• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    El burdel de A Ferrería fue agraciado con un tercer premio a principios de los años 60 y cobrar la participación fue la comidilla de toda la ciudad
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    23 de Dic, 2020
    en Más Vigo
    0
    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    Edificio de la Casa de la Collona en el Casco Vello Alto, antes de su reforma. / Foto: Archivo

    Años 60 en Vigo. Una noche, a altas horas de la madrugada, un honrado vigués termina en un burdel. Al día siguiente, todo lo recuerda brumoso pero en su cartera hay una participación de la Lotería de Navidad. Poco tiempo después, el 22 de diciembre, los niños de San Ildefonso tienen la ocurrencia de cantar ese exacto número y de agraciarlo con 10.000 pesetas por décimo. Nuestro hombre tiene en su bolsillo una pequeña fortuna… Pero, antes de proclamar su alegría a los cuatro vientos, hace bien en pensárselo dos veces.

    Porque esto mismo sucedió en Vigo en uno de los lupanares más conocidos de la ciudad, el bar ‘Abanico’, conocido por todos como ‘La Casa de la Collona‘, que era el apodo que recibía la ‘madame’ de aquel tugurio: Doña Esperanza.

    A comienzos de los años 60, Doña Esperanza decidió que un burdel también tenía que vender lotería. Participaciones, concretamente. ¿Acaso no hay nada más entrañable? Para entender esta forma de pensar hay que trasladarse al lugar y a la época.

    Hablamos para ello con un testigo, un señor vigués, ya nonagenario, que estuvo allí y del que obviamente no podemos dar ningún dato: “Yo tenía veintitantos años, la carrera terminada, un buen trabajo y era un señorito golfo de la ciudad… ¡Pero no había casi nada que hacer! Íbamos a los cabaréts, al Español y al Fontoria, a beber y ver a las señoritas que salían al escenario. Luego, avanzada la noche, cuando intentabas confraternizar educadamente con ellas, te retiraban la mano y te decían, con razón, que ellas eran bailarinas artísticas y ¡Qué carallo te habías creído!… -nos explica nuestra fuente-.

    «Al final, cerraban todos los bares, donde ni siquiera te tomabas un guisqui porque no existía: hay que decir que bebíamos coñac. Y acabábamos en lo único que había abierto: en la Casa de la Collona, saludando a Doña Esperanza y escuchando canciones tristes a la guitarra mientras la señora mandaba: “Niñas, al salón!”

    Hecha la transcripción, casi exacta, de las palabras de un testigo presencial, ya podemos imaginar el panorama. Aquel local de odaliscas permitió acuñar la expresión “¡Esto es la Casa de la Collona!”, clásica exclamación de los vigueses para definir un desastre. La Casa de la Collona alude a un burdel, un lupanar, un prostíbulo, un quilombo, una casa de citas, un local de alterne o, para decirlo llanamente, una auténtica casa de putas. De eso estamos hablando.

    La historia del bar Abanico, nombre real de La Casa de la Collona, había comenzado en la década de los 50 del pasado siglo. El local era el más popular del barrio chino. El nombre le venía de un gigantesco abanico pintado en una de las paredes del establecimiento. Tras la barra, atendía una señorita, pero el nombre popular se lo daba la señora que recibía a los clientes, sentada en una silla al fondo del bar. Esa mujer se llamaba Doña Esperanza y su apodo era La Collona.

    Doña Esperanza era la madame, la encargada de hacer salir a las meretrices al grito de “¡Niñas, al salón!”. Además de este cometido, dicen que la mujer daba buena conversación. En el bar Abanico, como en el resto de A Ferrería, se bebía vino blanco del ribeiro. Y chatos de licor de hierbas y de licor café. Los más pudientes apostaban por el coñac. El güisqui no sería popular en España hasta los años 80, así que no existía el concepto ‘whiskería’.

    En dura competencia con el Abanico triunfaba en el barrio chino el Barcelona de Noche y un tercero llamado La Toja. Por supuesto, ninguno tenía luz roja, una modernidad muy posterior. Ni en Navidad era todavía Vigo la ciudad de las luces…

    En A Ferrería paraba la marinería de los mercantes que recalaban en puerto. La oficialidad prefería los cabarets, como el Español y el Brasil, situado en la Alameda, que pasaría a denominarse Fontoria cuando cambió su entrada por Luis Taboada. Había allí un ambiente más fino y la clientela podía confraternizar con las ya mencionadas ‘bailarinas artísticas’ que presentaban sus shows en el escenario.

    En la Casa de la Collona, en cambio, no había música. Ni la radio siquiera. Sólo ocasionalmente tocaba un guitarrista, que lo hacía por varios locales de la zona y respondía al nombre de Eufrasio. Sí: Eufrasio… pero de aquella no había ni los Seres Queridos para montar un grupo.

    Toda la estampa nos da una idea aproximada de la sordidez del lugar y de la época. Los servicios profesionales con cama costaban en los años 50, según las fuentes consultadas, un total de 3, 5 y 15 pesetas. Había una expresión, ‘de dormida’, que se aplicaba a quien se quedaba en el lupanar toda la noche. Desconocemos el precio ni en euros ni en pesetas.

    Pero vayamos al caso de la lotería. Por Navidad, Doña Esperanza decidió vender décimos y participaciones. Y, por suerte o por desgracia, un año tocó allí un tercer premio, agraciado con diez mil pesetas al décimo. Un buen pellizco, en expresión que le va bien al local.

    Aquello era 100 veces lo jugado, porque cada décimo de la época costaba cien pesetas. En Cabral, donde vivía Doña Esperanza, todo el mundo sabía que le había tocado. Y ella no lo ocultaba, pero sus clientes sí. Aquellas navidades, muchos vigueses cobraron sus premios cuidándose de no decir nada en casa. Sobre todo, quienes tenían que acudir a La Collona con su participación, para cobrar en metálico o en especie…

    En aquellos años llegó a ser el chascarrillo de toda la ciudad intentar localizar a algún agraciado. De hecho, cuando alguien generoso pagaba una ronda, se hacían bromas por si el gesto respondía a que tuviese “un décimo de La Collona”. Así nos lo han contado.

    Es una historia de aquel año en que la lotería tocó en un burdel de Vigo. Y en el que aquellas participaciones, con el sello del ‘bar Abanico’, ardían en las carteras de algunos vigueses agraciados por el capricho de la diosa Fortuna y por las voces cantoras de aquellos malditos niños de San Ildefonso…

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Casa de la CollonaLotería de Navidadloterías

    RelacionadosArtículos

    Un boleto sellado en Baiona, agraciado con un pellizco de la Bonoloto
    Baiona

    Un boleto sellado en Baiona, agraciado con un pellizco de la Bonoloto

    09 de Abr, 2025
    «Trabajamos todo el año para esto, es un fin de fiesta increíble»
    Local

    «Trabajamos todo el año para esto, es un fin de fiesta increíble»

    22 de Dic, 2024
    La suerte de la Lotería de la Navidad, muy repartida en Vigo: casi 2,2 millones de euros
    Local

    La suerte de la Lotería de la Navidad, muy repartida en Vigo: casi 2,2 millones de euros

    22 de Dic, 2024
    El segundo premio más tardío de la Lotería de Navidad reparte 1,2 millones de euros en Vigo
    Local

    El segundo premio más tardío de la Lotería de Navidad reparte 1,2 millones de euros en Vigo

    22 de Dic, 2024
    La anécdota de la Lotería de Navidad: Valadares, ayuntamiento independiente
    Local

    La anécdota de la Lotería de Navidad: Valadares, ayuntamiento independiente

    22 de Dic, 2024
    72.480, el Gordo de la Navidad 2024, se va íntegramente para Logroño
    Local

    72.480, el Gordo de la Navidad 2024, se va íntegramente para Logroño

    22 de Dic, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La escuadra inglesa de Drake desembarca en las playas de Coia y O Berbés
    Más Vigo

    La escuadra inglesa de Drake desembarca en las playas de Coia y O Berbés

    La escuadra inglesa inicia a primera hora de la mañana el desembarco de sus tropas de choque, que en poco...

    por Redacción
    30 de Jun, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR