• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 5 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    La evacuación por Vigo del bravo fusilero Harris

    El diario de este soldado británico narra su salida huida en 1809 junto a las tropas de la División Craufurd
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    25 de Mar, 2023
    en Más Vigo
    0
    La evacuación por Vigo del bravo fusilero Harris El diario de este soldado británico narra su salida huida en 1809 junto a las tropas de la División Craufurd

    Fue una evacuación trágica y a marchas forzadas, un drama militar que podría compararse al que vivieron en Dunkerke los soldados británicos en 1940, huyendo de la supremacía de las tropas alemanas que arrasaban su retaguardia mientras intentaban embarcar hacia Inglaterra. En Galicia pasó algo parecido en enero de 1809, cuando el ejército del general John Moore huyó para embarcar en los puertos de Vigo y de A Coruña, perseguido por los ejércitos napoleónicos, incluso dirigidos por el Emperador en persona, que acompañó a sus tropas hasta Astorga antes de retirarse a Francia para atender asuntos de política interna.

    Aunque la gran batalla de aquella retirada tuvo lugar en Elviña, en A Coruña, el 16 de enero, que supuso la muerte de Moore mientras protegía la evacuación británica, la realidad es que una parte importante de aquel ejército fue evacuada desde Vigo. Al menos, unos tres mil soldados. Entre ellos, viajaba el fusilero Harris, que dejó unas memorias sobre aquellos hechos terroríficos, tituladas “The Recollections of Rifleman Harris”, que todavía hoy resultan sobrecogedoras. También otros militares, como el capitán Gordon o el doctor Milburne, publicaron más tarde libros sobre aquel viaje a Vigo en el invierno de 1809 para embarcar hacia Inglaterra rumbo a la salvación.

    Comparación con Dunkerke

    En el año 2013, el historiador militar Francisco José Sequeiro tituló un estudio sobre aquella evacuación comparándolo con Dukerke, porque son muchos los paralelismos con la operación de la II Guerra Mundial, pero destaca uno: salvar aquel ejército del general John Moore permitió continuar la contienda, para más tarde vencer en su regreso al continente al mando del Duque de Wellington, Sir Arthur Wellesley. En las playas de Francia también se salvó un ejército que, más tarde, pudo regresar para combatir a Hitler.

    Pero vayamos a aquellos sucesos de 1809. Mientras el grueso de las tropas de Moore avanza hacia A Coruña para su evacuación, una columna, integrada por casi 3.500 hombres, se dirige a Vigo. Se trata de las brigadas ligeras de Von Alten y de Craufurd, que recorrerán un penoso camino hasta alcanzar la costa viguesa en el mes de enero de 1809. Días antes de su llegada, aparece en la ría la flota de transportes de alto bordo que los ingleses mandaron para evacuar a sus soldados. Confirmamos las fechas de llegada de estos buques a Vigo gracias al diario británico The Times, que publica la siguiente noticia en primera página: “Vigo, 29 de diciembre de 1808. El Resolution y el Plantagenet, de 74 cañones cada uno, llegaron aquí, así que tenemos [en la ría viguesa] diez velas de la línea. El Audacious también es esperado”.

    Flota con nuevos buques

    En la semana siguiente, van entrando nuevos buques hasta completar una impresionante flota que tiene asombrados a los vigueses. En total, llegaron a fondear en la ría 150 transportes, entre los que se contaban gigantes como el Ville de París, Victory, Barfleur, Zalous, Implacable, Elisabeth, Revolution, Norge, Plantagenet, Audacious, Endimion y Mediator.

    El 95 de rifles en la batalla de los Pirineos en 1813 en una pintura del National War Museum.

    Mientras los barcos esperan, la División Craufurd camina a marchas forzadas hacia el sur de Galicia. El doctor Milburne, uno de los integrantes de la columna, relata en sus memorias la pobreza de las aldeas en el camino a Vigo, arrasadas por los militares que buscaban alimento o cometían toda clase de atropellos sobre la población civil gallega.

    “Solo un testigo presencial puede juzgar del infortunio de las personas que se encontraban en el teatro de operaciones”, afirma Milburne. Pero todavía más crudas son las memorias del Rifleman Harris: “De pronto, oí los gritos de un niño y vi a una mujer que intentaba arrastrar a un chaval de unos siete u ocho años. El pobre estaba completamente exhausto y sus piernas ya no le soportaban. Algunos hombres habían ayudado antes a la madre y a él, pero ahora pedía ayuda en vano. Nadie tenía más fuerzas que las necesarias para soportar su propio cuerpo y la madre ya no podía llevar al niño en brazos. Nos dio mucha lástima, pero al final el niño no podía ni siquiera llorar, caminando con la boca abierta hasta que ambos se acostaron y no se volvieron a levantar. ¡Pobres! Seguramente se arrepentían de no aceptar embarcar en Lisboa rumbo a Inglaterra, en vez de acompañar a sus maridos hacia España”.

    Memorias de Harris

    Las memorias de Harris son un hito porque las narra un soldado raso, mientras que abundan las escritas por oficiales británicos. De hecho, Benjamin Randell Harris, nacido en 1781 y que contaba por tanto 28 años cuando fue evacuado por Vigo, era completamente analfabeto. Sus recuerdos fueron registrados en 1830 por un oficial que conocía, el capitán Henry Curling, que publicó el manuscrito finalmente en 1848.

    Harris sirvió en la 95 Brigada de Rifles, que entró en combate en 1808 en la batalla de Vimeiro, en Portugal, después de desembarcar en Lisboa con el ejército de John Moore para combatir a las tropas napoleónicas. La superioridad francesa les hizo desistir de sus intenciones y terminaron siendo evacuados a marchas forzadas aquel invierno.

    Harris cuenta la emoción que experimentó al llegar a Vigo: “De pronto oí un grito enfrente, que se prolongó en una especie de alboroto. Todos parecían invadidos de esperanza; y cuando los pobres alcanzaban la cumbre de un monte que estábamos ascendiendo [probablemente el alto de Puxeiros], escuchábamos alguna exclamación de alegría, la primera que oía de esta clase en muchos días”.

    Recibimiento en Vigo

    El fusilero comprende la agitación cuando corona la montaña: “Cuando alcancé la cumbre la cosa habló por sí misma. Allí, lejos ante nosotros, los buques ingleses descansaban ante nuestra vista”.

    Harris narra el buen recibimiento que tuvieron en Vigo: “Cuando bajamos del monte, nos encontramos con los primeros gestos de buenos sentimientos de los habitantes que tuvimos la fortuna de experimentar en toda nuestra retirada. Un número de mujeres de edad estaban situadas a ambas bandas del camino y, de vez en cuando, nos entregaban trozos de pan, a medida que pasábamos junto a ellas”.

    La narración de Harris nos muestra la generosidad de los vigueses, quienes tal vez desconocían los saqueos y excesos que las tropas británicas habían cometido por el interior del país en su huida desesperada.

    Mayor general Robert Craufurd.

    Harris, sin embargo, no cuenta los problemas de salud que padecieron los más de tres mil soldados ingleses, muchos de ellos víctimas del tifus. Pero sí asegura que el embarque se hizo de forma inmediata, en cuanto los soldados iban llegando a los buques de transporte.

    Rumbo a Inglaterra

    Porque los soldados llegaron a Vigo y fueron evacuados inmediatamente. No es cierto que fuesen alojados en la villa durante algunos días, como era tradición en los antiguos libros de historia. Los casi 3.500 soldados embarcaron a la carrera en los transportes rumbo a Inglaterra. Algunos de ellos regresarían luego a la Península para combatir a Napoleón, como es el caso del propio Robert Craufurd, que estaba al frente de la división evacuada, que morirá en el sitio de Ciudad Rodrigo en 1812.

    Del Fusilero Harris, sabemos que se retiró del servicio pocos años después de su evacuación de Vigo. El resto de su vida se empleó como zapatero, residiendo en Londres. Pero en sus memorias nos transmite la nostalgia por los tiempos terribles que vivió en la que los británicos llaman la Guerra Peninsular. Unas vivencias dramáticas que sin embargo, serían el recuerdo más importante que atesoraría en su vida: “Disfruté más de la vida en el servicio activo que nunca desde entonces, y recuerdo mi tiempo pasado en los campos de la Península como la única parte digna de recordar”.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Vigo se divierte en la Batalla de Flores
    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR