• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 1 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Balaídos y el partido de la vergüenza

    El estadio vigués acogió en noviembre de 1937 un patético España-Portugal convertido en una operación de propaganda de Franco
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    10 de Sep, 2022
    en Más Vigo
    0
    Balaídos y el partido de la vergüenza

    Primer encuentro de la selección española de fútbol en plena Guerra Civil contra Portugal en Vigo.

    En 1937, en plena Guerra Civil, Balaídos acogió el partido que nunca debió jugarse. Enfrentó a los combinados de España y Portugal, en una operación de propaganda de Franco que consiguió usurpar los derechos de la auténtica selección española, tras la mediación ante la FIFA de la Italia de Mussolini y de la Alemania de Hitler. El choque se saldó con victoria portuguesa por 1-2, mientras la ciudad de Vigo festejaba la cita con una sucesión de actos de exaltación fascista.

    Ya desde mayo de 1937, comenzaron las maniobras para crear, “por mandato del Caudillo”, una nueva Federación Española de Fútbol, que sustituyese a la legítima, que seguía teniendo su sede en Madrid con el gobierno de la República. Con las competiciones obviamente suspendidas por la guerra, el interés del dictador era normalizar el fútbol cuanto antes, sabedor de que era un espectacular vehículo de propaganda.

    Equipo español en el encuentro en plena Guerra Civil contra Portugal en Vigo.

    En junio, quedó constituida la nueva federación, cuyo primer objetivo fue organizar un partido internacional que diera legitimidad a los sublevados. Sin embargo, cuando algunos diarios de la zona ‘nacional’ comenzaron a dar listas de convocados a la Selección, la realidad era terca: no se disponía de los futbolistas de Asturias, ni de Madrid ni de todo el arco mediterráneo, porque seguían bajo control republicano. Sin embargo, Franco ordenó que se presentase solicitud a la FIFA para que su federación fuese reconocida, argumentando que controlaba la mayoría de las territoriales: Aragón, Baleares, Cantabria, Galicia, Las Palmas, Navarra, Hispano-Marroquí, Oeste, Sur, Tinerfeña y Vizcaína.

    También contaba con parte de la Castellana y un pequeño sector de la Asturiana. En una lamentable decisión, la FIFA reconoció también a la federación del bando sublevado y, por mediación de los delegados de Italia y Alemania, se le dio vía libre para organizar partidos internacionales. La noticia fue acogida con júbilo por el franquismo. El ABC de Sevilla proclamó el 27 de agosto que era “deseo del Generalísimo que, a medida que la retaguardia se normaliza, entre el fútbol en funciones, ya que puede producir un saneado ingreso económico a beneficio de los que luchan en los frentes”.

    Torre de homenaje en Balaídos.

    Así que, en pocas semanas, estaba organizado un España-Portugal, que debía ser el decimotercer choque entre ambas selecciones. En las 12 anteriores habían perdido los lusos. Esta vez, como tituló más tarde un periódico de Madrid, “los fascistas consiguieron que por fin perdiésemos contra Portugal”.

    Vigo fue la ciudad elegida, donde el jefe de la Falange en Galicia, Jesús Suevos, designó al empresario Cesáreo González para organizar el operativo. El futuro productor cinematográfico, más tarde fundador de Sueva Films, era ya un directivo del Celta, además de un entusiasta simpatizante del incipiente franquismo. Los fastos estuvieron a la altura de la ocasión.

    Dos grandes retratos de Franco y de Oliveira Salazar presidieron el partido. Además, se construyó una torre del homenaje en Balaídos, con el lema “España saluda a Portugal”, además de un reloj y del marcador del partido. En la tribuna, se colocaron las banderas de la Falange y, en el palco de honor, acompañaron al comandante militar de Vigo, Felipe Sánchez, el ministro portugués de la Guerra y el embajador de Lisboa en Berlín. Era el 28 de noviembre de 1937 y, tras los himnos español y luso celebrados brazo en alto por futbolistas y público, dio comienzo el partido de la vergüenza.

    Las alineaciones fueron las siguientes. Por España: Eizaguirre; Ciriaco, Quincoces; Aranaz, Vega, Ipiña; Epi, Chacho, Vergara, Gallart y Vázquez. Portugal alineó a Azevedo; Simoes, Teixeira (cap); Amaro (Pinto), Albino, Pereira; Mourao, Quaresma (Espirito Santo), Soeiro, Pinga y Valadas. Hay que decir que algunos jugadores, como Quincoces, que ejercía como conductor de una ambulancia militar, fueron traídos desde el frente de guerra. Y varios de los más destacados futbolistas no pudieron jugar, como fue el caso del portero Zamora, quien años más tarde, tras la guerra, sería entrenador del Celta, y que en estos momentos se encontraba exiliado en Francia.

    El partido, por otra parte, tuvo poca historia y hoy en día carece del más mínimo interés deportivo. De hecho, no se considera oficial. Fue tan vergonzosa la decisión de la FIFA que aquel 1-2 no se recoge en las estadísticas, pero los diarios gallegos anotaron al día siguiente los goles de Pinga (m. 60), Valadas (m. 79) y Gallart (m. 80).

    Dos lances del encuentro.

    En aquella soleada tarde, de los 16.000 espectadores, cerca de seis mil fueron portugueses desplazados. Pero toda la jornada, ya antes de comenzar la cita en Balaídos, tuvo aquel día en Vigo incontables actos de exaltación del franquismo. El ‘Faro’ publicó fotografías de Pacheco en las que una multitud brazo en alto participa en la plaza de Portugal en un homenaje a Camoes, en el que se entonaron himnos fascistas. Hubo también un desfile por la calle del Príncipe, encabezado por los mandos militares y los prebostes de la Falange. Además, en los salones de El Casino, se instaló una ‘Tómbola Patriótica’, destinada a recaudar fondos para el Octavo Cuerpo del Ejército que luchaba “en los campos de batalla contra el enemigo común a España y a Portugal”. En un anuncio en Faro de Vigo, se exaltaba el común empeño de ambos países contra la ‘horda roja’: “Nuestra salvación es la vuestra”.

    En cuanto a la derrota, los diarios encontraron una oportuna explicación. El Pueblo Gallego defendió a los futbolistas españoles: “En cuanto a nuestros hombres, si no todos, por lo menos la mayoría, se batían en trincheras contra el marxismo, espingarda en mano y muy lejos de cualquier preparación deportiva”.

    En el país vecino, por el contrario, aquello se celebró por todo lo alto. “Portugal, a mais grande victoria despois da de Aljubarrota”, dicen que tituló un periódico portugués.

    Con el tiempo, aquel partido cayó en el olvido. Al terminar la Segunda Guerra Mundial suponía una verdad incómoda el hecho de que la FIFA hubiese tomado una decisión tan salomónica como injusta. Pero en las hemerotecas queda la crónica de aquel domingo 28 de noviembre de 1937 en que el estadio de Balaídos acogió el partido de la vergüenza…

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    1922: la carretera de Vigo termina en A Coruña

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: EspañaEstadio de BalaídosFrancoHistoria de VigoPortugal

    RelacionadosArtículos

    Rueda apuesta en Oporto por un «futuro común» y tren «rápido y eficiente» en el año 2030
    Actualidad

    Rueda apuesta en Oporto por un «futuro común» y tren «rápido y eficiente» en el año 2030

    23 de Jun, 2025
    El hospital Álvaro Cunqueiro, primero de España en administrar terapia génica para tratar la hemofilia B
    Salud

    El hospital Álvaro Cunqueiro, primero de España en administrar terapia génica para tratar la hemofilia B

    18 de Jun, 2025
    Detectan infracciones en las embarcaciones que transportan a peregrinos por el Miño
    Comarcas

    Detectan infracciones en las embarcaciones que transportan a peregrinos por el Miño

    13 de Jun, 2025
    Transportes estudiará la viabilidad del tramo de O Porriño a Portugal del futuro AVE Vigo-Oporto
    Local

    Transportes estudiará la viabilidad del tramo de O Porriño a Portugal del futuro AVE Vigo-Oporto

    13 de Jun, 2025
    Récord de visitantes lusos en Cíes por el Día de la Libertad en Portugal
    Local

    Récord de visitantes lusos en Cíes por el Día de la Libertad en Portugal

    25 de Abr, 2025
    Susto en el Álvaro Cunqueiro al saltar la alarma de incendios: “Puede ser necesaria la evacuación”
    Salud

    El TSXG obliga al Sergas a computar la experiencia de una enfermera en Portugal

    21 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR