• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 26 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Historias de los viejos relojes de Vigo

    Del carrillón de la Caja al del instituto Santa Irene, pasando por el gnomon de la concatedral de Santa María, en el Casco Vello
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    27 de Ago, 2022
    en Más Vigo
    0
    Relojes de Vigo - Concatedral - Colegiata 1b

    El reloj más antiguo de Vigo es su propia ría. Basta mirar al mar para consultar este cronógrafo que se extiende desde la ensenada de Rande hasta las islas Cíes. Sobre él, avanza el Sol marcando las horas, desde que emerge por la mañana en las altas cumbres de la sierra de O Suído hasta que se pone en el Oeste, cerca de Cabo Home. Para los antiguos habitantes del viejo poblado prerromano de O Castro este era, día tras día, el mejor reloj posible.

    Más tarde, se construyeron en Vigo otros relojes públicos, como el de la fachada del edificio del Cable Inglés, que daba la hora de Greenwich, o el de la antigua estación de viajeros del puerto, que marcaba la hora de salida de los trasatlánticos hacia América. En la actual farola de Urzaiz, el arquitecto Jenaro de la Fuente incluyó cuatro relojes, que desaparecieron cuando la estructura fue trasladada a Bouzas y no regresaron cuando volvió al centro de la ciudad.

    Actualmente, apenas queda relojes públicos en Vigo, con excepción del que corona el Colegio Hogar, que lleva años parado en las 11.30, o el del carrillón de la Caja de Ahorros, hoy Abanca, que antes era una referencia para poner en hora los relojes en el cruce entre las calles Colón, García Barbón y Policarpo Sanz. Instalado en 1958 bajo la escultura del ‘Ángel protector’, de José Planes, lleva más de medio siglo marcando las horas. Su carillón suena tres veces cada día, con la ‘Alborada’ de Veiga poco después del amanecer; el ‘Ángelus’ a mediodía; y ‘Negra sombra’ cuando cae la noche.

    Santa Irene

    El repaso podría terminar en el instituto Santa Irene, cuyo reloj diseñado por el arquitecto Manuel de Cominges fue reparado en el año 2000, después de haber permanecido dos décadas parado a las 11 y 10 minutos. A esa hora de una tarde de noviembre de 1980, una horda de policías antidisturbios entró en el instituto para sofocar la revuelta estudiantil de los ‘Pases pro Bus’. El impacto de una bala de goma dejó aquel reloj averiado y parado en el tiempo durante veinte años.

    torre reloj instituto Santa irene
    Torre del IES Santa Irene. / Foto: Julio Alonso

    Actualmente, el reloj del Santa Irene, que acaba de ser de nuevo restaurado en este año 2022, repasando su maquinaria y su iluminación interior, ha recobrado su popularidad, porque se celebran ante él, en la plaza de América, las campanadas del año nuevo.

    El reloj más antiguo de Vigo

    Pero el reloj más antiguo de la ciudad sigue fijando su hora por el Sol. Se trata del cuadrante solar que, en 1837, grabó el relojero Juan Agustín Domínguez en el lateral de la concatedral de Santa María.

    Este reloj es uno de los emblemas de Vigo, pues no en vano Xosé María Álvarez Blázquez lo utilizó como símbolo en la portada de su obra ‘La ciudad y los días’, que reunía sus artículos sobre la historia cotidiana de Vigo. Su lectura sigue siendo hoy divertida e instructiva, después de haber sido reeditado por Xerais, en versión galega, con una cuidada edición a cargo de Manuel Bragado.

    Relojes de Vigo - Concatedral - Colegiata 1a

    El reloj de sol de la colegiata le fue encargado, según los documentos que se conservan, a Juan Agustín Domínguez, “relojero de esta ciudad”, que se vio obligado a hacer complicados cálculos trigonométricos para que diese la hora.

    Fachada lateral

    El principal problema de su diseño fue que la fachada lateral que da a la calle Palma no está exactamente orientada hacia el sur, lo que habría facilitado la construcción del cuadrante solar. Por eso es un reloj “de cuadrante vertical declinante”. Lo que puede comprobarse en que los ángulos que marcan las horas son irregulares en su superficie (llamada limbo), o que la aguja -conocida también por gnomon o estilete- aparece ligeramente inclinada.

    El relojero Domínguez tuvo que hacer muchas cuentas para diseñar su reloj, que hoy contemplamos al fondo de la calle Triunfo, visible desde la plaza de la Constitución. Tanto esfuerzo, sin embargo, se vio poco recompensado por los vigueses de antaño, que enseguida pidieron un nuevo reloj, en formato moderno. Un cuadrante solar luce muy bonito, pero no es práctico para, de un vistazo, girar la cebolla y poner en hora las manecillas.

    Relojes de Vigo - Plaza de la Constitucion 1b

    23.520 reales en 1860

    Así que, en 1860, el Ayuntamiento destinó una partida de 23.520 reales para la compra de un reloj mecánico, que daba las horas y los cuartos desde uno de los campanarios de la colegiata. Un siglo más tarde, en 1973, este aparato fue sustituido por uno eléctrico, que fue costeado por la desaparecida caja de ahorros.

    Pero, en un lateral de la concatedral, continúa el viejo cuadrante solar del relojero Domínguez que, como los antiguos magos en sus zigurats, dominaba los astros y la trigonometría. Gracias a su trabajo, el Sol volvió marcar la hora de Vigo, como hace miles de años lo hacía para los antiguos ‘vigueses’ de los poblados castreños.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Celta-Aberdeen: la maldición europea

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de VigorelojVigo

    RelacionadosArtículos

    Urbanismo admite que no se realizan inspecciones en las más de 2.400 viviendas turísticas de Vigo
    Local

    Urbanismo admite que no se realizan inspecciones en las más de 2.400 viviendas turísticas de Vigo

    26 de Jul, 2025
    Cuatro de cada diez personas que visitaron Pontevedra en junio eran extranjeras
    Comarcas

    Cuatro de cada diez personas que visitaron Pontevedra en junio eran extranjeras

    26 de Jul, 2025
    Fin de la veda: el primer mes de captura de pulpo duplica la producción y deja 3,3 millones
    Marítima

    Fin de la veda: el primer mes de captura de pulpo duplica la producción y deja 3,3 millones

    26 de Jul, 2025
    El Festival The Wild ficha a una leyenda viva del rock nacional
    Música

    El Festival The Wild ficha a una leyenda viva del rock nacional

    26 de Jul, 2025
    Del folk internacional a la tradición más gallega: la Festa da Cultura toma el relevo en Porta do Sol
    Cultura

    Del folk internacional a la tradición más gallega: la Festa da Cultura toma el relevo en Porta do Sol

    24 de Jul, 2025
    Vigo estrena los Pabellones Sanitarios
    Local

    El BNG de Vigo exigirá a la Xunta que no cierre el Nicolás Peña y dote al Olimpia Valencia de «personal propio»

    24 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El último lujo
    Más Vigo

    El último lujo

    Muchas personas pasan la vida soñando con lujos inalcanzables, con unos lujos y privilegios entre los que se encuentran casas...

    por Julio Alonso
    26 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados
    Opinión

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados

    Este 26 de julio se cumplen 150 años del nacimiento de uno de los personajes más influyentes de la Generación...

    por Cristina Lorenzo
    26 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR