• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 29 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Aquel año que llegó el tren

    Cuando no soñábamos con el AVE, hace 140 años festejaba Vigo la entrada del ferrocarril en la ciudad
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    01 de Ene, 2022
    en Más Vigo
    0
    Aquel año que llegó el tren

    El acto de inauguración de la línea se celebró en marzo, pero el ferrocarril con Ourense no entraría en servicio hasta julio. Así que pasan los siglos pero los políticos conservan su afición por cortar cintas con razón o sin ella.

    Leemos en la crónica del Faro de Vigo de aquella magna jornada: “Vigo y Orense serán como dos cuerpos fundidos en un alma pues, en breves horas, lo mismo pueden los de allá venir a estas playas que los de aquí subir a sus riberas”, proclamaba el visionario cronista, previendo las aglomeraciones de ciudadanoa de As Burgas que en verano se disputarían una mesa en los pinares de Samil.

    Esta semana, el AVE llegó a Galicia veinte años y cuatro presidentes después. Y algo similar sucedió en 1881, cuando entró en Vigo con un gran retraso sobre las fechas prometidas. En concreto, entonces se tardaron 18 años desde que se colocó la primera piedra hasta el fin de las obras.

    Las obras del ferrocarril entre Ourense y Vigo habían comenzado en 1863. Y el proyecto llevaba años pasando de cajón en cajón por sucesivos ministerios, algo similar a lo que sucede dos siglos después con la cacareada variante por Cerdedo. En aquel tiempo, tanta era la impaciencia viguesa que en la ciudad llegó a aparecer un periódico llamado “El Ferrocarril”, que entró en circulación en 1861 con el objetivo primordial de defender la línea férrea que enlazaría a los vigueses con Ourense y, desde ahí, algún día con Madrid.

    Lámina de Tiberio Ávila en La Ilustración Gallega y Asturiana (6-4-1881) en la que se da cuenta de la llegada del ferrocarril a Ourense

    El 20 de abril de 1863, cuando se inauguran las obras, el entusiasmo de los vigueses es conmovedor. El poeta José María Posada y Pereira reparte por las calles un folleto con un poema en honor al progreso, una palabra mágica en aquella época, lo que incluso hizo que se le pusiese este a nombre a calles de muchas ciudades, como sucedió también en Vigo. “Bienvenido el que esperamos -como a estrella precursora- de los prósperos destinos que anhela Galicia toda/ Bienvenido que ya llega: la sien ceñida de gloria, con lauros inmarcables, premio de luchas heroicas/ Venció del feo egoísmo, las pretensiones odiosas, que en nombre del amor patrio, labraban nuestra deshonra/ Hoy viene ¡Dios le bendiga!, para inaugurar la obra, que levantará a Galicia del desmayo que la postra”. Como podemos leer, el poeta también aprovechaba para ensalzar al político que llegaba para inaugurar las obras, quien no era otro que el diputado José Elduayen, cacique de mucho nivel para quien el poeta pedía nada menos que la bendición de Dios.

    A lo largo de casi dos décadas, las obras de aquel ferrocarril a Vigo se paralizarán varias veces, provocando protestas. En 1867, tras dos años de interrupción, se publica el manifiesto “Justicia para Galicia y Asturias en la cuestión del ferrocarril del Noroeste y de Ourense a Vigo”, de Lorenzo Gómez Quintero. La publicación se reparte por varias ciudades.

    Enemigos del norte

    Además, el ferrocarril para Vigo tiene grandes enemigos. En Pontevedra surgen voces contrarias, que se acallarán cuando nuestros amigos de la capital caen en la cuenta de que la línea les beneficia. Los pontevedreses serán los siguientes en conectarse. La verdadera inquina llega del norte, en concreto de A Coruña. Varios periódicos herculinos publican editoriales contrarios al ferrocarril a Vigo. Además del ya famoso ‘El Coruñés’, queda para la historia el editorial de un diario creado para combatir a Vigo y titulado “El Clamor”. Entre sus argumentos en 1863 están: “Si Vigo llegase a tener ferrocarril, no lo tendrá el resto de Galicia sino por incidencia”.

    Curros Enríquez, en su biografía de Eduardo Chao, se alarmó con estos casos de localismo que tanto daño hicieron: “Sensible es decirlo, pero los obstáculos mayores para su realización no los encontró Chao en las esferas del gobierno; los encontró en Galicia, en las rivalidades, en las mañas, en los celos de localidad, nunca más atractivos ni temibles que cuando una población, que se distingue de alguna forma, obtiene algún beneficio o conquista algún progreso”.

    Polémicas en prensa

    Como escribiría el cronista Xosé María Álvarez Blázquez: “Hubo recias polémicas en la prensa, porque otras ciudades, celosas de Vigo, intentaban demorar el logro de su ferrocarril, arguyendo sutilezas dialécticas que ni a los propios autores convencían”.

    Finalmente, superando todos los obstáculos, llegaría el ferrocarril a Vigo en 1881. Y precisamente Curros Enríquez le dedicó su poema titulado «Na chegada a Ourense da primeira locomotora», con motivo de la inauguración de la línea con Vigo: “Velaí ven, velaí ven tan oupada,/ tan milagrosiña, con paso tan meigo,/que parece unha Nosa Señora, /unha Nosa Señora de ferro”, cantó el poeta emocionado. Sucedió mucho antes que el AVE, hace ahora 140 años.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Vigo fabrica la primera carta bomba de la historia
    Bar Bandeira: el primero en España nació en Vigo en el siglo XIX

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: FerrocarrilHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Cinco años después de la pandemia de Covid, la línea del Miño sigue «lejos de normalizarse»
    Actualidad

    Cinco años después de la pandemia de Covid, la línea del Miño sigue «lejos de normalizarse»

    07 de Jul, 2025
    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo habilitará 38 catres para personas sin techo en el pabellón del Berbés

    «Me siento desamparado y no sé qué hacer. ¿Cómo es posible que no tenga seguro un gimnasio municipal?»

    por Redacción
    21 de Ago, 2025
    0

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    por Andrea Mariño
    27 de Ago, 2025
    0

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones

    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones

    por David Augusto
    23 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Paraguas en ferragosto
    Más Vigo

    Paraguas en ferragosto

    Las temperaturas a mitad de este mes de agosto de 2025 están resultando abrasadoras. La ciudad de Vigo no se...

    por Julio Alonso
    29 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente
    Libros

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente

    La poeta viguesa Ana M. González, actualmente residente en Pekín, regresa a su ciudad natal para presentar su nuevo poemario,...

    por Redacción
    26 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR