• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El sable berberisco del capitán Hopsonn

    En 1702, el marino inglés, al mando del Torbay, superó la cadena de los galeones en la ría de Vigo y abrió la batalla de Rande
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    23 de Oct, 2021
    en Más Vigo
    0
    El sable berberisco del capitán Hopsonn

    Thomas Hopsonn (1642-1717) *oil on canvas *127 x 101.5 cm *1705-1708

    El 23 de octubre de 1702 fue un brumoso día en la ría de Vigo. No se veía la orilla opuesta. Solo a veces, entre el estruendo apagado de cañoneos y refriegas, aparecían las figuras fantasmales de los mayores buques de guerra de Europa: El Zeven Provinces holandés; el Royal Sovereign inglés; el francés Le Fort. Pero, pasado el mediodía, cuando el viento se llevó los últimos jirones de niebla, se desató el mismísimo infierno.

    “¡Quemen las naves!”, gritó el almirante Chateau-Renault cuando comprendió que la batalla estaba perdida. Su orden corrió como la pólvora entre la flota y en pocos minutos la ría de Vigo se volvió el propio infierno. Galeones españoles y fragatas francesas ardían entre explosiones, mientras los buques de guerra ingleses, con el Torbay en vanguardia, seguían cañoneando e intentando el abordaje. Son las cuatro de la tarde de un brumoso día de otoño: El 23 de octubre de 1702. Y la batalla de Rande acaba de alcanzar su punto culminante. Se saldará con más de dos mil muertos del bando defensor y otros ochocientos de la escuadra enemiga. Y, con ellos, la pérdida de la mejor escuadra de guerra del Rey Sol, Luis XIV, y de la flota de Indias española al completo.

    Los galeones se habían refugiado en la ensenada de San Simón, con los buques de guerra franceses protegiéndolos en formación de media luna. En el estrecho, se ha tendido una barrera formada por mástiles y cadenas que, con la ayuda de los fuertes de Rande y Corbeiro, esperaban que pudiera ser una defensa eficaz. Pero los planes fracasaron estrepitosamente, en parte gracias a la audacia del comandante inglés Hopsonn.

    El 22 de octubre entró por la boca sur de la ría de Vigo la armada enemiga: 160 velas y una fuerza de desembarco de 14.000 hombres. De madrugada, marinos ingleses, en chalupas, intentan cortar la cadena, pero son repelidos. Así que, al amanecer del día 23, tras retirarse la bruma, se ve que los aliados han destacado frente a Teis a sus buques de porte medio, más maniobrables, que comienzan a cañonear los fuertes. Además, el Duque de Ormond desembarca con 4.000 infantes, que en poco más de una hora arrasan a los defensores. Las milicias huyen y se toman prisioneros. Y los fuertes disparan ahora contra la propia flota franco-española.

    El capitán y su buque: el «Torbay»

    Es aquí cuando emerge la figura del capitán Hopsonn y de su buque, el Torbay (‘Torbellino’). A las dos de la tarde, aprovechando una fuerte ráfaga de viento, el Torbay se lanza sobre la cadena y, contra todo pronóstico, en lugar de romperla pasa con la quilla por encima de ella. De repente, el buque inglés se encuentra del otro lado, rodeado por los barcos franceses. Según algunas crónicas, los defensores le lanzan un brulote en llamas para que se estrelle contra la santabárbara del Torbay, pero cuentan los testigos que, en la explosión, el tabaco en polvo, el rapé que transporta el buque español, forma una nube que sofoca las llamas inmediatamente y evita una tragedia, salvando al buque británico.

    La extraña moneda del Ave Fénix de la batalla de Rande

    Instantes más tarde, también consiguen cruzar otros buques como el Kent, el Mountmouth, el Grafton… y comienza un intenso combate, a cañonazos sin posibilidad de maniobrar, en el fondo de la ría. Unos luchan cuerpo a cuerpo, mientras la metralla barre las cubiertas. Otros ya sólo piensan en huir, a nado o en chalupas. Es entonces cuando Chateau-Renault da la orden de quemar las naves. Todos los barcos son apresados, hundidos o incendiados. Durante horas, el mar en llamas es el último testimonio de la batalla de Rande.

    Nacido en la isla de Wight

    Hoy el almirante Sir Thomas Hopsonn es reverenciado por su coraje en aquella batalla en la ría de Vigo en 1702. Había nacido en la isla de Wight en 1643 y su determinación de ser marino le vino ya de niño cuando, tras quedar huérfano, llegó hasta el taller donde trabajaba como aprendiz de sastre la noticia de una escala de buques de la Royal Navy. Así que huyó, tomó una barca en el puerto y remó hasta el primer barco de guerra que encontró, donde fue aceptado como voluntario. Es probable que esta historia sea más legendaria que histórica.

    WPN1057

    Desde 1662, encontramos a Hopsonn a bordo de varios buques británicos en diferentes conflictos. El 10 de diciembre de 1676, fue nombrado primer teniente del Dragón, con el que navegó por el Mediterráneo, donde fueron abordados por un buque corsario berberisco. Allí, en una acción heroica, el capitán Hopsonn le arrancó de las manos a un asaltante su ‘nimcha’, un sable tradicional bereber, con el que consiguió atraversar a su oponente. Además, se quedó con el arma, que pasó a ser su propio sable, del que estaba muy orgulloso. Con él aparece retratado en los cuadros y este ‘nimcha’ -similar a una cimitarra- se conserva actualmente en la colección del National Maritime Museum de Greenwich.

    La mansión «Vigo House»

    Desde 1682, comenzó a comandar sus propios buques, en guerras sucesivas. En 1693, fue ascendido a contraalmirante y tuvo un papel destacado en la batalla de Lagos, entre otras contiendas.

    Y así llegó nuestro Hopsonn hasta la batalla de Rande de 1702, cuando ya contaba 59 años pero no había perdido ni un ápice de su valor. Armado con su característico ‘nimcha’, se lanzó sobre las cadenas y acometió a los galeones de la plata y a la escuadra francesa del Rey Sol.

    Fue su última acción bélica, porque tras ella regresó a Inglaterra y fue nombrado caballero por la reina Ana, en reconocimiento a su ‘afouteza’ en la ría de Vigo. Tras ello, se retiró a Greenwich y, finalmente a la villa de Weybridge, a orillas del Támesis, cerca de Londres. Allí se construyó una mansión que llamó ‘Vigo House’, que por desgracia fue demolida en 1928 para dar paso a un hospital. El almirante Hopsonn murió allí el 12 de octubre de 1717, quince años después de haber sido uno de los grandes protagonistas de la batalla de Rande, blandiendo su mítica cimitarra.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Vigo, una ‘aldea de vándalos’ descrita por el príncipe Lichnowsky

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Batalla de RandeHistoria de VigoSir Thomas Hopsonn

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Goletas, un pailebote y una carabela: así es la flota Iacobus Maris… y las dos joyas viguesas
    Marítima

    El mal tiempo obliga a reprogramar la Batalla de Rande

    03 de Oct, 2024
    La Ría de Vigo conmemorará la Batalla de Rande
    Marítima

    La Ría de Vigo conmemorará la Batalla de Rande

    02 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un Tesla en la gasolinera
    Más Vigo

    Un Tesla en la gasolinera

    La imagen resulta muy llamativa porque se trata de un coche eléctrico detenido ante los surtidores de una gasolinera de...

    por Julio Alonso
    14 de Dic, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR