• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Cumple dos siglos el ‘Semanario Patriótico’, el primer periódico de Vigo

    En mayo de 1823, aparecía esta publicación que defendía la capital de provincia viguesa y alertaba contra los absolutistas de Morillo
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    13 de May, 2023
    en Más Vigo
    0
    Cumple dos siglos el ‘Semanario Patriótico’, el primer periódico de Vigo

    ilustración de Vigo antiguo

    Hace ahora dos siglos nacía el primer periódico vigués: el “Semanario Patriótico de Vigo”. Era el 2 de mayo de 1823 y su objetivo era apoyar la causa del liberalismo y la distribución por provincias acordada por el Gobierno del Trienio Liberal, que había dado a la ciudad la capital de la provincia. El acuerdo que liquidaba la división territorial del Antiguo Régimen había sido refrendado en Cortes en 1821 y, entre otras, eliminaba la antigua provincia de Tui para dividir Galicia en cuatro: A Coruña, Lugo, Ourense y Vigo. Sin embargo, se vivían tiempos convulsos, porque el rey Fernando VII acababa de firmar un tratado pidiendo ayuda a las potencias europeas. Y el 7 de abril de 1823 había cruzado los Pirineos un ejército, los «Cien Mil Hijos de San Luis», para apoyar a los absolutistas a sangre y fuego.

    A la contestación política se sumaba la guerra de guerrillas, como la que años antes se había levando contra la invasión napoleónica. Los absolutistas se constituyen en partidas de guerrilleros que asolan las comarcas del entorno. Hay asesinatos de liberales, casas quemadas, atentados de toda suerte. Para luchar contra la sedición, se constituye la Milicia Nacional de Vigo, que protagoniza escaramuzas y combates. Y cada semana llegan prisioneros al castillo de O Castro. Pero las partidas absolutistas tienen el apoyo encubierto de la ciudad de Tui y de la villa de Pontevedra, molestas por la asignación de la capitalidad a Vigo.

    Es en este ambiente terrible cuando surge el “Semanario Patriótico de Vigo”, para abrazar no sólo la causa de la capitalidad, sino también la del flanco liberal.

    Como no había una imprenta disponible en Vigo, se hizo traer de A Coruña al impresor Pascual Arza, que llegó con parte de su equipo tipográfico. Su formato de 35×24 centímetros era similar a los impresos que, bajo el título “Aviso al Público”, se distribuían en paredes para comunicar públicamente directivas de las autoridades.

    Ejemplar de Semanario Patriótico

    El primer número abría con el título genérico de “Aniversario” y estaba dedicado al levantamiento del pueblo de Madrid en 1808, al tiempo que se ponía en alerta a los vigueses contra la intervención del absolutismo europeo con la invasión de los “Cien mil hijos de San Luis”.

    “Abundan en el Semanario Patriótico las informaciones sobre la lucha armada sostenida entonces en toda Galicia contra las gavillas absolutistas, en especial la del “traidor Pereira”, explicaba el cronista de Vigo Xosé María Álvarez Blázquez, quien destacaba que, pese a titularse “Semanario”, en realidad se publicó con mayor frecuencia, con varios números especiales intercalados hasta su desaparición en el mes de julio del mismo año 1823. De hecho, se lanzaron 13 números en sus apenas diez semanas de existencia.

    Álvarez Blázquez sospechaba que se habían impreso más números, pues Morillo no entró en la ciudad a sangre y fuego hasta el 4 de agosto, después de vencer a los vigueses al frente del ejército absolutista en Pontesampaio. También supone que la tirada debió ser baja, ya que no se destinaba a la venta, sino que se limitaba a ser expuesto en lugares públicos para lectura de la ciudadanía.

    Del “Semanario Patriótico de Vigo” se conservan varios ejemplares, algunos de los cuales fueron descubiertos por el propio Álvarez Blázquez, quien siempre destacó que se trataba del cuarto periódico editado en Galicia en la historia. Santiago fue pionera, al lanzar en el año 1800 el periódico “El Catón Compostelano”, al que siguió en A Coruña en 1808 el “Diario de La Coruña”, con el objetivo fundamental de orientar y galvanizar al pueblo en su levantamiento contra la ocupación francesa. Lugo fue la tercera ciudad en estrenar periódico, con su “Boletín del Estado Mayor Central del Sexto Ejército”, que vio la luz en mayo de 1811, destinado a la organización de operaciones de campaña, aunque incluyendo algunas noticias de la vida civil.

    Así que hace ahora exactamente dos siglos nacía en Vigo el “Semanario Patriótico”, el primer periódico de la ciudad y órgano de defensa en el Trienio Liberal de la capital viguesa y de su provincia.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Vigo honra a la Unión Soviética y a la foca Bernardina

    Adiós a ‘Por un Vigo mellor’

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de VigoPeriódicosSemanario

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La fuente de García Barbón
    Más Vigo

    La fuente de García Barbón

    No era la única fuente existente en las inmediaciones, pero sí la más visible. A ella acudían muchas personas para...

    por Julio Alonso
    15 de May, 2015

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR