• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Cuarenta años de Naranjito en Balaídos

    El Mundial 82 permitió a Vigo disfrutar de la campeona Italia, junto a Camerún, Polonia y Perú, además de estrenar una nueva grada de Río
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    11 de Jun, 2022
    en Más Vigo
    0
    Mundial 82

    Hace cuatro décadas, paseaba por el césped de Balaídos Naranjito, la redonda mascota del Mundial 82. El 14 de junio de 1982, Italia y Polonia saltaban al césped de Balaídos. El partido, que terminó con igualada sin goles, decepcionó a los 33.000 espectadores que abarrotaban el estadio. Pero, al menos, culminaba un tortuoso proceso, lleno de polémicas para Vigo como sede principal de aquella Copa del Mundo.

    Pocos podían creer, aquella tarde, que la selección de Enzo Bearzot, con un juego miserable, terminaría ganando aquella copa del mundo. El seleccionador italiano estaba que fumaba en pipa. Literalmente, porque antes de que Cruyff saliese a cajetilla por partido, Bearzot no se sentaba en el banquillo sin su cachimba. Además, Italia llegaba en medio de una dramática crisis, tras su temprana eliminación en la Eurocopa de dos años atrás. Para colmo, el delantero Paolo Rossi regresaba tras dos años de suspensión por amañar partidos. El toscano había sido sancionado por su implicación en el Caso Totonero, un tremendo escándalo de apuestas ilegales y amaños de partidos que terminó con el descenso administrativo de Milan y Lazio. Pero Bearzot creyó en el Bambino de Oro, se reunió con él y le hizo jurarle que todo había sido una injusticia, que era inocente. Así que desde el modesto Perugia se lo trajo a Vigo y lo convirtió en el goleador del Mundial. Sin embargo, en aquel primer partido Italia no brilló en Balaídos, que era la sede principal de Galicia. Acogía los encuentros de la cabeza de serie, mientras que Riazor se repartía los de los tres acompañantes. Por esta razón, en A Coruña no vieron jugar ni a Rossi, ni a Dino Zoff, Gentile, Tardelli o Cabrini.

    Vigo, por el contrario, vio todos los partidos de Italia, que remataron en empates sin excepción. El 18 de junio, igualaban a un gol con Perú, con tantos de Conti y de Díaz. Y, el día 23, repetían marcador frente a los leones de Camerún, con gol de Graziani en el 60 e igualada de Mbida, al minuto siguiente.

    Cuatro tantos en tres partidos fue un pobre balance para el que, al final, fue el Mundial más goleador de la historia, en parte gracias al 10-1 que Hungría le endosó a El Salvador, en la que aún es el marcador más abultado de los campeonatos.

    En Riazor tampoco hubo suerte y sólo vieron goles en el Polonia-Perú (5-1). Así que Italia se clasificó de carambola, para aburrimiento de la afición viguesa. Fue segunda, empatada a puntos con las otras dos selecciones, simplemente porque había marcado un gol más. Así que nada hacía presagiar su formidable segunda fase, con partidazos ante Brasil y Polonia, unidos a una final antológica frente a Alemania, en la que ganaron 3-1, con el presidente Sandro Pertini enloquecido en el Bernabeu.

    Pero, si aquel mes de junio no tuvo buen fútbol, al menos certificó que el Mundial llegaba a Vigo, después de un convulso año, cargado de polémicas que pusieron en peligro la sede. Los primeros problemas llegaron con un clásico: el retraso en las obras del estadio. Apenas se tocaron Gol, Marcador, Preferencia y Tribuna, actualizados en el año 1971. Y se apostó todo a la grada de Río, que fue derribada con explosivos. Se canalizó el río Lagares y se construyó una moderna platea, en dos alturas y dotada en sus bajos de pabellones deportivos. Además, se lanzó una campaña de captación de abonados: “A Río nuevo, socio nuevo”, con una cuota de 50.000 pesetas por cinco años. Desde luego el eslogan tampoco ayudaba, pero la iniciativa fue un fracaso, que se saldó con menos de mil nuevas altas, pese a que el Celta acababa de conseguir el regreso a Primera División, tras una gran temporada.

    También se modificó la iluminación del estadio, después del fiasco de enero de 1980, cuando el amistoso entre España y Holanda celebrado en Balaídos hubo de suspenderse durante una hora al fallar los focos. Aprovechando las obras, se instalaron marcadores electrónicos que sustituyeron a los viejos carteles con números. En total, las obras costaron 650 millones de pesetas de la época. Y estuvieron listas muy poco antes de que llegasen a Peinador las selecciones participantes.

    Pero no fue Balaídos, sino otro edificio el que estuvo a punto de dejar a Vigo sin Mundial. Lo apodaban el “Ovni” o el “Ufo” y era una construcción circular que serviría como centro de prensa. Tras la competición, se transformaría en pabellón deportivo. Pero el Comité Organizador se negó a abonar los 102 millones de pesetas pactados y su proyecto fue anulado. El alcalde Soto llegó a amenazar con plantar al campeonato “y que los vigueses vean el fútbol por la tele”.

    “Anular el UFO no es otra cosa que atracar, que robar literalmente a la ciudad de Vigo”, proclamó Soto en una rueda de prensa que dio la vuelta a España. Poco ayudaba el hecho de que “O Compañeiro” quisiese llamar al nuevo edificio “Multiusos Pablo Iglesias”, un auténtico anatema para el Gobierno de UCD. Pero la protesta no sólo no sirvió de nada, sino que apareció otra candidatura, San Sebastián, que se ofreció a asumir la sede viguesa. Por entonces, la Real Sociedad, que era la campeona de Liga, construía un nuevo estadio en Zubieta y agotó las presiones para hacerse con el Mundial en detrimento de Vigo.

    Finalmente, el tiempo normalizó la situación y, entre polémicas, Balaídos llegó a tiempo para el Mundial. El 14 de junio de 1982, Naranjito se paseó por el césped del estadio. Minutos después saltaba a la cancha la que sería la campeona del mundo: Italia. Tres días más tarde, la escuadra azzurra se enfrentaría a Perú con Mario Vargas Llosa como espectador de lujo en Tribuna. Y el día 23, los leones de Camerún se ganarían la simpatía de los vigueses. Décadas después, son muchos quienes recuerdan acudir al estadio con banderas del país africano, para compensar a una selección que despertaba grandes simpatías en Vigo pero que había movilizado a escasísimos seguidores.

    Para el Celta, la resaca mundialista vendría cargada de polémica, porque ese verano el Concello decidió cortar el suministro de agua a Balaídos, por no haber abonado el último recio, por importe de medio millón de pesetas. Con razón, la directiva aducía que aquella importante suma no le correspondía al club, sino a los organizadores del Mundial de fútbol, porque el agua se había consumido para los partidos internacionales.

    Pero, pese a las desavenencias municipales, lo cierto es que el Mundial dejó un gran recuerdo en Vigo, mientras que para el Celta aquel 1982 supuso estrenar una emblemática nueva grada en Río.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Las fotos de Vigo de 1889 de un turista francés

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: CeltaEstadio de BalaídosMundialNaranjito

    RelacionadosArtículos

    Un sentido homenaje para celebrar los 50 años de fidelidad y lealtad al Celta
    Celta

    Un sentido homenaje para celebrar los 50 años de fidelidad y lealtad al Celta

    22 de May, 2025
    Gastronomía

    Un chef de Vigo participa en una exclusiva ‘stage’ con grandes figuras de la gastronomía mundial

    20 de May, 2025
    Las banderas del Celta ya ondean en los monumentos de Vigo y el Concello toma medidas en Praza América
    Celta

    Las banderas del Celta ya ondean en los monumentos de Vigo y el Concello toma medidas en Praza América

    16 de May, 2025
    Arranca la semana grande de las fiestas del celtismo con la vista puesta en Europa
    Celta

    Arranca la semana grande de las fiestas del celtismo con la vista puesta en Europa

    14 de May, 2025
    Celta

    El Celta abre la lista de espera para obtener plaza en Balaídos, pero habrá «muy pocas altas» por las obras de Gol

    07 de May, 2025
    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”
    Local

    Caballero asegura que nunca dijo que él no iría a Las Rozas: «No queremos darle ninguna ventaja a Louzán»

    07 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo
    Más Vigo

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo

    Hace años que la ciudad de Vigo necesita un PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal). Por diferentes motivos que escapan...

    por Julio Alonso
    22 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Nolete, un gran goleador
    Más Vigo

    Nolete, un gran goleador

    “Ya podían ofrecerme todo el oro del mundo que yo nunca dejaría mi tierra, a mi Celta”. En 1985, Manuel...

    por Eduardo Rolland
    21 de Oct, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR