• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 5 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Un error en una respuesta relacionada con la ría de Vigo en un concurso desató en 1970 la primera gran polémica de la televisión, que acabó en los tribunales
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    12 de Dic, 2020
    en Más Vigo
    0
    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Joaquín Soler, en "Los hombres saben".

    “En Vigo capital: nubes y claros”. Hemos oído la expresión al hombre del tiempo, pero también a todo tipo de expertos: ‘Vigo capital’. Y no es el único error de geografía política que afecta a la ciudad. Muchos hablan de la ‘provincia de Vigo’ y otros se asombran de que sea la mayor ciudad de Galicia. La Wikipedia afirmaba en 2011 que Vigo era “la tercera ciudad más poblada de Portugal”. Y la primera edición del Trivial preguntaba: “¿En qué provincia está Vigo?” No pocos la localizaban en A Coruña.

    Así que abunda el error geográfico con la ciudad olívica. Pero pocas veces ha adquirido la trascendencia que, en 1970, provocó un fallo en una pregunta del concurso más popular en TVE del momento: “Los hombres saben, los pueblos marchan”. Una respuesta relacionada con la ría de Vigo provocó un escándalo mediático, demandas en los tribunales y la anulación del programa.

    El concurso, nacido un año antes, en febrero de 1969, quería ser moderno y ambicioso. Los concursantes se situaban en unas burbujas de plástico gigantes, que los aislaban del entorno. Y el decorado y los paneles estaban muy cuidados. Había una mesa llena de teléfonos de baquelita, en plan ‘call center’ antediluviano. Y resulta evidente que, con el título “Los hombres saben, los pueblos marchan”, era imposible ocultar que era un producto de la dictadura, genuinamente tardofranquista.

    Terenci Moix, en su obra “El sadismo de nuestra infancia”, recordaba bien aquel concurso de preguntas y respuestas sobre la geografía provincial de la llamada “piel de toro”. “Este tipo de cultura, que todavía en 1970 ha dado un título a programa televisivo tan clarificador como Los hombres saben, los pueblos marchan, es, en otra escala, la que tuvimos en el colegio”, escribía Moix, que consideraba aquellos tiempos “la plena era del yermo”, para añadir que concursos como aquel suponían “la cultura administrada para los niños en las secciones de pasatiempos de nuestros tebeos de entonces; en resumen, una de tantas facetas del verdadero sadismo de nuestra infancia”.

    Parece que no le gustaba al señor Moix el tufo a “régimen” que destilaba el programa. Pero lo cierto es que era un éxito de audiencia. Matizando, claro, que no había ninguna competencia a TVE. La oferta de los lunes era “Los hombres saben, los pueblos marchan” o nada.

    El concurso seguía la línea de otros precedentes como “Danzas de España” y “La unión hace la fuerza”. Y su dinámica enfrentaba a concursantes que representaban “a las diversas regiones de la Patria”. Su lema era poner en valor “la rica variedad de nuestras provincias”.

    Todo iba bien hasta el programa del 22 de marzo de 1970. Ese día, se enfrentaban “la señorita María-Luisa Crespo Arcilla, representante de Santander, y el señor Barrenechea, de la provincia de León”. El presentador, Joaquín Soler Serrano, planteó a pregunta definitiva: “¿Qué ríos forman la ría de Vigo?” Es una cuestión que, tal vez, algún vigués de hoy no sabría responder. Pero que se arriesgó el leonés y escribió “Verdug y Outabeud”. Los jueces se la dieron por válida.

    Hay que decir que los guionistas del programa tenían poca idea de qué es una ría gallega. Porque no fueron ‘formadas por ríos’, sino que son valles que fueron inundados por la subida del nivel del mar. El Verdugo y el Oitavén desembocan en la ría, pero estrictamente no la excavaron de ninguna forma. En cualquier caso, su nombre tampoco es Verdug ni Outabeud.

    Eliminada la señorita Crespo Arcilla, se montó un formidable guirigay con el programa. Y el padre de la concursante interpuso una demanda en los tribunales, aduciendo que la respuesta correcta era “Verdugo” y “Oitavén”. Nunca antes se había querellado un concursante contra TVE. “Deberán reconocer el mejor derecho de la señorita María Luisa Crespo, como representante de Santander, sobre el del concursante por la provincia de León, señor Barrenechea, descalificando a éste y sustituyéndole, en el pase a las semifinales de dicho programa, por la señorita María Luisa Crespo, con el resarcimiento de daños y perjuicios correspondientes que resulte en ejecución de sentencia, además de los intereses legales de dicha suma”, decía la demanda.

    La cosa podría parecer más cómica que importante. Pero lo cierto es que la querella se convirtió en escándalo y noticia en todos los periódicos de España. La polémica llegó a lo más alto y el programa fue cancelado. No hubo más emisiones de “Los hombres saben, los pueblos marchan”.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    La ciudad de Vigo esconde, como otras, numerosos detalles que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que transitan...

    por Julio Alonso
    03 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR