• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Los dos puentes medievales de Vigo

    Sárdoma y Castrelos conservan los dos más antiguos del municipio, en pie desde hace casi mil años
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    10 de Jul, 2021
    en Más Vigo
    0
    Los dos puentes medievales de Vigo

    Si tuviésemos que nombrar un puente que defina Vigo y su ría, todos señalaríamos Rande. Quizá también, por su polémica, el de Toralla, que conectó la diminuta isla con la playa de O Vao y permitió levantar una torre con 136 apartamentos y 70 metros de altura. Pero la ciudad atesora otros puentes de mayor importancia, aunque apenas gocen de reconocimiento popular. Se trata de los dos únicos medievales, y tal vez de origen romano, que se conservan en el municipio, los dos levantados en el curso del río Lagares y con al menos casi mil años de antigüedad.

    El primero de ellos es el puente de Castrelos, que es tan antiguo que ha quedado varado en tierra firme. El río fue canalizado durante la urbanización de la zona, para que el Lagares pasase bajo una grada del estadio de Balaídos, un anfiteatro que se llama ‘Río’ por algo. Y si no fue demolido fue gracias a la campaña desarrollada en 1987 por los técnicos del Museo Quiñones de León, que restauraron su fábrica original y, en una excavación arqueológica, rescataron varias piezas de su historia.

    Construido en piedra de granito, mide 21,50 metros y conserva un arco, dos tajamares y dos aliviaderos, para evitar que sufriese daños durante las riadas. Se cree que originalmente tuvo más vanos y hasta mediados del siglo XX se conservaban 60 metros de calzada junto al puente.

    El origen del puente de Castrelos podría ser romano, cuando los habitantes de estas tierras se repartían entre la población castreña y núcleos más romanizados, como los descubiertos actualmente en todo el litoral vigués, con la villa de Toralla y las fábricas de salazón como industria principal.

    Bien de Interés Cultural

    Desde 1991, el puente de Castrelos está declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento histórico-artístico. Y, escondido en las traseras de varios edificios, ya no sirve como puente porque ha perdido el río que le dio sentido hace muchos siglos. Así que casi nadie se detiene a admirar la modesta joya arquitectónica que aparece allí con aire de abandono, cuando sería bueno instalar al menos unos paneles explicativos que permitiesen a la gente valorarlo como merece.

    El segundo puente medieval vigués es el de Sárdoma, que sigue en uso después de al menos ochocientos años, ya que está documentado su  uso ya en el siglo XII, mucho antes de que Martin Codax cantase a las ondas do mar de Vigo. Se cree que fue erigido sobre otro puente de origen romano.

    El puente de Sárdoma, hoy peatonal, mide diez metros de largo y consta de dos arcos de medio punto, bajo los que pasa el río Lagares.

    Sendero del Lagares

    Para visitar los dos puentes más antiguos de Vigo, la ruta es sencilla: basta con hacer el sendero del Lagares. Y, en los últimos años, han surgido iniciativas para darles valor. Así, en 2017 se publicó el Roteiro Patrimonial por Sárdoma y Castrelos, editado por el Concello por el octavo centenario de la iglesia románica de Santa María de Castrelos. Elisa García puso los textos y Evaristo Pereira las ilustraciones.

    En un recorrido de apenas 2,5 kilómetros, el caminante puede viajar en el tiempo y visitar ambos puentes, además de pasar ante el pazo dos Aires, del siglo XVIII. También, visitar el petroglifo de A Laxe, con inscripciones de 5.000 años de antigüedad. Podremos admirar el cruceiro del Barrio da Costa, datado en 1641, sin olvidar la propia iglesia románica de Santa María, para continuar junto a los muros del viejo pazo Quiñones de León para terminar en el puente medieval de Castrelos. Así que basta un paseo por el viejo río Lagares para viajar también en el tiempo. Y hasta atravesar un puente cuyos ojos han visto pasar  siglos y siglos de historia.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    El burdel de ‘La Paxareta’: así era A Ferrería en 1909

    Adiós a ‘Por un Vigo mellor’

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    43

    Tags: CastrelosHistoria de VigoSárdoma

    RelacionadosArtículos

    Música y mucha imaginación para la segunda actuación infantil del verano en Castrelos
    Local

    Música y mucha imaginación para la segunda actuación infantil del verano en Castrelos

    20 de May, 2025
    Castrelos alzó el telón de los espectáculos infantiles con ‘Pinocho’: miércoles de musicales para toda la familia
    Local

    Desvelado el primero de los espectáculos infantiles del verano en Castrelos

    19 de May, 2025
    David Guetta convierte Castrelos en su pista de baile
    Local

    Bonus extra rockero en Castrelos: Caballero anuncia un nuevo concierto el 21 de julio

    16 de May, 2025
    El hallazgo casual de las hachas de Saiáns
    Música

    Los jardines de Castrelos se llenarán de música este verano

    13 de May, 2025
    David Guetta convierte Castrelos en su pista de baile
    Local

    Cambio de fecha del concierto de la gran estrella internacional que actuará en Castrelos

    09 de May, 2025
    O Correlingua, a festa reivindicativa do galego, alcanza o cuarto de século
    Local

    O Correlingua, a festa reivindicativa do galego, alcanza o cuarto de século

    06 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Nuevos rincones artísticos de la ciudad de Vigo
    Más Vigo

    Nuevos rincones artísticos de la ciudad de Vigo

    La tendencia artística de pintar murales en las paredes y las medianeras de la ciudad de Vigo ha trascendido ahora...

    por Julio Alonso
    27 de May, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR