• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 25 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    100 años de la galerna que arrasó el puerto de Vigo

    Un violento temporal destrozó muelles y grúas el 16 de enero de 1922, hundió barcos y provocó al menos cinco muertos en la ciudad
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    14 de Ene, 2022
    en Más Vigo
    0
    100 años de la galerna que arrasó el puerto de Vigo

    Muelle de Hierro en el Puerto de Vigo.

    Se cumplen cien años de un desastre natural que arrasó el puerto de Vigo. Porque el 16 de enero de 1922, hace ahora un siglo, una potente galerna con vientos huracanados del noroeste destrozó los muelles y destruyó las grúas portuarias, provocó el hundimiento de varios barcos y se saldó al menos con cinco muertos, entre ellos una mujer electrocutada y tres marineros de Bouzas que intentaron sin éxito salvar su pesquero del naufragio. En todos los municipios de la ría la devastación fue enorme.

    El potente temporal comenzó a desatarse en la medianoche del lunes 16 de enero y la violencia del viento se prolongó durante unas veinticuatro horas. Dos buques mercantes que se hallaban fondeados en la ría rompieron sus amarras. Uno se estrelló contra el muelle comercial, situado al final de la calle Colón, la antigua calle Ramal, bautizada con el nombre del navegante en 1892.

    El otro colisionó contra el antiguo muelle de O Berbés, frente a la batería de A Laxe. Ambas estructuras quedaron destrozadas. “Vigo, sin muelles y sin grúas ante el desastre”, tituló el Faro de Vigo su crónica, tras abrir la primera página a toda plana: “Después de la galerna”. “Las pérdidas son incalculables. Los daños son enormes. En todos los rostros se reflejaba el gran dolor que causa ver tanto destrozo”, narraba el periodista.

    De los cinco muertos, una mujer viguesa pereció electrocutada en extrañas circunstancias. En Bouzas, tres marineros se ahogaron en su embarcación delante del mismo muelle. “Por no haber podido tomar tierra a tiempo, naufragó un gamela patroneada por Amando Suárez, de 50 años, y en la que iban como tripulantes su hijo Antonio, de 11 años, y Manuel Villa Collazo, de 15”, cuenta el periódico: “Ayer el mar arrojó los tres cadáveres a la playa, desarrollándose dramáticas escenas”. Varios buques más se hundieron y, todavía en la mañana del día 18 de enero, se buscaban barcos de pesca que simplemente habían “desaparecido”.

    Muelle de A Laxe a inicios del siglo XX.

    Un quinto muerto fue un botero llamado Rogelio, que desembarcó a unos niños en el muelle vigués cuando ya arreciaba el temporal… minutos más tarde, su barca estaba con la quilla hacia arriba y todavía el 19 de enero seguían buscando su cuerpo. El lazareto de San Simón también sufrió graves daños y naufragaron también embarcaciones frente a Redondela.

    Diario de Pontevedra.

    En el Diario de Pontevedra, leemos que el tren nocturno que comunicaba con Madrid tuvo que parar, ante el riesgo de descarrilamiento y el servicio ferroviario permaneció cortado varios días. Una gasolinera, la de ‘Farruco’, quedó destrozada. Además, en el puerto de Marín se hundieron varios buques. Otro tanto sucedió en puertos de la ría de Vigo como Baiona y Cangas, donde también naufragaron algunos pesqueros. En Tui, se hundió la casa del sargento de carabineros José Ramírez y una niña quedó atrapada bajo los escombros de la chimenea, “causándose lesiones tan graves que se teme un fatal desenlace”. Todo ello apunta a que las víctimas mortales pudieron ser más de las cinco inicialmente anunciadas.

    Las pérdidas materiales se estimaron en más de 12 millones de pesetas, una fortuna para la época, mientras que quedaba inoperativo el puerto vigués, sin sus dos muelles y sin grúas, por lo que de inmediato se reclamó al Gobierno la reparación de las dársenas. En ese momento, por fortuna, el responsable del puerto era el ingeniero Eduardo Cabello, que proyectó un gran desarrollo de las infraestructuras del litoral. Así, ese mismo año, el 2 de noviembre de 1922, se dio orden urgente para reformar la totalidad del muelle del Areal, mientras comenzaba la reparación del muelle trasversal, que ya estaba seriamente dañado desde 1915, cuando se desmoronó días antes de ser inaugurado.

    Portada de Faro de Vigo.

    Con ello, se atendían las reclamaciones de los vigueses, que llevaban años alertando de que podría ocurrir algo semejante, ya que los muelles eran anticuados e inseguros. “Parece que la naturaleza, que nos coloca en situación privilegiada, quiso en un momento de indignación dar un fuerte aldabonazo al poder Central para que atendiese por fin lo que no quiso oír, desatendiendo las justas reclamaciones de este laborioso pueblo”, editorializaba Faro de Vigo en días sucesivos ante la catástrofe.

    Sucedió hace ahora un siglo, cuando Vigo perdía su poderoso puerto, arrasado por la monstruosa galerna del 16 de enero de 1922.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Las fotografías del Vigo en guerra en 1936 por Erich Andres

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: galernaHistoria de VigoTemporal

    RelacionadosArtículos

    Brusco cambio del tiempo en el mar: las Rías Baixas estarán en aviso amarillo por temporal costero
    Local

    Brusco cambio del tiempo en el mar: las Rías Baixas estarán en aviso amarillo por temporal costero

    31 de May, 2025
    Sábado Santo pasado por agua en Vigo: viento, árboles caídos, derrumbes y mucha lluvia
    Local

    Sábado Santo pasado por agua en Vigo: viento, árboles caídos, derrumbes y mucha lluvia

    19 de Abr, 2025
    Activada la alerta naranja este sábado y suspendida la actividad deportiva
    Actualidad

    Activada la alerta naranja este sábado y suspendida la actividad deportiva

    18 de Abr, 2025
    Neveras a la deriva en Cádiz: aparece una parte de la carga perdida por el MSC Houston
    Marítima

    Neveras a la deriva en Cádiz: aparece una parte de la carga perdida por el MSC Houston

    07 de Abr, 2025
    Alerta en el mar y lluvias intensas en Vigo: así suena la borrasca «Martinho» en la costa
    Local

    Alerta en el mar y lluvias intensas en Vigo: así suena la borrasca «Martinho» en la costa

    22 de Mar, 2025
    O BNG de Vigo alerta do estado “desastroso” das pistas municipais de tenis de Samil
    Local

    El temporal desnuda la realidad de las pistas de tenis de Samil

    22 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Exposición de arte Beny Fernández
    Más Vigo

    Exposición de arte Beny Fernández

    Beny Fernández, nacido en Vigo y excelente piloto automovilístico, además de brillante hombre de negocios, lleva años dedicándose al mundo...

    por Julio Alonso
    24 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR