• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 4 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El Vigo en color de la Legión Cóndor

    La ciudad fue retratada por Hugo Jaeger, fotógrafo personal de Hitler y pionero de la técnica del color, que acudió a despedir a la Legión Cóndor en 1939
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    22 de Ene, 2022
    en Más Vigo
    0
    El Vigo en color de la Legión Cóndor

    La Legión Cóndor en Vigo.

    Hugo Jaeger contaba 39 años cuando visitó la ciudad de Vigo, en mayo de 1939, para retratar el embarque en los muelles vigueses de la Legión Cóndor. Era la fuerza que Alemania había enviado en apoyo de los sublevados en la Guerra Civil. Jaeger era amigo personal de Adolf Hitler y uno de los primeros profesionales en el mundo en utilizar la fotografía en color, un adelanto que apasionaba al Führer porque con su realismo retrataba la apabullante parafernalia del III Reich.

    Así que este fotógrafo tomó las primeras imágenes de un Vigo en color, aunque fuese para captar uno de los momentos más grises de la historia de la humanidad, a escasos meses del comienzo de la II Guerra Mundial.

    Fotógrafo de Hitler

    Jaeger era en 1939 fotógrafo personal de Adolf Hitler con quien había viajado en los años previos, tomando más de dos mil fotografías en color del dictador alemán. Algunas de estas imágenes se han convertido hoy en icónicas de aquella época como la que muestra al Führer saludando a las tropas alemanas en Adolf Hitler Platz el 1 de septiembre de 1938. O en la que asiste a una fiesta de Navidad en 1941. O en la Exposición Internacional del Automóvil celebrada en Berlín en 1939, o embarcado en un crucero ese mismo año.

    Destrucción de Varsovia

    Durante la guerra, Jaeger hizo fotos en Polonia, captando la destrucción de Varsovia o el propio gueto, donde retrata incluso sonriendo, y con una especie de intención artística indescriptible, a personas que están a punto de morir. Años después, manifestó que no era especialmente consciente del genocidio que se estaba cometiendo con el pueblo judío, representado en aquellas personas que fotografiaba. Esas fotos, como muestra de la “banalidad del mal” que luego describiría Hannah Arendt, llevan directamente hacia el horror.

    Legión Cóndor en Vigo

    Pero antes de la guerra, ya Hugo Jaeger despuntaba con sus retratos en Vigo el 26 de mayo de 1939, cuando el ejército de Adolf Hitler hizo en la ciudad olívica una demostración internacional de fuerza con la despedida de la Legión Cóndor, la fuerza enviada por Alemania en apoyo a la insurrección del general Franco. Durante la Guerra Civil, aportaron su fuerza aérea a los sublevados, participando en abril de 1937 en el bombardeo de Guernica, la primera ocasión en la historia en que la aviación atacó a población civil.

    Soldados embarcados en Vigo en 1939.

    El 23 de mayo, llegan a Vigo cinco trasatlánticos germanos para trasladar a las tropas. Se trata de los cruceros Robert Ley, Wilhel Gustloss, Der Deutsche, Sierra Córdoba y Stuttgart. Los dos últimos atracan en los muelles mientras que los otros tres fondean en medio de la ría. El Stuttgart desembarca material quirúrgico y medicamentos, regalo del Führer al Caudillo. También trae 600 toneladas de harina como obsequio al Auxilio Social.

    La prensa del momento canta las grandezas de la flota de transporte del Reich: “Estos buques pertenecen a la Asociación del Frente del Trabajo, denominada ‘La Fuerza por la Alegría’, merced a la cual y mediante una módica cuota, pueden efectuar los obreros alemanes frecuentes viajes marítimos por todo el Continente, aprovechando las vacaciones”. En apenas unos meses, serán las tropas de la Wehrmacht las que ‘viajarán’ por toda Europa, desde los Pirineos a los Urales.

    En la noche del 23 de mayo sucesivos trenes comienzan a desembarcar en la estación de ferrocarril a las fuerzas nazis, comandadas por el Barón Richthofen, que era primo del Barón Rojo, el célebre piloto alemán de la I Guerra Mundial. Richthofen era, además, amigo personal del Mariscal del Reich, Hermann Goering.

    Mientras van llegando los más de seis mil soldados alemanas, repartidos en diez trenes, se suceden en Vigo los festejos, con homenajes a Franco y al general Antonio Aranda, al que se nombra hijo adoptivo de la ciudad.

    Desfile por el centro de Vigo

    El jueves 25 de mayo se celebra el acto principal de despedida de los escuadrones Cóndor, con un desfile por el centro de Vigo en el que marchan los seis mil soldados de la Wehrmacht y de la Luftaffe, desde la calle Urzaiz hasta el Paseo de Alfonso.

    “Al paso de los voluntarios alemanes por las calles viguesas –relata una crónica local- el público les hacía objeto de grandes muestras de afecto, aplaudiéndoles con entusiasmo, vitoreando repetidamente a Alemania y a su Caudillo Hitler”.

    Miles de ciudadanos llenaron las calles y acudieron al puerto a despedir a las tropas nazis. Y el alcalde Suárez Llanos enviaba “afectuosos y fraternales saludos de Vigo al Führer”. En justa correspondencia, el alcalde recibía de Von Richthofen un retrato de Adolf Hitler, enviado expresamente por Hermann Goering como regalo a la ciudad. No se conoce el paradero de esta obra.

    Elogios

    Mientras tanto, los diarios no escatimaban elogios. Algunos redactores parecían entrar en trance: “Bajo la suprema y providencial inteligencia del Caudillo Franco, salvó a España, a Europa y a la Civilización de la destrucción y de la muerte”, afirma la prensa sobre el general Aranda.

    Cuando los legionarios Cóndor van embarcando, los vapores pesqueros de la ría salen a saludarlos, haciendo sonar sus bocinas. En la Filmoteca de Alemania en Berlín se conserva metraje sobre esta despedida, así como de la colosal recepción de los soldados alemanes en Hamburgo. También hay imágenes de Pacheco, que conserva el Concello de Vigo. Y, sobre todo, algunas de las primeras fotografías en color tomadas en Galicia, que fueron hechas por Hugo Jaeger, fotógrafo personal de Adolf Hitler.

    Vendidas a Life

    Estas imágenes se salvaron porque, a la entrada de los aliados en Berlín, primero los soviéticos y luego los llegados desde el frente oeste, Hugo Jaeger metió sus fotografías en tarros de cristal y las enterró a las afueras de la ciudad. Muchos años más tarde regresó, rescató los negativos y finalmente los vendió por una cantidad no revelada a la revista Life en el año 1965.

    Jaeger murió en 1970. Y Life rescató las imágenes que había comprado, y que permanecían en sus archivos, en un especial sobre el 70 aniversario del comienzo de la II Guerra Mundial, en el año 2009. La publicación causó una gran conmoción por su inmenso valor documental. Y, entre aquellas fotografías, estaban las de las tropas nazis en Vigo en 1939, en las que tal vez sean las primeras imágenes en color de la ciudad.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    100 años de la galerna que arrasó el puerto de Vigo
    Las fotografías del Vigo en guerra en 1936 por Erich Andres

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de VigoHugo JaegerLegión Cóndor

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    El bulevar de la Gran Vía
    Más Vigo

    El bulevar de la Gran Vía

    Esta es la imagen actual de la Gran Vía de Vigo en el tramo que va desde As Travesas hasta...

    por Julio Alonso
    04 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR