• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 8 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Los mapas de la ría de Vigo para el Rey Planeta

    El cartógrafo portugués Pedro Teixeira trazó para Felipe IV unos hermosos planos de la ría viguesa
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    23 de Sep, 2023
    en Más Vigo
    0
    Los mapas de la ría de Vigo para el Rey Planeta

    En 1640, Felipe IV, apodado el Rey Planeta, perdió la corona de Portugal, al comenzar la Guerra de Restauración, que ponía fin a una unión de sesenta años iniciada por su abuelo Felipe II en 1580. Pero, mientras gobernó toda la península Ibérica, no fue raro ver en sus distintas administraciones a funcionarios destacados de diversos reinos.

    Tal fue el caso del portugués Pedro Teixeira, uno de los grandes cartógrafos de la historia, que trabajó al servicio del penúltimo rey de los Austrias. Nacido en Lisboa en 1595, Teixeira trazó planos a uno y otro lado del río Miño, con una naturalidad que luego sería imposible, ya con los reinos separados, y los mapas convertidos en poderosas armas de Estado.

    Colecciones de Pedro Teixeira

    Se conservan varias colecciones cartográficas de Pedro Teixeira en las que observamos la ría de Vigo. En una de ellas, republicada más tarde por el cartógrafo francés Nicolás De Fer para el rey Felipe V, observamos la ría de Vigo donde se reseñan las “Islas de Cias, llamadas de Baiona”, así como el Cabo de Silleiro y el Monte de Ferro. Junto a Vigo aparece “Boucas” y, al otro lado, “Taes”, que debe de corresponder a Teis. El río Verdugo es llamado “río Caldelas”, mientras que en el camino a Tuy está “Porrainhos”, que identificamos con Porriño.

    Publicado tras su fallecimiento

    Este mapa se titula “Description del reyno de Portugal y de los reynos de Castilla que confinan con su frontera / Delineada por D. Pedro Teixeira que dedica a su Magestad Catholica Phelipe V que dios guarde para el bien de la Chrestiandad”, por lo que como vemos se aprovechó el trazado de Teixeira pero se publica mucho después de su fallecimiento en 1662 con una reinterpretación del cartógrafo francés De Fer.

    Encargo de Felipe IV

    Pero la obra culminante de Teixeira será el alzado de los puertos de toda la península Ibérica por encargo de Felipe IV. Su nivel de detalle, su peculiar estilo y su perspectiva dieron fama a la obra, pese a que estuvo perdida durante siglos, hasta que fue recuperada en una biblioteca de Viena. La Descripción de España y de las costas y puertos de sus reinos fue publicada en 1634 en Amberes y viene a ser el Google Earth de la Edad Moderna.

    Tres mapas de la ría de Vigo

    Entre ellos, hay tres de la ría de Vigo y otro que representa la desembocadura del Miño. Sabemos que estuvo aquí, porque para realizar su obra inició un viaje en 1622 en Fuenterrabía y dio la vuelta a la península Ibérica hasta rematar en la costa mediterránea. Por desgracia, no se conserva ningún documento sobre su periplo ni sobre su paso por Galicia. Pero, por fortuna, nos queda su obra.

    Padre geógrafo

    El arte de Pedro Teixeira (Lisboa, 1595) le venía de familia. Su padre Luis era geógrafo y había participado en las Descobertas portuguesas. El hijo se inclinó primero por la artillería, para pasar a hacerse experto en fortificaciones militares. Y, desde la arquitectura y la geometría, pasó a la geografía. Fue discípulo del portugués Juan Bautista, que daba clases en la Academia Real Mathematica de Madrid.

    Su mapa de las costas de España y Portugal fue un encargo a su maestro, que finalmente tuvo que asumir él mismo. Felipe IV pretendía tener una descripción precisa de los principales puertos de su reino. Y Teixeira recorrió durante siete años toda la costa de la península Ibérica, entre 1622 y 1629. Luego, invirtió otros cinco años en elaborar el Atlas, que presentó en el año 1634, maravillando al monarca.

    Cartográfica y literaria

    La Descripción de España constaba de una parte cartográfica, y otra literaria, con información sobre historia, población y geografía. El Atlas consistía en 173 páginas, con 116 imágenes a todo color de mapas de España y del mundo, así como los escudos de sus reinos, provincias y señoríos. Entre las imágenes figuran 11 de Guipúzcoa; 5 de Vizcaya; 5 de Castilla; 9 de León; 19 de Galicia; 21 de Portugal; 16 de Andalucía; 2 de Murcia; 5 de Valencia y 7 de Cataluña.

    Google Maps

    Un aspecto interesante de los mapas es que imaginan perspectivas aéreas imposibles para su época. En cierto sentido, tienen un aire con Google Maps. Y, aunque el diseño parece un tanto infantil, están perfectamente señalados todos los accidentes geográficos, como las playas, cabos, penínsulas y lugares de fondeo.

    Islas Cíes.

    Plano general de la ría

    El plano general de la ría de Vigo muestra como villa independiente a Bouzas y dibuja Redondela y Cangas, además de accidentes como la playa de Rodeira o Cabo Home. Es asimismo muy interesante el mapa titulado Islas Cíes, Baiona y Cangas. La cartografía de Teixeira sobre la ría viguesa constituye así un tesoro trazado con una perspectiva casi actual en plena Edad Moderna.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    43

    Tags: Historia de VigoPortugalRey Planeta

    RelacionadosArtículos

    Local

    El PP exige a Caballero «que deje de mentir» sobre el AVE a Portugal: «No entrará en servicio antes del año 2034»

    15 de Oct, 2025
    Adif adjudica por 5 millones el suministro de carril para renovar la Línea del Miño
    Local

    Transportes adjudica por más de 800.000 euros los estudios del eje atlántico entre O Porriño y Portugal

    14 de Oct, 2025
    Incautan 6.000 kilos de uva sin documentación y procedentes de Portugal
    Salvaterra de Miño

    Incautan 6.000 kilos de uva sin documentación y procedentes de Portugal

    10 de Sep, 2025
    Portugal mantiene el horizonte del AVE Vigo-Oporto en 2030-2032: «Es una prioridad temporal»
    Local

    Portugal mantiene el horizonte del AVE Vigo-Oporto en 2030-2032: «Es una prioridad temporal»

    02 de Sep, 2025
    Alerta máxima por graves incendios al norte de Portugal: desalojos, evacuaciones y bomberos heridos
    Actualidad

    Alerta máxima por graves incendios al norte de Portugal: desalojos, evacuaciones y bomberos heridos

    03 de Ago, 2025
    Un gran incendio forestal en Portugal amenaza con saltar a Galicia y otro es visible desde Vigo
    Sucesos

    Un gran incendio forestal en Portugal amenaza con saltar a Galicia y otro es visible desde Vigo

    27 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A la espera de alguna erupción
    Más Vigo

    A la espera de alguna erupción

    Esta fotografía muestra los conocidos volcanes ubicados al final de la Avenida de Castelao, en la ciudad de Vigo. Se...

    por Julio Alonso
    07 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Luisa Sánchez, candidata del PP de Vigo: «Mi vocación es de permanencia. Vengo para quedarme»
    Opinión

    Estimada Luisa

    Estimada Luisa, me llamo Xoán y soy de Vigo, de toda la viga (perdón), de toda la vida. Vivo en...

    por Xoán López
    08 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR