación Penzol.

    La fuente de la plaza se llama del Angelote por razones obvias: está coronada por un querubín. Y está dedicada a la victoria en la Reconquista de Vigo ante los invasores napoleónicos. En piedra vemos grabado: “Al triunfo de la Fiel, Leal y Valerosa Ciudad de Vigo”. Aún no era ‘siempre benéfica’ porque los repatriados de Cuba no llegarían hasta 1898.

    Vigo aplica un ‘lifting’ a su mina de agua más antigua

    Durante décadas, fue una de las cuatro fuentes que Vigo tenía intramuros, junto a la de la Barroca, la de la Falperra y la de Neptuno. En 1840, el cronista Taboada Leal las describía así: «Dentro de la ciudad de Vigo hay 4 fuentes de bastante caudal, pero solo dos de estas situadas próximamente conocidas con los nombres de Neptuno y Angelote, son de aguas potables, y aunque las dos se hallan tan inmediatas que parecen continuación una de la otra, sin embargo el agua de esta segunda es menos fresca y grata que la de la primera».

    La de Neptuno todavía se conserva en los jardines del pazo de Castrelos. Y la del Angelote sigue en su plaza, donde fue retratada por una revista inglesa en 1885, en este grabado que rescatamos desde la Biblioteca Británica.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Coleccionando el cine Fraga

    Adiós a ‘Por un Vigo mellor’

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de VigoPraza da Princesa

    RelacionadosArtículos

    Un piano de cola regresará al centro de Vigo
    Música

    Un piano de cola regresará al centro de Vigo

    07 de Abr, 2025
    Arrancan las Brigadas Vecinales de Vigo para recoger quejas ciudadanas por el abandono del Gobierno local
    Local

    Chocolatada reivindicativa para luchar contra el «desahucio» de la Favec de su sede en el centro de Vigo

    10 de Ene, 2025
    O BNG de Vigo alerta dunha talla de árbores na Praza da Princesa
    Local

    Carpetazo definitivo a los vecinos de Vigo: Caballero los «desahucia» (otra vez) de su sede

    27 de Dic, 2024
    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Más Vigo

    O novo hospital, dende a Porta do Sol

    por Félix Caballero Wangüemert
    02 de Sep, 2015

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR