• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 9 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Los naufragios de Punta Borneira

    Las temibles rocas de la ría de Vigo junto a Cangas se han cobrado una larga factura de buques a lo largo de los siglos
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    20 de Oct, 2023
    en Más Vigo
    0
    Las temibles rocas de la ría de Vigo junto a Cangas se han cobrado una larga factura de buques a lo largo de los siglos

    En la costa de Cangas, el faro de Borneira marca uno de los puntos más peligrosos de la ría de Vigo. Desde la baliza luminosa hasta las rocas de Punta Borneira y del cabo Balea, decenas de buques han naufragado a lo largo de los siglos. Esta acumulación de siniestros está ampliamente documentada, gracias a trabajos de investigadores como Francisco Díaz Guerrero o Miguel San Claudio, entre otros, en los últimos años. Algunos de aquellos siniestros se convirtieron en noticias que recorrieron los diarios de medio mundo y aún se conservan en la memoria popular.

    «Le Herminie»

    Uno de los más sonados se registra en el siglo XVII, cuando se hunde en Borneira la fragata de vela “Le Herminie”, un buque de guerra francés de 36 cañones. Poco después, en 1762 se aprueba una misión para rescatar las piezas de artillería del pecio. Sin embargo, en el año 2009 fueron encontrados en el fondo del mar 18 cañones que se supone que pertenecían a este barco. Posteriormente, en 2012, la Universidad de Vigo colaboró en una campaña para rastrear restos en esta zona con un potente sónar submarino, que localizó nuevos depósitos en el lecho marino.

    «María Teresa» y «Valparaíso»

    A finales del siglo XIX, se sucedieron los naufragios bien documentados. El 27 de octubre de 1880 embarranca por el temporal el bergantín goleta “María Teresa”, de 119 toneladas de registro. Llegaba con un cargamento de ron y harina desde Brasil a Lisboa y, tras encallar, al día siguiente la violencia del mar deshizo los restos del buque sobre las rocas.

    Siete años más tarde, el 28 de febrero de 1887, naufraga en Borneira el vapor ‘Valparaíso’, que queda embarrancado. Pertenecía a la británica Pacific Steam Navigation Company y transportaba dinero, mercurio y mercancía general. La violencia de las olas provocó que se partiese en dos, impidiendo el salvamento de la nave. Aunque en principio sólo operaba en puertos americanos, en 1852 el ‘Valparaíso’ había ganado el contrato para el correo del gobierno británico en el área y en 1868 abrió una ruta desde Liverpool hasta el Callao, que tenía escala en Vigo.

    Ruta hasta el Callao

    El Valparaíso era un vapor-correo botado en 1873, con un registro bruto de más de 5.000 toneladas y una máquina que desarrollaba 700 caballos. Tras su escala en Vigo, su ruta debía continuar hacia Lisboa, Pernambuco, Río de Janeiro, Montevideo, Buenos Aires y el Pacífico, para concluir en el puerto peruano del Callao.

    Encallado en las rocas

    La colisión del buque contra las rocas de Punta Borneira sucedió a las 22:30 horas del 28 de febrero de 1887, cuando se dio el aviso del accidente, en el que se perdió el barco y su rico cargamento, pero se salvaron sus 118 pasajeros y sus 96 tripulantes. La noticia del naufragio corrió como la pólvora por los puertos de la ría.

    El trasatlántico estaba encallado en las rocas y tenía importantes vías de agua. Enseguida zarparon pesqueros de Vigo y Cangas, que fueron rescatando a las personas atrapadas a bordo. De madrugada, se sumó al dispositivo de emergencia la fragata HMS Iron Duke, que pertenecía a la escuadra inglesa que se hallaba refugiada en Vigo esos días. El buque de guerra hizo uso de su potente foco eléctrico para facilitar los trabajos.

    Confusión de la luz del faro

    Según aparece en varios reportajes publicados posteriormente, el práctico que acompañaba al buque declaró más tarde que el accidente se debió a un error propio: confundió la luz del faro de Borneira con las luces de un buque británico, lo que resultó en el embarrancamiento. Sin embargo, las boyas que señalizaban la zona todavía no tenían luces en esa época.

    Nueva señal luminosa

    Fue en el siglo XX cuando llegó un gran avance a Punta Borneira con la instalación en 1908 de un faro con señal luminosa, que sustituyó a las boyas de colores, invisibles durante la noche, que hasta entonces señalaban esta peligrosa costa. Pero el flamante faro no pudo evitar, poco después de su inauguración, uno de los mayores desastres de este cabo, en la Nochebuena del año 1909.

    Aquel 24 de diciembre, embarrancaba por el fuerte temporal el buque de línea ‘Southern Cross’, un vapor de acero que había sido botado en 1892 y que tranportaba mercancía general, incluyendo dos automóviles, desde el puerto de Amberes a Buenos Aires, vía Londres y la ría de Vigo.

    Mal estado de la mar

    Se dijo que, en medio de la noche, el capitán confundió una luz roja en Cangas con la del propio faro, lo que llevó al barco contra las rocas. Pero la realidad es que no estaba encendida aquella noche, porque el mal estado de la mar había impedido al farero acceder hasta la torre para prender la luz.

    La carga de aquel buque fue parcialmente recuperada y también pudo desguazarse en parte. También es sabido que los vecinos rescataron en las playas muchos enseres del cargamento del buque británico, que todavía hoy se conservan en algunas casas de la villa.

    En la lista de víctimas de Punta Borneira todavía pueden anotarse algunos otros buques en el siglo XX como el pesquero ‘Jesusa’, que naufragó en octubre de 1924, tras salir del puerto de Berbés a faenar y colisionar con otro barco, el ‘Pepita’, también dedicado a la pesca en la ría viguesa.

    Memoria de la ría de Vigo

    Los naufragios de Punta Borneira han dejado su rastro tanto en el fondo del mar como en las hemerotecas de los diarios. También quedan en el registro arqueológico y, sobre todo, muchos de ellos permanecen en la propia memoria de la ría de Vigo.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    El hallazgo casual de las hachas de Saiáns
    Castrelos, la iglesia de los caballeros de Malta

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    43

    Tags: BorneiraHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    por Redacción
    06 de May, 2025
    0

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    por David Augusto
    08 de May, 2025
    0

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    por Redacción
    05 de May, 2025
    0

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    por Redacción
    03 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Vigo en primavera
    Más Vigo

    Vigo en primavera

    Esta fotografía ha sido tomada desde el monte Alba, concretamente en el Monte de los Pozos. Pero la espectacularidad de...

    por Julio Alonso
    09 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Derrumbándose
    Más Vigo

    Derrumbándose

    El local está derrumbándose en todos los sentidos, está lleno de pintadas y destrozos provocados por los gamberros, y es...

    por Julio Alonso
    01 de Sep, 2018

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”
    Más Vigo

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”

    Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan. Ni siquiera sus datos biográficos...

    por Eduardo Rolland
    18 de Abr, 2021

    LIBROS

    El Corte Inglés busca «manos» para formar un gran lazo solidario en Vigo
    Libros

    Una Miss España presenta su nuevo libro en Vigo

    Este viernes, 9 de mayo, a partir de las 19:30 horas se presenta en El Corte Inglés de Vigo el...

    por Redacción
    09 de May, 2025

    OPINIÓN

    Mario Vargas que estás en los cielos
    Opinión

    Mario Vargas que estás en los cielos

    Era un hombre que me caía bien, y en gran medida era por lo que me gustaba oírlo hablar. Hay...

    por Fernando Torres Carbajo
    26 de Abr, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR