• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 4 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El hallazgo casual de las hachas de Saiáns

    A finales del siglo XX unas obras permitieron encontrar este depósito de 27 piezas del Bronce Atlántico que hoy se exponen en Castrelos
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    14 de Oct, 2023
    en Más Vigo
    0
    El hallazgo casual de las hachas de Saiáns

    Hachas en el Museo de Castrelos. / Foto: Eduardo Rolland

    A finales de los años 80 del siglo XX, la casualidad produjo un gran hallazgo arqueológico en Vigo. Una excavadora desmontaba una ladera en el lugar de A Estea, en Saiáns, cuando extrajo 27 hachas de talón del Bronce Final (1000-600 a.C.) que fueron encontradas en la caja del camión que evacuaba la tierra de aquellas obras.

    Aquel descubrimiento encajaba con una zona donde también se había encontrado un castro, lo que demuestra que estos “outeiros” con vistas a las islas Cíes eran un área poblada desde antiguo en la ría de Vigo. En 1990, los arqueólogos José Manuel Hidalgo Cuñarro y Xabier Rodríguez Paz publicaban en el número 3 de la revista “Castrelos” un artículo clarificador: “Nuevos hallazgos de la edad de Bronce en Vigo: el depósito de hachas de Estea-Saiáns”.

    Museo «Quiñones de León»

    Poco después, tras intensas gestiones, se consiguió que las hachas fueran depositadas en el Museo “Quiñones de León”, donde todavía son una de las piezas más llamativas, porque sin duda sorprende la abundancia de este depósito. De hecho, de las 27 piezas, 25 están completas y otras dos, fracturadas. Pero lo más importante es que no tienen marcas de uso, al punto de que conservan los “conos y las rebabas de fundición”. Y esto que parece tan extraño en realidad no tiene nada de raro, aunque sigue siendo objeto de debate arqueológico.

    El depósito que podemos ver en el museo de Castrelos, con ser enorme, ni siquiera es el más grande encontrado en la provincia. En el Museo de Pontevedra, se expone el conjunto de 125 hachas del Bronce encontradas en Samieira, en el municipio de Poio. Con sus dos anillas, una longitud de unos veinte centímetros y su peso de aproximadamente 1 kg, son casi idénticas a las que se muestran en Vigo.

    Bronce Atlántico

    La curiosidad del caso es que, durante la época conocida como el Bronce Atlántico, fueron muy comunes estas acumulaciones de hachas o de armas como puñales o espadas del modelo llamado de “lengua de carpa”, por la forma sinuosa de su filo. En la ría de Huelva, se ha encontrado el mayor depósito, con 400 piezas de bronce, que muchos han identificado con rituales consistentes en arrojar armas a rías, lagos y cursos fluviales, una costumbre que, desde la noche de los tiempos, terminaría por forjar incluso leyendas con la de la espada “Excalibur” que dicen le fue entregada al mítico rey Arturo por la “dama del lago”.

    Cuentos aparte, la realidad existen varias hipótesis sobre la función de estas piezas. Se especula con que las hachas fuesen objetos de prestigio o bien una especia de lingotes que se conservaban fundidos con forma de hacha para una utilización posterior. De ser así, estarían asociados a talleres metalúrgicos. De lo que hay dudas es sobre que sirviesen efectivamente para algo, porque la aleación lleva plomo y parece muy endeble para emplearlas por ejemplo para cortar madera.

    «Objeto-moneda»

    En las últimas décadas, se impone la teoría que las considera una especie de “objeto-moneda”, que podría servir para facilitar los intercambios comerciales, que se sabe que en esta época ya eran muy intensos en todo el arco atlántico, por supuesto incluyendo Galicia.

    Pocas certezas hay tampoco sobre por qué aparecen estos depósitos de hachas enterrados como en el caso de Saiáns en Vigo. Se ha especulado con que los guardase un fundidor o que tengan algún significado ritual. Pero, como demuestra la navaja de Ockham, a veces la explicación más simple es la que mejor encaja: alguien sepultaba estos objetos valiosos y, por las razones que fuesen, no volvían a desenterrarlos.

    Invasiones

    Hace mucho tiempo, cuando el “invasionismo” era la gran moda en Historia, se asociaban estos depósitos a las invasiones, cuando se ocultaban las riquezas para preservarlas. Pero, obviamente, el ser humano no se está haciendo la guerra en todas partes todo el tiempo. Así que hoy se considera que la mayor parte de los llamados “tesorillos” están más basados en el “olvido”. Alguien entierra una vasija con joyas o monedas en su interior y el “secreto” se termina perdiendo hasta que un señor de Palencia, de Murcia o de Caldas de Reis se pone a “sachar” una zanja en el siglo XXI. O a desmontar con una excavadora una ladera en Saiáns a finales del siglo XX.

    Como sucedió con este conjunto de 27 hachas del Bronce Final, del llamado Bronce Atlántico, que pueden verse en el Museo de Castrelos sin tener que salir de Vigo y, para más facilidades, con la entrada libre y gratuita para todos los públicos.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Castrelos, la iglesia de los caballeros de Malta

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    43

    Tags: Historia de VigoMuseo de CastrelosSaiáns

    RelacionadosArtículos

    Rápida intervención en Vigo tras aparecer humo en un parque forestal que resultó ser una barbacoa
    Local

    Rápida intervención en Vigo tras aparecer humo en un parque forestal que resultó ser una barbacoa

    19 de Ago, 2025
    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»
    Local

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    23 de Jul, 2025
    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano
    Local

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    16 de Jul, 2025
    Aparece en Vigo un vehículo abandonado con los airbags activados y las luces encendidas tras un accidente
    Sucesos

    Aparece en Vigo un vehículo abandonado con los airbags activados y las luces encendidas tras un accidente

    09 de Mar, 2025
    Los montes de Vigo harán su propio ‘anillo verde’: «Esto es mucho más amplio y ambicioso»
    Local

    Los montes de Vigo harán su propio ‘anillo verde’: «Esto es mucho más amplio y ambicioso»

    13 de Nov, 2024
    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    por Redacción
    29 de Ago, 2025
    0

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Se acerca la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    Se acerca la Navidad de Vigo

    Si la llegada de la primavera y el verano siempre la marcaba El Corte Inglés con su campaña comercial, está...

    por Julio Alonso
    03 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    A Cañiza estrena el sistema de alertas masivo: los vecinos, obligados a confinarse ante el grave incendio
    Opinión

    Hay un lugar en Europa con grandes bosques y pocos incendios

    - Ah, ya sé, Vd. está hablando de Finlandia con sus inmensos bosques que llegan hasta el Círculo Polar. -...

    por Fernando Torres Carbajo
    30 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR