• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    45 años de la tragedia ferroviaria de Rande

    El mayor siniestro de tren hasta el Alvia de Santiago dejó a la entrada de Vigo 15 muertos en 1976
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    04 de Sep, 2021
    en Más Vigo
    0
    45 años de la tragedia ferroviaria de Rande

    Estado en el que quedaron los vagones tras el accidente en Rande.

    Hace ahora 45 años, el 9 de septiembre de 1976, se producía en Rande la que todavía es la cuarta tragedia ferroviaria más grave registrada en España. Aquel día, a la entrada de Vigo, quince personas fallecieron y hubo 29 heridos, al chocar de frente a gran velocidad un tren de pasajeros con una locomotora suelta.

    La máquina que transitaba sola venía desde la terminal de mercancías de Guixar y se encontró a las 18.30 horas de frente con un convoy modelo Ómnibus 2735, con 120 pasajeros que llegaban de Santiago. El choque fue brutal. Los cuatro maquinistas perecieron en el acto, mientras que los vagones se desprendieron de la composición para precipitarse por un terraplén. Dos de ellos, terminaron a cincuenta metros de distancia, junto al mar, cerca del puente de Rande. Otro vagón colisionó contra una vivienda, arrasándola. Dos obreros que trabajaban en la casa en ese momento murieron también, aplastados.

    “Iba por la carretera camino de Pontevedra y escuché un estruendo, la tierra se movió y mi coche, un Seat 1500, dio un salto y se caló”, recordaba en 2017 el industrial Antonio Reguera, testigo del accidente: “Me asomé y vi lo que había pasado y llamé al Gobierno Civil desde un chalé cercano. Luego bajé al vagón lleno de muertos”.

    «Error humano»

    La causa atribuida al siniestro fue “error humano”. En concreto, se responsabilizó al guardagujas, que no accionó el cambio de vía y las dos locomotoras se encontraron de frente. “El guardagujas estaba leyendo cuando se produjo el choque”, tituló La Voz al día siguiente. Por lo visto, tras ver pasar la unidad de mercancías, llamó a la central para avisar de que había cambiado las vías. Pero no lo hizo. Se despistó. Narra el diario: “Según su propia declaración, tras informar de que hacía el cambio, se puso a barrer la garita y después estuvo leyendo una revista hasta que oyó el ruido de la locomotora que venía de Guixar y cayó en la cuenta de que todavía no había pasado el tren de Redondela”.

    Poco después, a dos kilómetros del cruce, se producía el accidente. El propio empleado llamó para avisar, “en completa angustia y anonadado”. Pero era demasiado tarde. Esta versión fue criticada por algunos colectivos ferroviarios, que exigieron una investigación. Fue el caso del Sindicato de Transportes –aun perteneciente al sindicalismo vertical de la dictadura- que se descolgó criticando a Renfe.

    Sistema de seguridad

    Además, el siniestro sembró dudas sobre el sistema de seguridad vigente en aquella época, llamado CTC, gobernado por un Centro de Control de Señales. Este centro tenía su sede en Ourense, pero solo alcanzaba hasta Guillarei. Desde aquí hasta Vigo, la circulación se gobernaba por “bloqueo telefónico”. Los guardagujas debían hacer una llamada tras cambiar las vías y los maquinistas se guiaban por semáforos. Todo era demasiado artesanal y expuesto a un error fatal. Para muchos, que el CTC no llegase hasta la ciudad de destino era una de las razones del siniestro. Curiosamente, en el dramático accidente del Alvia de Santiago en Angrois en 2013 también hubo un gran debate sobre el sistema de seguridad utilizado, inferior al de las líneas de alta velocidad convencionales.

    Las imágenes del accidente de Rande provocaron también una gran conmoción. Los coches que pasaban por la carretera, que discurre en Redondela paralela a la vía, se paraban y sus ocupantes salían a rescatar a los heridos. “En la explanada se van depositando los objetos que se encuentran entre los hierros retorcidos”, escribía un cronista de la época, “facturas de compra, carteras, documentos, ropas rotas y ennegrecidas, zapatos… todo va formando un pequeño montón que posiblemente sirva para alguna identificación”.

    Ayuda de los vecinos

    Las crónicas hablan del esfuerzo de los vecinos por ayudar a bomberos y sanitarios: “Curiosos y gentes insisten en mover aquella masa de hierros y maderas astilladas con sus propias manos; se trata de rescatar varios cadáveres que se adivinan, más que se ven, entre los hierros retorcidos”.

    Mientras los heridos llegaban a la Residencia Sanitaria Almirante Verna –el ‘Pirulí’, más tarde hospital Xeral y, muy pronto, Cidade da Xustiza-, en otra puerta cientos de personas hacían cola para donar sangre. El Hospital Municipal quedó también desbordado.

    Sucedió hace ahora 45 años, el 9 de septiembre de 1976, con la tragedia del accidente ferroviario de Rande.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Adiós a ‘Por un Vigo mellor’

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: AlviaHistoria de VigoRande

    RelacionadosArtículos

    Retenciones en la carretera de Rande tras un aparatoso accidente
    Redondela

    Retenciones en la carretera de Rande tras un aparatoso accidente

    16 de May, 2025
    Transportes impulsa el corredor Galicia-Madrid con mejores tiempos de viaje y más plazas
    Actualidad

    Transportes impulsa el corredor Galicia-Madrid con mejores tiempos de viaje y más plazas

    12 de May, 2025
    Travesía triunfal para el Magical que gana la Liga de Invierno Cíes-Rande de Cruceros
    Náutica y Vela

    Travesía triunfal para el Magical que gana la Liga de Invierno Cíes-Rande de Cruceros

    12 de May, 2025
    Retenciones kilométricas en Rande tras un accidente con varios vehículos implicados
    Sucesos

    Retenciones kilométricas en Rande tras un accidente con varios vehículos implicados

    27 de Feb, 2025
    Intensa búsqueda desde tierra, mar y aire de una persona desaparecida en Rande
    Redondela

    Localizada con vida la mujer desaparecida en Rande

    17 de Feb, 2025
    Continúa la búsqueda de la mujer desaparecida en Rande
    Redondela

    Continúa la búsqueda de la mujer desaparecida en Rande

    17 de Feb, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Nidos de gaviotas
    Más Vigo

    Nidos de gaviotas

    Sin embargo, detrás de esa imagen inocente y casi amigable se esconde un ave carroñera que en la actualidad ya...

    por Julio Alonso
    09 de Ago, 2019

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR