• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El entusiasta recibimiento de Vigo al presidente de Argentina

    Hace un siglo, en 1922, la fugaz escala de cuatro horas de Marcelo Alvear paralizó la ciudad con pasión inaudita
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    04 de Jun, 2022
    en Más Vigo
    0
    El entusiasta recibimiento de Vigo al presidente de Argentina

    Escala del presidente de Argentina, Marcelo Alvear, el 20 de agosto de 1922.

    Hubo una época en la que Vigo y Buenos Aires parecían dos áreas de una misma ciudad. Porque los trasatlánticos conectaban una orilla y otra del Atlántico con una frecuencia inaudita. Cada mes cientos de emigrantes embarcaban en los muelles vigueses y desembarcaban en el Río de la Plata, en una conexión que se perpetuó durante décadas. Hace un siglo, la relación entre las dos ciudades era enorme, al punto de que los diarios gallegos informaban de la actualidad argentina como si fuera local, con noticias sobre el Centro Gallego de Buenos Aires o la siempre activa Asociación de Residentes de Vigo y Lavadores. Quizá por esta razón, cuando un presidente de aquel país visitó la ciudad en 1922, se desató aquí un entusiasmo popular inmenso. Así sucedió en la escala del presidente Marcelo Alvear, el 20 de agosto de aquel año.

    Alvear regresaba a Argentina para tomar posesión de su cargo, pues residía hasta entonces en París como embajador. A bordo del buque ‘Massilia’ inició su periplo de regreso, sin contar con la que se le armó en Vigo cuando hizo una breve escala de cuatro horas en la iiudad.

    “Alvear, rendido a la oleada de entusiasmo que su presencia en Vigo ha levantado”, aseguraba el diario ‘Galicia’, quien destacó que el presidente comprendía “la morriña de los gallegos emigrados, porque las bellezas de nuestra tierra prenden en el alma de todos y marcan huella inextinguible”.

    La expectación ante el desembarco era enorme. Los balcones del centro se engalanaron con banderas argentinas y muchos vigueses llevaban una escarapela albiceleste en la solapa. Se colapsaron las avenidas del centro de la ciudad. Y multitud de barcos pesqueros salieron a la boca norte de las islas Cíes para hacer sonar sus bocinas, luciendo en el mástil la bandera de Argentina, para acompañar al trasatlántico ‘Massilia’ hasta que fondeó frente a la ciudad.

    Desde la Casa de Viajeros, zarpó en la lancha ‘Lola’ el alcalde, Ricardo Senra, con algunos concejales y el embajador de la República Argentina, llegado en tren desde Madrid, junto a representantes locales del cuerpo consular, que recogieron al presidente Alvear para trasladarlo a los muelles. “Estos instantes fueron realmente triunfales”, dice la crónica del diario ‘Galicia’: “En su corto paseo por la bahía, escuchó delirantes ovaciones de las gentes que ocupaban los vapores”.

    Desde la terminal de pasajeros, se trasladó al presidente hasta la casa consistorial, desde cuyo balcón saludó a la multitud enardecida, que agitaba banderas albicelestes. El presidente declaró: “Cuando mi alma se conmovía y emocionaba por el cordial recibimiento que en Vigo me habéis hecho, pensaba en los gallegos que están en mi patria abriendo surcos y sembrando la semilla generadora de la prosperidad argentina”. Ni que decir tiene que a la gente, muchos de ellos con familias enteras en la emigración sudamericana, le saltaban las lágrimas con estas palabras.

    Tras la recepción, se trasladó al presidente Marcelo Alvear hasta el monte de A Guía, para que contemplase las vistas de la ría viguesa, que elogió como un auténtico “paraíso”. Seguidamente, se le trasladó de nuevo al centro de la ciudad, donde se le ofreció un ‘champagne de gala’ en la sociedad recreativa ‘La Tertulia’, al que asistieron “multitud de bellas mujeres de la aristocracia viguesa, que tributaron al homenajeado una gran ovación”, según describe el periódico del día siguiente.

    En La Tertulia, se le hizo un hueco al alcalde de A Coruña, Maximiliano Asúnsulo, que leyó un breve discurso cantando los vínculos de Galicia con Sudamérica. La presencia del regidor coruñés fue una deferencia del alcalde vigués, Ricardo Senra, pues su colega estaba muy interesado en conocer al presidente argentino, por lo que se desplazó hasta la ciudad olívica.

    Cuando Marcelo Alvear bajó a la calle del Príncipe, se encontró con la banda de música del Regimiento de Murcia, que era el que estaba acantonado en Vigo en esa época. Mientras la gente prorrumpía en un interminable aplauso, los músicos interpretaban el himno de Argentina, en un momento en el que, según el diario Galicia, el mandatario se mostró visiblemente emocionado. Hay que decir que, en su propio país no se le tributaban semejantes homenajes a los presidentes. Ni a él ni por lo común a ningún político en su propia patria, por lo que podemos entender su estupefacción.

    Finalmente, tras la breve visita de cuatro horas, Marcelo Alvear volvió a los muelles y, ante la Casa de Viajeros, de nuevo miles de personas “allí congregadas repitieron las grandes ovaciones al Presidente, continuando éstas hasta que la lancha de vapor donde embarcó se alejó bastante del muelle en dirección al ‘Massilia’, que levó anclas apenas quince minutos después de embarcar el presidente argentino”.

    Sucedió hace un siglo en Vigo cuando el presidente electo de la República Argentina hizo escala por unas horas en una ciudad que, a través de sus emigrantes, vivía unida de corazón al alma de Buenos Aires.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Las fotos de Vigo de 1889 de un turista francés

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: ArgentinaHistoria de VigoMarcelo Alvear

    RelacionadosArtículos

    El metal gallego busca negocio y talento industrial en Argentina y Uruguay
    Economía

    El metal gallego busca negocio y talento industrial en Argentina y Uruguay

    11 de Mar, 2025
    Detenido el capitán de un pesquero con base en Vigo por «explotar» a sus marineros
    Actualidad

    Detenido el capitán de un pesquero con base en Vigo por «explotar» a sus marineros

    31 de Ene, 2025
    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    El saxofón de Marta suena en Príncipe
    Más Vigo

    El saxofón de Marta suena en Príncipe

    Los músicos callejeros han vuelto a la calle del Príncipe. Sólo han estado ausentes el tiempo justo que han estipulado...

    por Julio Alonso
    12 de Jul, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR