• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia

    La ‘invención’ de Playa América

    En 1927, el empresario Manuel Lemos, emigrante en Argentina, cambió el arenal de Lourido para hacerlo ‘la Niza de Galicia’
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    24 de Jun, 2021
    en Más Vigo
    0
    Playa América Nigrán foto antigua

    Praia América.

    Pronto cumplirá un siglo la ‘invención’ de Playa América. Porque fue en 1927 cuando el empresario Manuel Lemos, emigrante en Argentina, decidió rebautizar la playa de Lourido, en Nigrán, con un nuevo nombre que atrajese al turismo. También fundó un hotel de lujo, un centro social para las clases adineradas llamado el ‘Pabellón Bleu’ y una serie de chalés en piedra con nombres evocadores: “Nidito de amor”, “Noche de bodas” o “La Chocita”. El objetivo era convertir este arenal de Nigrán, junto a la desembocadura del río Muíños, en la ‘Niza de Galicia’, un centro de veraneo al estilo de la Costa Azul.

    Cambiarle el nombre a una playa no es algo tan raro. Copacabana se llamaba por los indios tupi Sacopenapá, antes de ser rebautizada con el nombre de una virgen. Los aliados llamaron Omaha Beach al arenal de Vierville-sur-Mer para el desembarco de Normandía. Y, sin ponernos tan estupendos, y sin salir de la ría de Vigo, se inventaron falsos nombres turísticos para un buen puñado de playas: A Fontaíña se convirtió durante un tiempo en ‘La Sirenita’, A Calzoa pasó a ser ‘Las Barcas’ y todavía hay gente que llama Playa de la Fuente al arenal de Tombo do Gato. En los tres casos, el original es siempre mucho mejor.

    Playa América ha consolidado su nuevo nombre de hace casi cien años. Su impulsor, Manuel Lemos, había emigrado a Argentina con 17 años desde el Val Miñor. Allí, en 1897, abrió en Buenos Aires un negocio de vinos que fue creciendo hasta desarrollar la mayor industria de embotellado y distribución de todo el país. De hecho, fletaba trenes con la empresa Ferrocarril al Pacífico para transportar sus vinos desde sus bodegas en Mendoza hasta la estación bonaerense de Palermo. Obviamente, hizo una fortuna pero nunca olvidó su tierra, presidiendo la Asociación do Val Miñor, que reunía a emigrantes gallegos de esta procedencia.

    Desde la Argentina, Lemos impulsa la donación del mercado de A Ramallosa, una capilla en el monte Lourido y unas escuelas en el Val Miñor. Pero su gran proyecto llega en 1927, con Playa América. Las imágenes de la época nos muestran un arenal salvaje, con sus dunas y unas escasas construcciones. No olvidemos que, según la tradición, en esta época la herencia más apetecida eran las tierras situadas en el interior, con mejores terrenos para el cultivo. Con los años, los desgraciados que se quedaban con las pobres tierras costeras vieron cómo el bum del turismo los convertía en millonarios. Este fenómeno sucedió en Galicia, al igual que en zonas turísticas de toda la península Ibérica, del Algarve a la Costa Brava, y de las islas Baleares a las Canarias. Las fincas de la costa, que nadie quería, pasaron en pocos años a ser las más deseadas.

    Otro tanto pasó en Playa América, donde Lemos comenzó construyendo su Hotel Playa América, del que encontramos una postal-anuncio donde se señala su número de teléfono, con sólo dos dígitos: el 15.

    En los años 30, Lemos continuó este proyecto balneario construyendo chalés en primera línea de playa, en principio en alquiler, aunque años más tarde se pusieron a la venta. Algunos aún se conservan con su factura casi original. Y, enseguida, familias acomodadas de Vigo eligieron la zona para sus veraneos, con la presencia de apellidos Lema, Portanet, Alonso, Salgado, Durán, Kruckenberg, Fraga, Conde o Barreras.

    Para su vida social, se fundó el Pabellón Bleu, lugar de encuentro donde tomar algo, cenar, bailar con la orquesta o jugar al tenis. Desde 1938, la urbanización disponía también de un servicio de avioneta en alquiler, con el hangar de los Lemos. La aeronave despegaba al lado de la propia playa. Más tarde, abriría como tienda, y luego bar, el Angelito, que hoy sigue en pie y que pasó a ser uno de los grandes centros de reunión de los veranos a partir de los años 50.

    Manuel Lemos fue nombrado Hijo Predilecto de Nigrán por todas sus obras en el municipio. Y actualmente la avenida Manuel Lemos llega hasta A Ramallosa, al igual que existe otra larga calle en su honor en Mendoza, en Argentina, donde también sufragó la construcción de varias escuelas para los niños pobres.

    Lemos falleció en la emigración el 18 de febrero de 1946, hace ahora 75 años. Suya fue la ‘invención’ de un sueño balneario en la ría de Vigo: Playa América.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Las aguadoras de la fuente del Angelote

    Adiós a ‘Por un Vigo mellor’

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: NigránPraia América

    RelacionadosArtículos

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones
    Economía

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    19 de May, 2025
    Un emblemático chalet (con torreón histórico) a pie de playa, a la venta por 3,2 millones de euros
    Nigrán

    Un emblemático chalet (con torreón histórico) a pie de playa, a la venta por 3,2 millones de euros

    08 de May, 2025
    El «paraíso del perreo» vuelve en julio con más agua, más pantallas, más efectos y más espectáculo
    Música

    El «paraíso del perreo» vuelve en julio con más agua, más pantallas, más efectos y más espectáculo

    07 de May, 2025
    Alertan de la aparición de cilindros de plástico en playas de Nigrán y de Baiona
    Medio Ambiente

    Alertan de la aparición de cilindros de plástico en playas de Nigrán y de Baiona

    06 de May, 2025
    Abierto el plazo para participar en la Nocturna de Nigrán
    Nigrán

    Abierto el plazo para participar en la Nocturna de Nigrán

    30 de Abr, 2025
    Un viaje teatral al corazón de las relaciones humanas
    Salceda de Caselas

    Un viaje teatral al corazón de las relaciones humanas

    22 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Aquella última nevada en Vigo de 1987
    Más Vigo

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    No se llamaba ‘Filomena’, porque en aquel tiempo las borrascas ni siquiera tenían nombre. Sólo los grandes ciclones, como el...

    por Eduardo Rolland
    23 de Ene, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR