• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    La extraña moneda del Ave Fénix de la batalla de Rande

    En 1703, Luis Alejando de Borbón acuñó una medalla para infundir moral a Francia tras el desastre de la batalla naval en la ría de Vigo en 1702
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    16 de Oct, 2021
    en Más Vigo
    0
    La extraña moneda del Ave Fénix de la batalla de Rande

    En octubre de 1702, el Rey Sol encajó en la ría de Vigo una dramática derrota naval, que le hizo perder en la batalla de Rande el grueso de su armada de guerra. Cuando el almirante Chateau-Renault vio arruinada su flota, a manos de una escuadra combinada anglo-holandesa, ordenó quemar las naves y los franceses perdían tres fragatas y quince navíos, entre los que se contaba su buque insignia: ‘Le Fort’.

    Aquella batalla, celebrada en el Reino Unido como The Battle of Vigo Bay, que llevó a bautizar como Vigo Street una céntrica calle de Londres, fue un golpe durísimo para Luis XIV y también para su nieto Felipe de Anjou, el futuro Felipe V, primero de la dinastía Borbón en España. Catorce galeones comerciales españoles se perdían también en la ría de Vigo, disparando así la leyenda de unos fabulosos tesoros sumergidos que inspiraron expediciones de rescate a lo largo de los siglos, incluyendo la visita literaria del Nautilus del capitán Nemo, en la novela ’20.000 leguas de viaje submarino’, de Jules Verne.

    Pero Francia no tenía tiempo para digerir aquel duro golpe, porque la Guerra de Sucesión no había hecho más que empezar. Así que también comenzó una campaña de propaganda para edulcorar los daños, elevar la moral general y seguir luchando. Y es aquí donde entra en juego esta curiosa medalla que descubrimos en el National Maritime Museum de Greenwich, cerca de Londres. Se trata de una moneda apenas conocida sobre la batalla de Rande.

    La pieza fue acuñada en el año 1703 y en su anverso aparece un hombre tocado con un pelucón propio de la época. Se trata de Luis Alejandro de Borbón, conde de Toulouse, hijo bastardo del Rey Sol y almirante de Francia. Aunque no participó en la batalla de Rande era por su cargo el responsable de la armada y, en último término, del desastre de la escuadra de Chateau-Renault.

    Luis Alejandro de Borbón.

    Pero lo interesante está en el reverso. Aquí vemos grabado un ave fénix con las alas extendidas sobre un mar en llamas. La leyenda dice: “’SUO VIM SUMET AB IGNE’, que significa “Tomará fuerza del fuego que lo consume”. De este modo, Luis Alejandro de Borbón quiere transmitir a sus paisanos que la derrota en Rande es una batalla, pero no la guerra. Y reclama inspiración en los buques incendiados en Vigo para que, como el ave fénix, Francia resurja de sus cenizas y enfrente al Reino Unido y a su coalición antiborbónica.

    En realidad, esta medalla es una auténtica rareza. Las más conocidas son las realizadas por holandeses e ingleses, en las que celebran la victoria. Entre ellas, se cuentan las famosas monedas de cinco guineas acuñadas en Inglaterra por orden de la reina Ana. Llevan el nombre de la ría de Vigo y se cuentan entre las más preciadas entre los numismáticos en el mundo. En su anverso aparece la palabra ‘VIGO’ y fueron acuñadas en 1703 en Londres, bajo la supervisión del científico Isaac Newton. Ahora son una singular pieza de coleccionismo: la última de oro fue subastada en la casa Bonnington en noviembre de 2016 y se pagaron por ella 330.000 euros. Aunque es posible encontrarlas en plata por un precio alrededor de los 2.500 euros.

    Dos de estas históricas monedas pueden verse en el Museo del Mar de Galicia, en Vigo. Ambas son en plata, más comunes. Porque apenas fueron acuñadas 20 monedas de oro, de 42 gramos cada una y con un valor de cinco guineas. Solo quince de ellas están actualmente localizadas. Por el contrario, las monedas de plata son mucho más baratas. Más de cien veces más económicas.

    Como curiosidad, estas piezas fueron acuñadas cuando Isaac Newton era el director de la Casa de la Moneda de Inglaterra. Encontramos los documentos firmados por Newton en la Biblioteca Británica. En ellos, el científico va haciendo la contabilidad del tesoro de Vigo que incluye oro, plata y piezas de a ocho, junto con objetos variados producto del saqueo como “bandejas doradas afiligranadas, copas de coco con pie de plata, pistolas españolas, un plato dorado de iglesia o dos imágenes con pedestales en caja de cuero”. El 15 de febrero escribe un segundo informe, que incluye un tesoro que viajaba en otro galeón, “siendo parte de la plata apresada de Vigo”.

    Lo curioso es que, al tiempo que se acuñaban estas monedas en Londres, y medallas conmemorativas en los Países Bajos, en Francia Luis Alejandro de Borbón también vio oportuno fabricarlas, incluso en la derrota. Como es el caso de esta rara medalla del ave fénix que encontramos ahora en el National Maritime Museum de Greenwich.

    The battle of Malaga, 13 August 1704. Oil on canvas by Isaac Sailmaker, circa 1704

    Como anécdota, en efecto Francia resurgió de sus cenizas unos años después, también contra el mismo almirante inglés de la batalla de Rande, George Rooke. En 1704, en la batalla naval de Vélez-Málaga, el conde Toulouse se imponía a los ingleses, en una acción confusa pero que dejó muy tocada a la flota británica y le costó todos sus cargos a Rooke. Así que no le fue mal a Luis Alejandro de Borbón con su curiosa medalla del ave fénix que hoy rescatamos aquí.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Vigo, una ‘aldea de vándalos’ descrita por el príncipe Lichnowsky

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Batalla de RandeHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Goletas, un pailebote y una carabela: así es la flota Iacobus Maris… y las dos joyas viguesas
    Marítima

    El mal tiempo obliga a reprogramar la Batalla de Rande

    03 de Oct, 2024
    La Ría de Vigo conmemorará la Batalla de Rande
    Marítima

    La Ría de Vigo conmemorará la Batalla de Rande

    02 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo recibe al primer dentista ambulante
    Más Vigo

    El gremio de sombrereros de Vigo logra permiso para… bailar (o no) en el Corpus

    Del antiguo gremio de sombrereros nos ha quedado una evocación, todavía no desvanecida, en la rúa que llevó este nombre...

    por Redacción
    25 de Jun, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR