• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 13 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Peinador, un aeropuerto hecho a trabajos forzados

    En 1937, el vecindario de Vigo, Lavadores y Mos fue movilizado en masa para allanar la pista del aeródromo bajo amenaza de prisión
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    17 de Sep, 2022
    en Más Vigo
    0
    Peinador, un aeropuerto hecho a trabajos forzados

    Inauguración del aeropuerto de Vigo.

    El aeropuerto de Vigo fue construido gracias al sudor de miles de vigueses. Literalmente. Porque, durante la Guerra Civil, una orden del comandante militar movilizó a trabajos forzados a todo el vecindario de Mos, Lavadores y Vigo, con edades comprendidas entre los 20 y los 50 años, para que allanasen la pista del aeródromo con jornadas de dos días cada mes, que sólo podían ser redimidas mediante el pago en metálico de la cantidad de 12 pesetas, “equivalente al doble jornal de un bracero”.

    Desde el otoño de 1936, consumado el golpe de estado fascista, las nuevas autoridades deciden poner a trabajar a la ciudadanía y publican en prensa comunicados anunciando que se disponen “a convertir la meseta de Peinador en un amplio y magnífico aeropuerto. Ya han sido efectuados en dicho lugar los estudios preliminares indispensables y se cuenta con la cooperación técnica de diversos organismos y con valiosísimos ofrecimientos de empresas constructoras».

    Pero pronto tienen la idea de someter a la población a trabajos forzados. Quienes tengan dinero, podrán librarse pagando la ‘redención en metálico’. Y no le será difícil librarse a los adeptos al nuevo régimen, mientras que la movilización servirá como ejemplo humillante para todos los demás. Así, se proclama que “coopere todo el vecindario, no solo de Vigo sino de los Ayuntamientos de Lavadores y Mos y con este fin han dispuesto que para la explanación de los terrenos del aeropuerto se imponga con carácter obligatorio la prestación personal a los residentes varones de los Municipios de Vigo, Lavadores y Mos, que hayan cumplido 20 años y tengan menos de 50. Estarán exentos de la prestación personal las autoridades y los militares y marinos mientras permanezcan en filas».

    En los diarios de la época encontramos anuncios todos los días que, bajo el título genérico de ‘Aeropuerto de Vigo’, se moviliza a los vecinos, publicando los nombres de quienes no han comparecido, a los que se pone en busca y captura como prófugos, para su inmediato ingreso en prisión. Obviamente, la idea funciona también como sistema represivo, ya que obliga a estar disponibles a todos los vecinos, comprobando así su adhesión a las nuevas autoridades.

    Además, se instalan unas oficinas en la biblioteca de la Escuela de Artes y Oficios, donde pueden ir a pagar las 12 pesetas quienes deseen librarse de los trabajos. En Faro de Vigo, leemos amenazas rotundas en anuncios de 1937, advirtiendo a los vecinos «que no hayan efectuado la redención a metálico, que tienen la obligación de presentarse sin excusa alguna a las ocho y media en punto de la mañana, en las obras del Aeropuerto de Vigo, en Peinador, con objeto de cumplir su ineludible prestación personal de trabajo, apercibidos que de no verificarlo, serán castigados. El mal tiempo, aún en los casos más extremos, no exime de la puntual presentación de los interesados en el mismo lugar del emplazamiento.»

    Quienes no compareciesen tenían 48 horas para explicar los motivos y, de no haber razones muy sólidas, les esperaba «una severa aplicación de sanciones por la Autoridad Militar».

    La hora de presentación en Peinador son las 8 de la mañana y la jornada de trabajos forzados se extendía durante todo el día, pudiendo recaer el servicio en cualquier fecha de la semana, lo que provocaba no pocos inconvenientes a los trabajadores que debían cumplir con sus propios horarios. Pero nada de esto disuadía a las autoridades, que cada día publicaban los nombres de los vecinos que incumplían la orden, acompañada de la calle en la que vivían, al objeto de que se personasen ante la autoridad militar por su propio pie, bajo amenaza de ser detenidos y sufrir peor castigo.

    Finalmente, a partir de 1937 se relegó la importancia del aeropuerto de Peinador, cuando comenzó a funcionar el de Lavacolla en Santiago, por lo que cesó el llamamiento a los vecinos para realizar trabajos forzados. Las obras se reanudaron en los años 40, ya bajo la dirección del Ministerio del Aire, y el aeropuerto fue finalmente inaugurado en 1952.

    Pero en la memoria de todos quedaron aquellos meses de terror en los que todos los vecinos de Vigo, Mos y Lavadores, de entre 20 y 50 años, fueron movilizados para trabajos forzados para allanar la pista de Peinador. Fue uno de los puntos culminantes de la maquinaria de la represión de la dictadura en Vigo, que quizá convenga recordar cuando esperamos hoy plácidamente en el aeropuerto a que despegue nuestro vuelo…

    El aeropuerto de Peinador

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Balaídos y el partido de la vergüenza
    1922: la carretera de Vigo termina en A Coruña

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Aeropuerto de VigoHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    En las entrañas de la ETEA: estos son los edificios que desaparecerán para dar paso a la Ciencia
    Local

    La Xunta aprueba la fusión de parcelas en la ETEA para un gran centro asistencial en Vigo

    06 de Nov, 2025
    Local

    Peinador y Lavacolla pierden pasajeros en julio; Alvedro crece un 0,3%

    12 de Ago, 2025
    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador
    Celta

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    25 de May, 2025
    Nueva oferta de Binter para volar entre Vigo y Canarias: desde 99 euros por trayecto en otoño
    Local

    Tenerife y Vigo, más cerca a partir del mes de julio

    15 de Abr, 2025
    Local

    La borrasca “Martinho” también pone en jaque al tráfico aéreo

    21 de Mar, 2025
    El «gran hermano» (de la seguridad aeroportuaria) vuela en Vigo
    Local

    El «gran hermano» (de la seguridad aeroportuaria) vuela en Vigo

    13 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cuidando la intimidad
    Más Vigo

    Cuidando la intimidad

    Las grandes ciudades están llenas de cámaras. Las hay por todos los rincones, aunque muchas no están operativas o no...

    por Julio Alonso
    12 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR