• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 29 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El muro de Samil cumple medio siglo

    La polémica obra que hormigonó la playa más emblemática de la ciudad fue inaugurada en marzo de 1972 con nocturnidad y alevosía
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    12 de Mar, 2022
    en Más Vigo
    0
    El muro de Samil cumple medio siglo

    Samil, todavía sin el muro.

    No por casualidad el muro de Samil fue inaugurado con nocturnidad y alevosía. Porque aquel 28 de marzo de 1972, hace ahora medio siglo, el alcalde Antonio Ramilo se presentó en plena noche ante la prensa en el paseo hormigonado con la disculpa de que así podrían retratar mejor la nueva iluminación de la playa más emblemática de Vigo. En realidad, la oscura ceremonia intentaba también minimizar la controversia que había levantado la obra, desde que fue ideada por el alcalde anterior, Rafael Portanet, dos años antes: en 1970.

    Porque el mal llamado ‘paseo de Samil’, obra consistente en realidad en arrojar cemento sobre las dunas, había generado una importante oposición ciudadana, incluido un manifiesto crítico firmado por intelectuales como Valentín Paz Andrade, Eduardo Blanco Amor o Xosé María Álvarez Blázquez. Pero, en plena dictadura franquista, las obras continuaron, siguiendo los planos del arquitecto madrileño Emilio Garrido, que incluyó en su proyecto dos aparcamientos, vestuarios, restaurantes y zonas ajardinadas. “Pretendemos acabar con la anarquía que reina en la zona de Samil, repleta de chabolas inmundas”, proclamó el alcalde Portanet en un pleno municipal en 1970.

    Su sucesor, Antonio Ramilo, hizo una mínima concesión a las protestas populares y retranqueó el muro en un metro hacia el interior, pero los trabajos avanzaron sin pausa a lo largo de dos años, superando su presupuesto inicial de diez millones de pesetas.

    La urbanización de Samil había comenzado ya algunos años antes. Por ejemplo, en 1967 se inauguraba el relleno de la desembocadura del Lagares, donde se construyó un campo de fútbol y pistas polideportivas, unas instalaciones que siguen existiendo en la actualidad. De paso, se autorizaban diversas promociones inmobiliarias, que reportaron pingües beneficios a sus adjudicatarios a costa complejos de apartamentos sobre la línea de costa. Al año siguiente, en 1968, el ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga, acompañado del alcalde Portanet, inauguraban el hotel Samil, de cuatro estrellas. Así que el muro y el paseo suponían la guinda del formidable plan desarrollista de asfaltar la playa.

    Recorte de El Pueblo Gallego.

    En el diario El Pueblo Gallego encontramos varias crónicas de la inauguración, el día de la Reconquista de 1972. En general, el tema es tratado de forma marginal, sin que las fotos nocturnas ayuden a dar realce a la ceremonia. En semanas anteriores, en el mismo periódico han aparecido viñetas cómicas en las que se hace mofa del paseo de Samil. “Estaba bañándome y choqué contra un muro”, dice un bañista en el dibujo.

    En aquellos tiempos, era un clásico de la Reconquista que el alcalde concentrase varias inauguraciones en el día 28 de marzo. Y el enfoque gris de la inauguración de Samil aquel año contrasta con la alegría con que se narra la apertura de la nueva cafetería Martín Códax, en el monte de O Castro, o la nueva “verja metálica monumental” instalada para dar cierre al pazo de Castrelos.

    Con el paseo desaparecieron también algunos negocios tradicionales de la playa, como los chiringuitos establecidos en las mismas dunas. Además, mientras curiosamente Samil se convertía en la playa preferida para los visitantes, con sus autocares desde Ourense y Portugal en cada jornada de agosto, los vigueses cambiaron de gustos y fueron desplazándose a O Vao.

    Inauguración del paseo (con nocturnidad). 

    Además, a finales de los años 80, bajo la alcaldía de Manoel Soto y con Agustín Arca como concejal de obras, se inició una reforma de Samil, donde se añadieron aparcamientos, pistas deportivas y piscinas al complejo creado en 1972.

    En 2014, comenzaron a desmantelarse las infraestructuras de Samil con el derribo del restaurante As Dornas. Le siguió en 2020 el derribo del bar El Camaleón, mientras que otro local, el Jonathan Seagull, fue demolido pero para dar cabida a un nuevo complejo: el Marina Cíes Beach Club.

    El muro de Samil, en la actualidad.

    Actualmente, existe un plan para retranquear el muro de Samil y remodelar la zona. De hecho, el Concello de Vigo acaba de pedir en enero 4 millones de euros a la Unión Europea para un plan de recuperación del arenal más emblemático. El mismo que fue hormigonado a mayor gloria de un alcalde franquista e inaugurado con nocturnidad y alevosía hace ahora medio siglo.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Juana Rial y Manuela del Estanco: mujeres en la Reconquista

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de VigoSamil

    RelacionadosArtículos

    Vigo se suma al plan de la Xunta y abrirá los chiringuitos de playa desde Semana Santa hasta octubre
    Local

    Vigo se suma al plan de la Xunta y abrirá los chiringuitos de playa desde Semana Santa hasta octubre

    24 de Oct, 2025
    Adiós a la cafetería San Remo tras 40 años en Samil
    Local

    Adiós a la cafetería San Remo tras 40 años en Samil

    10 de Oct, 2025
    La obra de regeneración dunar de Samil hizo desaparecer el parque biosaludable, que piden recuperar
    Local

    La obra de regeneración dunar de Samil hizo desaparecer el parque biosaludable, que piden recuperar

    08 de Oct, 2025
    Samil abraza un siglo de valores de la mano del Colegio Carmelitas Vedruna
    Local

    Samil abraza un siglo de valores de la mano del Colegio Carmelitas Vedruna

    20 de Sep, 2025
    Local

    Samil clausura (antes de tiempo) las piscinas tras el verano más polémico

    19 de Sep, 2025
    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo
    Local

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    15 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    por Redacción
    24 de Oct, 2025
    0

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El misterio de la antigua barandilla de Elduayen
    Más Vigo

    El misterio de la antigua barandilla de Elduayen

    La Rúa Elduayen ha sido una de las vías urbanas más importantes de la ciudad de Vigo. En la primera...

    por Julio Alonso
    29 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Seis meses de DC en España con Panini
    Libros

    Seis meses de DC en España con Panini

    Si te has perdido los últimos meses de actualidad comiquera en España, te encontrarás de repente con un montón de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    26 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR