• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Así fue la ira de Napoleón ante la Reconquista: “¡Una rendición cobarde!”

    Encontramos la carta original de Bonaparte en que monta en cólera por la rendición de los franceses en Vigo en 1809
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    19 de Mar, 2022
    en Más Vigo
    0
    Así fue la ira de Napoleón ante la Reconquista: “¡Una rendición cobarde!”

    El 15 de mayo de 1809, Napoleón se hallaba en el fastuoso palacio de Schönbrunn en Viena cuando recibió una noticia que le hizo montar en cólera. Sus tropas se habían rendido en la villa de Vigo, en Galicia, en el otro confín continental. Era la primera vez que se reconquistaba en toda Europa una plaza fuerte que previamente hubiese sido conquistada por los ejércitos del Emperador. La rendición del comandante Antoine Chalot y su entrega el 28 de marzo de 1809, ante unas tropas irregulares, formadas en su mayor parte por voluntarios vigueses, dejaban 45 oficiales y 1.200 soldados franceses prisioneros. Hasta ahora, podíamos imaginar la ira de Bonaparte ante semejante revés. Ahora, ya no necesitamos imaginación, porque encontramos la carta con su reacción a la noticia. Y tacha a sus oficiales de “cobardes”.

    “Reenvío al Ministro de la Guerra para que me informe de las razones que llevaron al Comandante de Vigo a rendirse cobardemente. ¿De qué cuerpo es este líder de escuadrón?”, escribe Napoleón en su misiva, fechada el 15 de mayo de 1809, mes y medio después de la Reconquista, en unas letras que dejan traslucir su cólera.

    Hemos encontrado la carta dentro de la colección de la Correspondencia Oficial, que hizo publicar Napoleón III, sobrino de Bonaparte, durante el Segundo Imperio (1852-1870) y que reúne unas 22.000 misivas, que además están compiladas en la Biblioteca Nacional de Francia. La carta se encuentra bajo el epígrafe “Informe sobre la capitulación de Vigo”.

    Versalles vienés

    Conocemos las circunstancias en las que Napoleón recibe la noticia de la Reconquista de Vigo. Porque se halla en el palacio de Schönbrunn, conocido como el ‘Versalles vienés’, donde se encontraba en mayo de 1809 a la espera de los combates decisivos que doblegarán al archiduque Carlos de Austria. La primera batalla iba a producirse sólo una semana después de redactar esta carta, el 22 de mayo, en Aspern-Essling, donde los franceses son derrotados por las tropas de la Quinta Coalición, que unía a Austria con el Reino Unido.

    Palacio de Schönbrunn.

    Su precipitación en cruzar el río Danubio fue el error táctico que llevó a este primer revés para el Emperador pero, semanas más tarde, Bonaparte se tomaría cumplida venganza con una victoria definitiva en la batalla de Wagram, del 5 al 6 de julio, que culminó con la retirada austríaca y, tras unos fallidos contraataques posteriores, condujo a la completa capitulación del enemigo.

    Tratado de Schönbrunn

    Gracias a esta victoria, Napoleón firmaría en octubre de ese mismo año el Tratado de Schönbrunn, en el mismo palacio en el que dicta la carta sobre Vigo unas semanas antes. Así que es evidente que el disgusto no le duró mucho, porque Austria entregó en esta ocasión varios territorios, firmó una alianza con Francia y además casó a la hija del emperador austriaco, María Luisa, con el propio Bonaparte, sellando una alianza dinástica que unos años antes habría resultado inverosímil. Así que la ira de Napoleón de aquel 15 de mayo enseguida se vio enjugada por sus éxitos.

    Napoleón en Wagram.

    Pero, 213 años después, hay que responder a la pregunta que enuncia el Emperador: ¿a qué cuerpo pertenecía el líder del escuadrón? Y el mayor experto en Antoine Chalot, que era su nombre, es el investigador vigués Ricardo Troncoso, autor de la más completa monografía sobre este personaje, publicada en 2011 por ‘Glaucopis’, del Instituto de Estudios Vigueses, bajo el título “Vida militar de Jacques Antoine Chalot”.

    “Pues la contestación del conde de Hunebourg, ministro de la guerra, a Napoleón habrá sido que el “cobarde” del Jefe de Escuadrón estaba adjunto al Estado Mayor del segundo cuerpo del ejército bajo el mando del duque de Elchingen, el mariscal Ney”, explica Troncoso: “Más en concreto, dentro de este cuerpo, en la 4ª división de Dragones que comandaba el general Lahoussaye. Durante su nombramiento como comandante de la plaza de Vigo, pasó a depender temporalmente del general Lamartiniere, nombrado gobernador general de la provincia de Tuy”.

    Sala de Napoleón en Schombrunn, allí despachaba y allí escribió la carta.

    «Incluso nos puede producir orgullo»

    Así que Napoleón ya tiene su respuesta, dos siglos más tarde. Y Ricardo Troncoso también ofrece su valoración sobre la acusación de ‘cobardía’ que Bonaparte dirige a los derrotados en la Reconquista de Vigo: “Hoy nos resulta divertido ver el enfado de Napoleón respecto a la pérdida de Vigo; incluso nos puede producir orgullo. Puede que fuera normal que considerara a Chalot como un cobarde. A fin de cuentas, no estaba acostumbrado a que una plaza fuerte dominada por sus tropas se rindiese. Aún no disponía del motivo de la rendición pero al más importante general de la época no le importaría tanto el motivo como el hecho. Veo lógico que tildase la rendición de cobarde”, asegura el historiador vigués.

    Pero esta carta no es la única que hemos encontrado en la que Napoleón habla sobre Vigo. Días más tarde, el 20 de mayo, ya consciente de que se ha perdido la plaza viguesa y casi toda Galicia, el Emperador insta al rey José I a enviar tropas a la zona: “Reiterar al Rey que debe sobre todo poner su atención en el norte, y que si La Romana sigue manteniéndose más tiempo entre Galicia, Portugal y Castilla la Vieja, habrá que esperar muchas Desgracias; que por lo tanto es necesario marchar hacia él y deshacerlo en el acto; que es muy lamentable que esto no se haya hecho durante mucho tiempo; que los ingleses informados de esto desembarcarán en Vigo; lo que podría comprometer seriamente al duque de Elchingen”.

    Humillante derrota

    Se refiere napoleón al mariscal Michel Ney, en efecto duque de Elchingen, pero sus órdenes llegan ya muy tarde, porque en apenas unos días sufrirá una humillante derrota en la batalla de Ponte Sampaio, en el fondo de la ría de Vigo, entre el 7 y el 9 de junio de 1809, a manos de unas fuerzas combinadas formadas por voluntarios gallegos, restos del ejército y una potente ayuda naval británica.

    Así que ya sabíamos que Vigo fue la primera plaza fortificada de Europa que fue reconquistada por sus habitantes después de haber sido tomada por las tropas de Napoleón. Pero también sabemos qué opinión obtuvo Bonaparte cuando conoció la noticia de la Reconquista. “¿De qué cuerpo es este líder de escuadrón?”, preguntó el Emperador, con evidente indignación, calificando la capitulación como ‘cobarde’.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    El muro de Samil cumple medio siglo
    Juana Rial y Manuela del Estanco: mujeres en la Reconquista

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de VigoNapoleónReconquista

    RelacionadosArtículos

    Reconquista infinita con Vigo volcado en su romería urbana más festiva
    Local

    Caballero asegura que la Reconquista de Vigo 2025 «batió récords» con más de 250.000 personas

    31 de Mar, 2025
    Detenido en Vigo por negarse a abandonar la habitación de un hotel y arrojar cocaína sobre cuatro agentes
    Sucesos

    Intenta robar dos botellas de vino en un local y tras ser sorprendido intenta agredir al dueño y a un cliente

    31 de Mar, 2025
    Reconquista infinita con Vigo volcado en su romería urbana más festiva
    Local

    Reconquista infinita con Vigo volcado en su romería urbana más festiva

    30 de Mar, 2025
    Vigo disfruta en su Casco Vello los nuevos vientos de la Reconquista
    Local

    Vigo disfruta en su Casco Vello los nuevos vientos de la Reconquista

    29 de Mar, 2025
    Vigo ya se prepara para reconquistar la ciudad
    Local

    Vigo ya se prepara para reconquistar la ciudad

    27 de Mar, 2025
    Caballero: «Vigo es una ciudad que siempre reconoce a los que trabajaron por ella»
    Local

    Caballero: «Vigo es una ciudad que siempre reconoce a los que trabajaron por ella»

    26 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Comercios de Vigo que ya no existen
    Más Vigo

    Comercios de Vigo que ya no existen

    El progreso es lo que tiene. Que se lleva muchas cosas por delante y luego sólo quedan los recuerdos. Eso...

    por Julio Alonso
    21 de Sep, 2020

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR