• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 4 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    La flota rusa entra en Vigo al borde de una guerra

    En 1904, la armada del zar hizo escala acosada por la Royal Navy tras el “incidente Hull” y en rumbo a su derrota ante Japón
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    07 de Oct, 2023
    en Más Vigo
    0
    La flota rusa entra en Vigo al borde de una guerra

    En el otoño de 1904, un grave incidente internacional estuvo a punto de traer la guerra a Vigo. El 26 de octubre de aquel año entra en la ría el buque insignia de la escuadra imperial rusa, el “Kniaz Suvarov”, bajo el mando del almirante Rojestvenski, seguido de los acorazados “Alexander II», “Orel” y “Borodino”.

    Otros buques esperaban fuera de las islas Cíes o se refugiaron en ensenadas como la de Bueu, como el famoso crucero “Aurora”, cuyos cañonazos muchos años más tarde, en 1917, desatarían la Revolución Bolchevique y el asalto al Palacio de Invierno de San Petersburgo. Todos venían seguidos por buques de la Royal Navy, mientras el Reino Unido valoraba declarar la guerra a Rusia por los incidentes protagonizados por aquella flota del zar apenas unas horas antes.

    Travesía hacia el mar de Japón

    La escuadra rusa del Báltico llegaba a Vigo en su travesía hacia el mar del Japón, donde se iba a librar al año siguiente, en 1905, la decisiva batalla naval de la Guerra Ruso-Japonesa que acababa de estallar. Sin embargo, en el camino había sucedido algo terrible. Cuando navegaban por el llamado “banco de Dogger”, frente a las costas británicas, la niebla confundió al almirante Rojestvenski, quien ordenó disparar contra unos barcos extraños que creyó que eran torpederos japoneses desplazados a la zona.

    Buque Borodino Kronshtadt.

    Tres marineros muertos

    Aunque aquello resultaba inverosímil, el 21 de octubre los buques rusos estuvieron disparando a ciegas durante horas contra aquellas embarcaciones, que en realidad eran pesqueros de la ciudad inglesa de Hull. En el desastre, en el que también se alcanzaron unos buques rusos a otros, resultaron muertos tres marineros ingleses y se desató una terrible tormenta internacional, que estuvo a punto de anticipar una guerra mundial.

    «Incidente Hull»

    Mientras Londres clamaba por aclarar el llamado “Incidente Hull” y exigía a Rusia entregar a los responsables, la flota zarista seguía su marcha y su almirante decidía entrar en la ría de Vigo para carbonear. La expectación en la ciudad olívica era enorme. Recordemos que ya estaba en marcha el llamado “Cable Inglés” y las noticias volaban en los telegramas, mientras los cónsules informaban a sus gobiernos de la tensión creciente.

    Tras la flota rusa, venían buques de guerra de la Royal Navy, e incluso se dice que uno de ellos, el “HMS Lancaster”, estuvo a punto de entrar en la ría de Vigo con la intención de abrir fuego.

    Las noticias del mundo pasaban por Vigo

    Flota imperial rusa

    La Flota Imperial rusa estaba compuesta por 11 acorazados, 9 cruceros, 10 destructores, 6 transportes, 2 buques hospital y varios mercantes auxiliares. Eran en total unos 40 buques, cada uno de los cuales quería carbonear unas 400 toneladas en Vigo. Sin embargo, el comandante de Marina Ruiz Rivera informó a Rojestvenski de que el Gobierno de España le negaba el abastecimiento.

    Se temía una grave escalada del conflicto. Mientras se prolongaba el impasse, comenzaban a aparecer en Vigo periodistas para enviar sus crónicas a los medios internacionales, pues el tren ya hacía muchos años que comunicaba con Madrid, de forma que las oficinas de telégrafos echaban humo.

    Puerto neutral

    Finalmente, el día 27 se permitió ir abasteciendo a los buques rusos, aunque de forma escalonada para respetar el derecho internacional, que impedía a una armada extranjera entrar al completo en formación en un puerto neutral a carbonear en tiempo de guerra.

    Temor a un ataque inglés

    Finalmente, la Flota del Báltico tuvo que estar en Vigo hasta el 1 de noviembre, aunque fue zarpando paulatinamente hacia el sur. Hasta las Cíes, eran escoltados por la fragata española “Extremadura”, mientras se mantenía el temor a un ataque inglés, que finalmente quedó descartado cuando el almirante Rojestvenski aceptó desembarcar en Vigo a algunos oficiales para que fuesen juzgados por un tribunal internacional por las decisiones tomadas en el “Incidente Hull”.

    Por cierto que, en 1905, cuando la comisión terminó sus trabajos, se declaró inocentes a los rusos, porque se justificó que la niebla, y el temor a los japoneses, les habían llevado a disparar contra pescadores inocentes. Rusia pagó 16.000 libras esterlinas a las víctimas.

    Humillación completa

    Al año siguiente, aquella Flota Imperial rusa sería aplastada sin piedad por la Armada Imperial japonesa, que se mostró muy superior e infligió a las fuerzas del zar una humillación tan completa como por historia inesperable. Japón, que apenas se había abierto a Occidente unas décadas antes con su dinastía Meijí, se había convertido en poco tiempo en una enorme potencia capaz arrasar a grandes imperios de antaño.

    Tratado de Portsmouth

    Finalmente, el Tratado de Portsmouth, firmado el 5 de septiembre de 1905 puso fin a la guerra, mientras el presidente de los Estados Unidos Theodore Roosevelt obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1906 como mediador en aquel armisticio.

    El único buque que sobrevivió a aquel desastre fue precisamente el crucero “Aurora” que hizo también escala en la ría de Vigo. Actualmente sigue a flote, aunque amarrado a puerto en San Petersburgo, convertido en un museo flotante. Quien lo visita todavía puede ver una placa en bronce donde se recoge aquella singladura y en grandes letras aparece en caracteres cirílicos el puerto donde en 1904 a punto estuvo de estallar una guerra mundial: el de Vigo.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    45 años de la muerte de Cecilia tras actuar en Nova Olimpia

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    43

    Tags: Historia de VigoRusia

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    La fragata Shtandart, otra víctima de la guerra de Ucrania: sin puerto y con problema de víveres
    Local

    La fragata Shtandart, otra víctima de la guerra de Ucrania: sin puerto y con problema de víveres

    24 de Jul, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Galerías Viguesas olvidadas
    Más Vigo

    Galerías Viguesas olvidadas

    Estas galerías comerciales que llevan el nombre de Centro Comercial están ubicadas en el número 5 de la Rúa Marqués...

    por Julio Alonso
    03 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR